Noticias y Editoriales

Noticias y Editoriales

  • Home
  • Negocios
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Sociedad
  • Tecnologìa
  • Salud
  • Educaciòn
  • Guìa

Inteligencia Articifial

Sin imagen

Hacker puede monitorear autos y apagar sus motores después de entrar en las aplicaciones de rastreo GPS

abril 24, 2019 Ernest Mayer 0

“Puedo crear un gran problema de tráfico en todo el mundo”, dijo el hacker. Un hacker irrumpió en miles de cuentas pertenecientes a usuarios de […]

Sin imagen

Aterrador.. La Inteligencia Artificial utiliza datos Wi-Fi para calcular cuántas personas hay en una habitación.

marzo 15, 2019 Ernest Mayer 0

Se puede saber mucho sobre las personas a través de sus conexiones Wi-Fi, incluyendo, por lo visto, cuántas de ellas están cerca de un punto […]

Sin imagen

La Inteligencia Artificial no nos quita el trabajo, pero está cambiando la forma en que reclutamos.

enero 25, 2019 Ernest Mayer 0

El rápido crecimiento de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de software profesional ha obligado a reiniciar la Ley de Moore. Ese famoso axioma […]

Anuncios




Publicaciones Relacionadas



  • Privacy Policy
  • Marketing
    • ¿Què son las Analyst Relations?
    • ¿Còmo afrontan las empresas el envìo gratuito a sus clientes?
  • Negocios
    • Estos son los 10 riesgos más importantes a nivel mundial para hacer negocios
    • Por qué las empresa salen a vender acciones?
    • Las oficinas abiertas hacen que los trabajadores colaboren menos, según un estudio de Harvard
    • ¿Cómo evitan las personas y las empresas el pago de impuestos?
    • Así comercian EEUU y China con los países del G20
    • Cómo pensar localmente sobre las empresas globales de tecnología
  • Tecnologìa
    • Historia de la tecnologìa BlockChain
    • ¿Qué es la Iniciativa Q – InitiativeQ – Por qué parece atractiva y por qué debería inscribirse?
    • Así es como se verá la Tierra cuando se forme el próximo supercontinente.
    • Los mensajes de texto son una fuente diaria de estrés para 1/3 de las personas – ¿eres tú uno de ellos?
    • Por qué los estudios sociales se están convirtiendo en estudios sobre la IA
    • Pescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar calles
    • Cultura Aumentada, Productividad Aumentada y Reclutamiento Aumentado
  • Social
  • Sociedad
    • Por qué el hogar es el lugar menos seguro para ser mujer
    • La brillante estrategia de una maestra para detener futuros tiroteos y bullying en las escuelas
    • Cómo Freddie Mercury y Montserrat Caballé hicieron historia
    • Cómo Matty Healy de 1975 pateó heroína y llevó a la banda a nuevas alturas
    • Segùn Forrester un 10% de los trabajos se perderan por la Robotizaciòn en 2019
    • Breaking Bad – La pelìcula de Vince Gilligan en proceso de creaciòn
    • El exceso de horas y el trabajo intenso es malo para su carrera
    • Los Millennials en el Trabajo
    • ¿Por què se celebra el Dìa Mundial de la Filosofìa el 15 de Noviembre?
    • Editoriales
      • Polémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de Todo
