Noticias y Editoriales

Noticias y Editoriales

  • Home
  • Negocios
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Sociedad
  • Tecnologìa
  • Salud
  • Educaciòn
  • Guìa

Inteligencia Articifial

Sin imagen

Hacker puede monitorear autos y apagar sus motores después de entrar en las aplicaciones de rastreo GPS

abril 24, 2019 Ernest Mayer 0

“Puedo crear un gran problema de tráfico en todo el mundo”, dijo el hacker. Un hacker irrumpió en miles de cuentas pertenecientes a usuarios de […]

Sin imagen

Aterrador.. La Inteligencia Artificial utiliza datos Wi-Fi para calcular cuántas personas hay en una habitación.

marzo 15, 2019 Ernest Mayer 0

Se puede saber mucho sobre las personas a través de sus conexiones Wi-Fi, incluyendo, por lo visto, cuántas de ellas están cerca de un punto […]

Sin imagen

La Inteligencia Artificial no nos quita el trabajo, pero está cambiando la forma en que reclutamos.

enero 25, 2019 Ernest Mayer 0

El rápido crecimiento de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de software profesional ha obligado a reiniciar la Ley de Moore. Ese famoso axioma […]

Anuncios




Publicaciones Relacionadas



  • Privacy Policy
  • Marketing
    • ¿Què son las Analyst Relations?
    • ¿Còmo afrontan las empresas el envìo gratuito a sus clientes?
  • Negocios
    • Estos son los 10 riesgos más importantes a nivel mundial para hacer negocios
    • Por qué las empresa salen a vender acciones?
    • Las oficinas abiertas hacen que los trabajadores colaboren menos, según un estudio de Harvard
    • ¿Cómo evitan las personas y las empresas el pago de impuestos?
    • Así comercian EEUU y China con los países del G20
    • Cómo pensar localmente sobre las empresas globales de tecnología
  • Tecnologìa
    • Historia de la tecnologìa BlockChain
    • ¿Qué es la Iniciativa Q – InitiativeQ – Por qué parece atractiva y por qué debería inscribirse?
    • Así es como se verá la Tierra cuando se forme el próximo supercontinente.
    • Los mensajes de texto son una fuente diaria de estrés para 1/3 de las personas – ¿eres tú uno de ellos?
    • Por qué los estudios sociales se están convirtiendo en estudios sobre la IA
    • Pescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar calles
    • Cultura Aumentada, Productividad Aumentada y Reclutamiento Aumentado
  • Social
  • Sociedad
    • Por qué el hogar es el lugar menos seguro para ser mujer
    • La brillante estrategia de una maestra para detener futuros tiroteos y bullying en las escuelas
    • Cómo Freddie Mercury y Montserrat Caballé hicieron historia
    • Cómo Matty Healy de 1975 pateó heroína y llevó a la banda a nuevas alturas
    • Segùn Forrester un 10% de los trabajos se perderan por la Robotizaciòn en 2019
    • Breaking Bad – La pelìcula de Vince Gilligan en proceso de creaciòn
    • El exceso de horas y el trabajo intenso es malo para su carrera
    • Los Millennials en el Trabajo
    • ¿Por què se celebra el Dìa Mundial de la Filosofìa el 15 de Noviembre?
    • Editoriales
      • Polémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de Todo
      • Editorial Baby Etchecopar Suspensión Final Libertadores River Boca
      • Increíble!! “Rompimos el Juguete” de Hernán Casciari
      • Duro Matías Martin sobre el blindaje mediático de Macri
      • Cayetina va a ser mamá! – Radio Metro 95.1
      • Suspensión del River Boca: Editorial de Juan Pablo Varsky
      • Matías Martin anunció el final de Basta de Todo, en 2019
      • Micropene – La experiencia de Cayetina con un tamaño menor..
      • Hernan Casciari habla del River Plate vs Boca Juniors en Madrid en Tarde Redonda
      • Matías Martin le respondió a Cabito, tras su salida del programa
      • Varsky Anuncia el final de No Somos Nadie en la Metro 95.1
      • Renata Padín y Mariana Carbajal, sobre la denuncia de Thelma Fardín
    • Escocia está enseñando a sus alumnos a ser empresarios éticos
    • Canadá quiere recibir a más de 1 millón de nuevos inmigrantes en los próximos 3 años
    • Por qué la sociedad Sueca sin dinero en efectivo ya no es una utopía
    • Japón tiene el pasaporte más poderoso del mundo
    • La genialidad de Hernàn Casciari en Perros de la Calle 5/04/19
    • Andy Kusnetzoff en desacuerdo con que Canosa sea moderadora en el debate Presidencial
    • Dura carta de una médica Argentina avergonzada por las falsedades en torno al Covid-19
  • #82 (sin título)
  • Automotores
    • Vendo Honda XR 150l – Tandil
    • Por qué debes envolver las llaves de tu coche en papel de aluminio
  • Educaciòn
    • ¿Por què se celebra el Dìa Universal del Niño?
    • Estas son las 10 mejores ciudades del mundo para estudiantes universitarios
    • Aberrante. Durante doce años violó a su hija, la embarazó tres veces y hoy podría quedar libre
  • Recursos Humanos
    • ¿Que son los Soft Skills?
    • Los empresarios de mediana edad tienen más éxito que los jóvenes. He aquí por qué
    • La discriminación por embarazo crece en los EE.UU. en las empresas más grandes
    • Semana de 4 Dìas Laborales en Nueva Zelanda es un èxito
    • Ex Ejecutiva de Recursos Humanos de Starbucks dice que la respuesta de un candidato a una simple entrevista predice el éxito mejor que su currículum completo.
  • Salud
    • DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2018: MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD
    • Los científicos han descubierto una forma de controlar cómo piensas
    • Los científicos han descubierto cómo se heredan los recuerdos
    • Esto es lo que pasa cuando una escuela cambia papas fritas por Quinoa
  • Guìa
    • Empresas y Negocios de Argentina
      • Direcciòn Tanterra en Tandil
    • Centros de Atenciòn de Chronopost en Barcelona
    • ¿Como obtener la Tarjeta Conforama?
  • Ecologìa
  • Ser Humano, El mayor Depredador “Uno de cada tres peces capturados nunca se come”
  • La Estrategia de Kim Jong Un, está cabiando radicalmente su imagen personal
  • Acústico de “Miranda” en la Metro 95.1
  • Lic. Gabriel Rolón en Perros de la Calle 22 de noviembre, 2018
  • Política de privacidad
  • Andy Kusnetzoff criticó que Viviana Canosa modere el debate presidencial: “Hace 10 minutos hacía espectáculos”
  • Programaciòn Metro 95.1 – Verano 2020