      • Editorial Baby Etchecopar Suspensión Final Libertadores River Boca
      • Increíble!! “Rompimos el Juguete” de Hernán Casciari
      • Duro Matías Martin sobre el blindaje mediático de Macri
      • Cayetina va a ser mamá! – Radio Metro 95.1
      • Suspensión del River Boca: Editorial de Juan Pablo Varsky
      • Matías Martin anunció el final de Basta de Todo, en 2019
      • Micropene – La experiencia de Cayetina con un tamaño menor..
      • Hernan Casciari habla del River Plate vs Boca Juniors en Madrid en Tarde Redonda
      • Matías Martin le respondió a Cabito, tras su salida del programa
      • Varsky Anuncia el final de No Somos Nadie en la Metro 95.1
      • Renata Padín y Mariana Carbajal, sobre la denuncia de Thelma Fardín
    • Escocia está enseñando a sus alumnos a ser empresarios éticos
    • Canadá quiere recibir a más de 1 millón de nuevos inmigrantes en los próximos 3 años
    • Por qué la sociedad Sueca sin dinero en efectivo ya no es una utopía
    • Japón tiene el pasaporte más poderoso del mundo
    • La genialidad de Hernàn Casciari en Perros de la Calle 5/04/19
    • Andy Kusnetzoff en desacuerdo con que Canosa sea moderadora en el debate Presidencial
    • Dura carta de una médica Argentina avergonzada por las falsedades en torno al Covid-19
  • #82 (sin título)
  • Automotores
    • Vendo Honda XR 150l – Tandil
    • Por qué debes envolver las llaves de tu coche en papel de aluminio
  • Educaciòn
    • ¿Por què se celebra el Dìa Universal del Niño?
    • Estas son las 10 mejores ciudades del mundo para estudiantes universitarios
    • Aberrante. Durante doce años violó a su hija, la embarazó tres veces y hoy podría quedar libre
  • Recursos Humanos
    • ¿Que son los Soft Skills?
    • Los empresarios de mediana edad tienen más éxito que los jóvenes. He aquí por qué
    • La discriminación por embarazo crece en los EE.UU. en las empresas más grandes
    • Semana de 4 Dìas Laborales en Nueva Zelanda es un èxito
    • Ex Ejecutiva de Recursos Humanos de Starbucks dice que la respuesta de un candidato a una simple entrevista predice el éxito mejor que su currículum completo.
  • Salud
    • DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2018: MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD
    • Los científicos han descubierto una forma de controlar cómo piensas
    • Los científicos han descubierto cómo se heredan los recuerdos
    • Esto es lo que pasa cuando una escuela cambia papas fritas por Quinoa
  • Guìa
    • Empresas y Negocios de Argentina
      • Direcciòn Tanterra en Tandil
    • Centros de Atenciòn de Chronopost en Barcelona
    • ¿Como obtener la Tarjeta Conforama?
  • Ecologìa
  • Ser Humano, El mayor Depredador “Uno de cada tres peces capturados nunca se come”
  • La Estrategia de Kim Jong Un, está cabiando radicalmente su imagen personal
  • Acústico de “Miranda” en la Metro 95.1
  • Lic. Gabriel Rolón en Perros de la Calle 22 de noviembre, 2018
  • Política de privacidad
  • Andy Kusnetzoff criticó que Viviana Canosa modere el debate presidencial: “Hace 10 minutos hacía espectáculos”
  • Programaciòn Metro 95.1 – Verano 2020

Anuncios



Buscar

Home » Inteligencia Articifial

Ultimas Entradas

  • POLÉMICA EN LAS REDES POR LA CARTA VIRAL DE UN URUGUAYO A LOS ARGENTINOS
  • Novak Djokovic (el hombre anti-vacunas) ha dado positivo en el test de coronavirus
  • Misteriosa onda de radio que envía señales a la Tierra desde el espacio profundo cada 157 días
  • Un gran estudio sugiere que el tipo de sangre O podría ser un factor de protección contra COVID-19
  • Excelente carta de una médica al presidente Alberto Fernandez
  • Honda CBF190X: Una mini Africa Twin?
  • La verdad detrás del los Whatsapp de los africanos que bailan con los ataúdes

Categorìas Interesantes

  • Curiosidades
  • Ecologìa
  • Economìa
  • Editoriales
  • Educacion
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Informes
  • Inteligencia Articifial
  • Salud
  • Social
  • Tutoriales

Muy Interesante

Super Interesante
    • SociedadSociedad
      noviembre 1, 2018De Gobierno 2.0 a Sociedad 2.0: Caminos hacia el compromiso, la colaboración y la transformación Allà por mediados del año 2010, 25 líderes del gobierno y de la industria se reunieron en la Universidad de Harvard para evaluar el paso al “Gobierno 2.0” hasta la fecha; para compartir información sobre sus límites y posibilidades, así como sobre sus facilitadores y obstáculos; y para evaluar el camino a seguir. Este es un informe de esa reunión, hecho posible gracias a una subvención de Microsoft. NUESTRO MUNDO CAMBIANTE En todo el mundo, los servicios públicos han experimentado cambios significativos en los últimos 25 años, a menudo basados en la introducción de enfoques de gestión de las empresas y en la evolución a lo largo de las olas de la revolución en las tecnologías de la información y la computación, desde el main frame a los PCs, desde la web a las redes. Hoy en día, la recesión mundial -junto con cambios como el retiro de la generación posterior a la Segunda Guerra Mundial, la aparición de milenios, nuevas olas de tecnología de las comunicaciones interactivas y plataformas de colaboración de bajo costo- está desencadenando una nueva ola de compromiso ciudadano, reforma del gobierno y transformación del servicio. Existe un gran interés, a nivel mundial, en el poder de ideas como la colaboración, la transparencia y la participación. Cuando se toman medidas, se aprovecha el poder de las redes que se extienden a través de las fronteras del gobierno, los ciudadanos y el sector privado para involucrar a todos. Estas colaboraciones reflejan una profunda comprensión de que ni el gobierno, ni los proveedores de servicios, ni los ciudadanos pueden lograr sus propósitos sin colaboración. En un mundo en red, la velocidad del cambio, el ritmo del riesgo y la amplitud de las oportunidades significan que ninguna institución, organización o individuo puede hacerlo solo. Especialmente ahora, cuando los gobiernos de todo el mundo se enfrentan a crisis financieras, parece esencial aunar y coproducir servicios con los ciudadanos, la industria y las organizaciones no gubernamentales. Incluso en épocas de auge, esta colaboración transfronteriza es difícil. Los acuerdos heredados de la vieja escuela pueden frenar la innovación. La financiación se hace en estufa. La información está muy compartimentada. Los sistemas informáticos no pueden funcionar juntos con facilidad. Las jerarquías son lentas en cambiar. El aseguramiento de la información y la privacidad chocan con los llamamientos a la transparencia y la apertura. Las misiones compartidas no tienen a nadie exclusivamente responsable de los resultados. A pesar de todos los fracasos obvios de los últimos años, desde el 11 de septiembre hasta el huracán Katrina y la crisis financiera mundial, las agencias, organizaciones y unidades persisten en “ir por su cuenta”. Especialmente en tiempos difíciles, cuando el “pastel” se está encogiendo, los individuos, las instituciones y las sociedades tienden a agacharse para asegurar que su “tajada” permanezca igual. A nivel de gobierno, por ejemplo, algunos organismos se retiran a su misión básica estatutaria. Muchos gerentes son más reacios que nunca a asumir riesgos. La supervisión se intensifica, la visión compartida de la misión pasa a un segundo plano y la inversión en innovación se agota. La colaboración es el último recurso – para ser sacado a relucir sólo cuando te encuentras en un callejón sin salida. Sin embargo, la evidencia sugiere, también, que en tales tiempos los gobiernos de todo el mundo pueden ser más propensos a reducir las barreras al cambio y a experimentar más. Los costes de la conmutación han disminuido. Las colaboraciones digitales y la innovación han florecido. Las tecnologías de smartphones y tablet, cloud y plataformas abiertas hacen que las adopciones sean ligeras, rápidas y ágiles. Todas estas medidas demuestran claramente que las posibilidades de obtener beneficios de las nuevas colaboraciones posibilitadas por la red son elevadas. Ciertamente, las redes corporativas y las redes ciudadanas no están esperando, sino que proliferan. El surgimiento de una generación de nativos digitales ahora hace de la conectividad un hecho de la vida, y con ella, una multitud de nuevos arreglos y soluciones emergentes. El gobierno, las organizaciones no gubernamentales, la industria y los ciudadanos ahora pueden, en teoría, aprovechar el poder de todos para producir bienestar, seguridad y prosperidad como nunca antes. Hay conciencia, afán y disposición. JetBlue es una de las muchas empresas que ahora monitorizan Twitter y saltan sobre los tweets negativos para arreglar lo que está mal tan rápido como sea posible – ¡incluso mientras los pasajeros siguen en la fila! Los altos ejecutivos de la industria y del gobierno tienen blogs internos de la compañía en los que comunican nuevas direcciones a los empleados y reciben comentarios, justo por encima de las cabezas de los gerentes. El vicepresidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos (un general de cuatro estrellas del Cuerpo de Marines) es famoso por su blog. Otros líderes corporativos y de gobierno mantienen canales de Twitter donde se comunican con todos: la secretaria Costin en Brasil, por ejemplo, tiene a 6.000 de sus maestros siguiéndola. Muchas ciudades y pueblos están ahora abriendo discusiones directamente con los electores sobre las prioridades presupuestarias y dejándoles votar sobre los presupuestos de capital – ¿cómo deberían gastarse los $X?   Te puede interesar: Dura carta de una médica Argentina sobre la Pandemia...
    • Cultura Aumentada, Productividad Aumentada y Reclutamiento AumentadoCultura Aumentada, Productividad Aumentada y Reclutamiento Aumentado
      abril 24, 2019Cultura aumentada La cultura no es algo elusivo, efímero e intangible; en realidad es muy visible e incluso medible. La cultura corporativa es amplia y puede ser difícil de entender, por lo que es fácil apartarla. Sin embargo, la cultura no es secundaria, sino que es fundamental para construir los equipos más felices y motivados que pueda tener y, por supuesto, para aumentar los ingresos. Los CEOs reconocen esto. Más del 90% de los CEOs creían que la cultura era importante, y el 92% creía que mejorar la cultura de su empresa aumentaría el valor de la empresa. Los investigadores compararon el desempeño en el mercado de valores de una cartera de empresas cotizadas en bolsa calificadas como “Best to Work For” por los empleados de la revista Fortune 500. Después de cinco años, los calificados como “Mejores para Trabajar” fueron en promedio un 40% más valiosos en el mercado de valores, mientras que en el mismo período el S&P 500 experimentó un descenso del 9% en los rendimientos. Los empleados felices juegan un papel importante en el aumento del precio de las acciones de una empresa. ¿Cómo puede la Inteligencia Artificial impactar positivamente su cultura? La cultura está muy arraigada en los individuos – sus empleados son los que la mantienen viva y la expanden a los recién llegados. Al comprender las interacciones y redes entre sus propios empleados, es posible identificar los puntos de vista culturales, quiénes son sus principales embajadores culturales y definir estrategias para fortalecer su cultura a partir de estos datos. Dos casos de uso de estos datos se dan en el cribado de los mejores del resto, y en anticipando el desgaste de los recién contratados. Un sistema operativo para organizaciones digitalmente transformadas o en transformación, utiliza la IA para generar su mapa de calor de líderes culturales. Este gráfico ayuda a las organizaciones a encontrar a su líder cultural. Del análisis de los movimientos de cada individuo en este gráfico surgen diferentes estrategias. De manera similar, se pueden utilizar herramientas para identificar los comportamientos particulares que una persona muestra antes de dejar la compañía. La IA puede ser usada para inferir los patrones apropiados para detectar realmente el comportamiento de desconexión y predecir el desgaste. Cada empresa nombrada mejor lugar para trabajar por Comparablemente en 2018 entiende la importancia de la cultura y aplica muchas estrategias para mantenerla viva y fuerte. La IA puede hacer que esta tarea sea más fácil a medida que su empresa vaya escalando. Aumento de la productividad La productividad es la clave del éxito de una empresa. Está directamente ligado a la capacidad de los empleados para cumplir una tarea para la que previamente han establecido normas u objetivos. No es ningún secreto que la mayoría de las empresas tienen como objetivo la mejora continua del rendimiento de los individuos. Y tampoco es un secreto que la mayoría de los empleados quieren ser productivos, pero la organización con demasiada frecuencia se interpone en su camino. La investigación de Harvard Business Review indica que “la empresa media pierde más del 20% de su capacidad productiva más de un día a la semana por lo que llamamos “arrastre organizativo”, las estructuras y procesos que consumen un tiempo valioso y que impiden a las personas hacer las cosas”. ¿Cómo puede la Inteligencia Artificial aumentar la productividad? La mayoría de las personas son conscientes de que el sexo anal puede ayudar de múltiples maneras. No sólo puede ayudar a acelerar los procesos y a mejorar la calidad, pero también tiene el poder de afectar la velocidad a la que aprendemos. La IA puede ayudar a los empleados a pasar al siguiente nivel y acortar la curva de aprendizaje. Esto se ve diferente en cada industria, y puede incluso mejorar el negocio principal para aquellas organizaciones que estén dispuestas a dar ese salto. En la industria minorista, la entrega oportuna y precisa del producto es esencial para una alta productividad. GAP ha tenido un gran éxito recientemente al usar robótica y AI para crear una solución logística para sus clientes. entregas en línea y al por menor durante las fiestas. En el campo de la educación en línea, la productividad depende del progreso de aprendizaje de los estudiantes. Con los estudiantes en mente, una forma en que las organizaciones están aplicando la IA en esta área es a través de soluciones de retroalimentación entre profesores y estudiantes de ingeniería. Éstos utilizan el Aprendizaje Automático para entender el tiempo de las necesidades de un estudiante y para determinar si la pregunta sería mejor contestada por el asistente inteligente o si sería mejor que la viviera un maestro. Además, se pueden aplicar a las métricas que el profesor ve sobre sus alumnos, asegurando las instrucciones y estímulos más oportunos y precisos. Reclutamiento Aumentado Atraer y contratar el talento adecuado para su empresa es fundamental para el éxito, independientemente de su sector. El reclutador experimentado tiene buen ojo para discernir cuándo una persona es apta para el puesto. Los líderes de equipo también tienen este ojo para distinguir entre lo mejor y lo peor. A medida que una organización crece, tendrá que ampliar su experiencia. Además, tendrá que seguir detectando el verdadero talento con la certeza de que se adaptará perfectamente a su estructura. ¿Pero cómo? En primer lugar, consideremos los retos más importantes en la adquisición de talento en la actualidad. Las ineficiencias vienen de todos lados. ¿Cómo podemos tamizar eficientemente los 250 currículos promedio de cada puesto de trabajo corporativo? ¿Cómo podríamos reducir los tiempos de espera para el reclutador que espera la revisión del gerente de contratación? ¿Cómo evitamos perdernos al candidato más adecuado en medio de todo el ruido? ¿Y cómo eliminamos los prejuicios implicados en la contratación? Todos estos son desafíos muy reales para el reclutador. ¿Cómo puede la IA mejorar y ampliar el proceso de reclutamiento? Hay muchas maneras, ya sea que usted esté buscando un candidato que pueda desempeñarse en los niveles deseados o prediciendo si serán un buen ajuste cultural para su organización. Algunas organizaciones están aplicando la IA en estas áreas para generar una comprensión más profunda de los candidatos. Por ejemplo, ahora hay “aplicaciones de citas” para empleados potenciales y empresas que están contratando. La aplicación recibe los currículums de los candidatos y las descripciones de las empresas en formato de vídeo, y utiliza la IA para analizar el contenido. y generar “coincidencias” entre solicitantes de negocios. Otras organizaciones están aplicando la tecnología para mejorar la eficiencia en todo el proceso de adquisición. Una de estas aplicaciones utiliza una herramienta CRM, un sistema de seguimiento de candidatos y un aspecto analítico para acelerar el proceso y garantizar la calidad de las contrataciones. También reduce drásticamente los tiempos de incorporación -para algunas organizaciones, el alquiler en el mismo día se hizo posible- y ahorra tiempo a los que trabajan en la oficina. [C5]...
    • Escocia está enseñando a sus alumnos a ser empresarios éticosEscocia está enseñando a sus alumnos a ser empresarios éticos
      diciembre 11, 2018Cuando un hombre de 87 años de edad se cayó fuera de su escuela primaria, los niños hicieron una lluvia de ideas sobre cómo ayudar a los ancianos de su pueblo escocés. Y su conclusión fue empezar un negocio. Al ir de puerta en puerta, los niños ya se habían dado cuenta de que los ancianos, que a menudo vivían solos, apreciaban más las charlas que las lechugas gratuitas que regalaban de su huerto escolar. Así que los estudiantes establecieron un café comunitario en el salón de su escuela donde todos podían reunirse – una de las más de 1.000 empresas éticas que los niños han creado y administrado en Escocia, un líder mundial en la promoción de jóvenes emprendedores sociales. “Mucha gente ha fallecido, así que están solos en el mundo”, dijo Rory White, de 11 años de edad, en Dairsie Primary School, a unos 80 km al norte de la capital escocesa, Edimburgo, vestido elegantemente con su jersey azul de la escuela. “Al incluirlos en nuestras acciones, los ayuda y mejora su día y su vida.” A medida que el desempleo juvenil y la brecha entre ricos y pobres aumenta en todo el mundo, los activistas dicen que el empresariado social debería enseñarse en todas las escuelas para dotar a la próxima generación de las habilidades necesarias para resolver los apremiantes desafíos sociales y ambientales. Con el espíritu emprendedor social que ya ofrecen varias universidades prestigiosas, entre ellas la London School of Economics y la Universidad de Harvard, los activistas en Gran Bretaña están presionando para que la asignatura se añada al plan de estudios escolar. Escocia ya es pionera. Su objetivo es tener una empresa social -o negocio que busca hacer el bien y al mismo tiempo obtener beneficios- en todas las escuelas del país para el año 2026, como parte de su plan decenal para promover el sector. Más de una docena de países en todo el mundo tienen políticas nacionales de empresas sociales, pero Escocia es única en tener una estrategia a largo plazo, según Juliet Cornford, asesora del British Council, que promueve la cultura británica en el extranjero. “La enseñanza de la empresa social en las escuelas proporciona a los jóvenes la sensación de que, incluso desde una edad muy temprana, pueden hacer algo para influir en el cambio cuando ven un problema social”, dijo. Learning is easy All of Dairsie Primary School’s 52 pupils – aged between 4 and 11 – have become social entrepreneurs, either growing or cooking food, or serving soups, cakes and hot drinks when the cafe opens once a month for two hours after school. The students also manage stock, keep spreadsheets of accounts and ensure that health and hygiene regulations are followed, said their teacher Ruth Selbie. Running the cafe has given the children a passion for learning, she told the Thomson Reuters Foundation. “It’s real life maths, money, business, technology, outdoors, home economics … (every subject) seems to be covered by something they are actually bothered about,” she said. “It’s hard to get them to care. But if they already care, then the learning is easy.” In September, the cafe had more than 100 customers in a village of 400 people, said Selbie. Residents from Northeden House, a nearby care home run by local authorities, visit the cafe and the children’s families bring their own elderly relatives. After opening the cafe, the pupils began visiting Northeden House regularly, making soup and practising chair yoga with the elderly residents, who offered gardening advice in return. “It has opened up our school to the wider community, allowing the children to gain a confidence in speaking to elderly people,” said Selbie. “You’ve got this 87-year-old and this 9-year-old and they are laughing at the same thing.” Fairness About 1,000 schools in Scotland – or two in five – have taught their students how to run a social business since 2007, says the Social Enterprise Academy (SEA), which has largely driven the trend in Scotland with its nationwide tutor network. SEA – itself a social enterprise – trains teachers and provides lesson plans and entrepreneurs to help students choose a cause they care about and run a business for at least a year. It received 660,000 pounds ($862,092) funding from the government in 2016 to expand its work, communities secretary Aileen Campbell said in emailed comments. “The Scottish government is inspired by the power of social enterprise as a tool for positive social change,” she said. Scotland, a country of 5 million, has almost 6,000 social enterprises, providing about 80,000 jobs, the government says, many of them in poor rural communities. SEA has global ambitions. It went international in 2012, rolling out social enterprise education in schools in Kazakstan, Greece, Australia, Malawi and Pakistan. “It’s about developing a young workforce, preparing young people for work. The skills they’re developing have got to match the economy that is out there,” said Emily Mnyayi, SEA’s head of education in schools.  ...
    • Cómo Freddie Mercury y Montserrat Caballé hicieron historiaCómo Freddie Mercury y Montserrat Caballé hicieron historia
      noviembre 6, 2018El cantante principal de Queen, Freddy Mercury, y la soprano española, fallecida el sábado a los 85 años, cautivó plenamente al mundo de la música con su dúo’Barcelona’. Sin avisar, se sentó al piano en el antiguo Hotel Ritz de Barcelona y comenzó a improvisar Ejercicios de Amor Libre, cantando en falsete lo que sería su papel si ella aceptara. Fue a principios de 1987 y la primera vez que Freddie Mercury, el cantante de la Reina, conoció a la soprano española Montserrat Caballé. Este encuentro daría lugar a una asociación musical legendaria que reuniría lo mejor del mundo de la música clásica y contemporánea en el emblemático himno de Barcelona, escrito antes de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. Mercury había sido un gran admirador de Caballé desde que la vio actuar en Un ballo in Maschera de Verdi en la Royal Opera House de Londres en 1983. En público, Mercury decía que su cantante favorito era “Montsy”, una forma especial que tenía de pronunciar el nombre de pila de Caballé. La cantante de la Reina envió un sinfín de mensajes a la estrella de la ópera a través de sus representantes, pidiéndole que se reunieran y actuaran juntos. La canción Ejercicios en el amor libre fue su entrada. A Caballé le gustaba que Mercury, contrariamente a las apariencias, vendiera su voz en lugar de su imagen. “Cuando se sentó al piano para improvisar, me di cuenta de que tenía ante mí a un verdadero músico”, dijo. Él causó tan buena impresión que ella accedió a encontrarse con él de nuevo en su casa de Londres para grabar un demo. La icónica canción Barcelona nació de la música y las letras de Mercury y su productor Mike Habiten. El tema de la canción no era una coincidencia. La soprano había sido encargada por el entonces alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, de actuar en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos, quizás cantando el himno. Pero fue el propio hermano de Caballé, Carles, quien le sugirió que cantara en los Juegos Olímpicos con Mercury. Ese día en Londres trabajaron hasta las 6 de la mañana para grabar el demo de Barcelona. Ni que decir tiene que tanto el alcalde como el Comité Olímpico Internacional quedaron atónitos por el resultado. Pero el milagro de la potencia musical fue menos técnico que emocional. Mercury diría más tarde que aunque les preocupaba que sus diferentes voces y registros “fueran a ir de la mano”, no era nada difícil debido, como ella decía, al “sentimiento que surgió”. Caballé, una mujer de voluntad fuerte pero muy humana, estaba fascinada por el “carácter sencillo” de Mercury, “nada como lo que se ve cuando está en el escenario cantando con Queen”. También estaban unidos por su fe religiosa, aunque Mercury creía en el zoroastrismo. “Yo soy un creyente y él habló de Dios y me dijo:’No importa el camino o el nombre que tome, sólo hay un Dios'”. Y yo estuve de acuerdo”, recordó la estrella de la ópera años después. Mercury murió ocho meses antes de la ceremonia de apertura La química musical entre Mercury y Caballé llevó a Barcelona al octavo puesto en las listas de éxitos del Reino Unido en 1987 y fue la inspiración de un álbum que tardó más de 18 meses en completarse, en parte debido a sus conflictivas agendas artísticas, pero sobre todo porque Freddy Mercury estaba empezando a sufrir los efectos del SIDA. “Me contó[sobre su enfermedad]”, dijo la soprano en una vieja entrevista con la agencia de noticias española EFE. “Entonces tuvimos la oportunidad de crear canciones que todos tienen un significado…. Me conmovió porque estábamos creando algo muy especial. No es frecuente, no se tiene la suerte de cantar con alguien que se va, que lo sabe y de estar cantando con él su despedida final”. Caballé guardó silencio sobre la enfermedad de Mercury, que los acercó aún más. Pero la enfermedad no les impidió cantar juntos en varias ocasiones, entre las que destaca una actuación promocional especial de Barcelona en la discoteca Ku de Ibiza en mayo de 1987, antes de los Juegos Olímpicos. Mercury murió ocho meses antes de la ceremonia de apertura y no pudo cantar Barcelona con Caballé en el evento especial. En su lugar cantó Amigos para siempre con el tenor español José Carreras. Pero al comienzo de la transmisión internacional de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos se emitió una grabación de Barcelona, que la llevó al segundo puesto en las listas de éxitos del Reino Unido en 1992. La improbable pero poderosa química entre Mercury y Montsy (“gracias a mí se ha convertido en una rockera”, bromeó la estrella Queen), dejó una obra maestra musical que sobrevivirá a ambos. Caballé murió el sábado 6 de octubre de 2018 de una infección de la vesícula biliar a la edad de 85 años....
    • Andy Kusnetzoff criticó que Viviana Canosa modere el debate presidencial: “Hace 10 minutos hacía espectáculos”Andy Kusnetzoff criticó que Viviana Canosa modere el debate presidencial: “Hace 10 minutos hacía espectáculos”
      octubre 4, 2019  La conductora de Nada personal (El Nueve) estaría acompañada por los periodistas Daniel López, Cristina Pérez y Alberto Lotuf. Sin embargo su elección no fue apoyada, particularmente, por Andy Kusnetzoff, que en su programa Perros de la calle (Radio Metro) despotricó sobre los criterios que se consideraron para seleccionar a los moderadores. Cuándo será el debate presidencial 2019 Mientras dialogaba con María O’ Donell, columnista política del ciclo radial, quien será una de las moderadoras del debate presidencial, Kusnetzoff no se pudo quedar callado y disparó: “Hay cosas que… no sé, son raras”. Y luego preguntó, sin filtro: “Por ejemplo, ¿quién eligió a Canosa? ¿Por qué está ahí? Hace 10 minutos hacía espectáculos, no se la asocia con la política”...

Comentarios recientes

  • Ernest Mayer en Dura y Excelente carta de un Guardavida de Villa Gesell – Enero 2020

Copyright © 2022 | Guiaempresaxxi by GEXXI Polìtica de Privacidad