Anuncios



Buscar

Home » Inteligencia Articifial

Ultimas Entradas

  • POLÉMICA EN LAS REDES POR LA CARTA VIRAL DE UN URUGUAYO A LOS ARGENTINOS
  • Novak Djokovic (el hombre anti-vacunas) ha dado positivo en el test de coronavirus
  • Misteriosa onda de radio que envía señales a la Tierra desde el espacio profundo cada 157 días
  • Un gran estudio sugiere que el tipo de sangre O podría ser un factor de protección contra COVID-19
  • Excelente carta de una médica al presidente Alberto Fernandez
  • Honda CBF190X: Una mini Africa Twin?
  • La verdad detrás del los Whatsapp de los africanos que bailan con los ataúdes

Categorìas Interesantes

  • Curiosidades
  • Ecologìa
  • Economìa
  • Editoriales
  • Educacion
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Informes
  • Inteligencia Articifial
  • Salud
  • Social
  • Tutoriales

Muy Interesante

Super Interesante
    • Las oficinas abiertas hacen que los trabajadores colaboren menos, según un estudio de HarvardLas oficinas abiertas hacen que los trabajadores colaboren menos, según un estudio de Harvard
      noviembre 13, 2018Las oficinas de planta abierta permiten a los empleados ver y escuchar a sus colegas durante todo el día, por lo que se podría pensar que toda esta transparencia les animaría a trabajar de forma más colaborativa. Pero según una nueva investigación de Harvard, este tipo de entorno de oficina en realidad tiene el efecto contrario: reduce la cantidad de tiempo que la gente pasa hablando cara a cara y en su lugar los lleva a interactuar por texto o correo electrónico. Shh… baja la voz. Estudios anteriores demostraron que los diseños abiertos reducen la productividad, en parte porque la gente tiende a sentirse incómoda manteniendo conversaciones de negocios serias al alcance de un gran número de colegas. Sin embargo, la razón de ser del diseño de planta abierta era que, además de reducir el gasto en espacio de oficinas, cualquier disminución de la producción se vería compensada por el aumento de los niveles de trabajo en equipo. Sin embargo, en su estudio, Ethan S. Bernstein, de la Escuela de Negocios de Harvard y Stephen Turban, de la Universidad de Harvard, encontraron que cuando dos compañías de la lista Fortune 500 cambiaron el diseño de sus oficinas de cubículos a escritorios abiertos, las interacciones cara a cara entre los empleados se redujeron en un 70%. Los empleados se volvieron más reacios a dar retroalimentación negativa o a abordar temas delicados frente a sus colegas, lo que los llevó a buscar formas más privadas de interactuar. En lugar de hablar entre ellos en persona, los participantes del estudio se dirigieron a sus teléfonos y computadoras. Para crear una imagen de las interacciones tanto antes como después de que los límites fueron removidos, los participantes del estudio usaron un dispositivo, conocido como una insignia sociométrica, que grabó sus conversaciones con sus colegas e información sobre su postura, ubicación y movimientos. Los participantes del estudio usaron un dispositivo para rastrear sus conversaciones y movimientos. Imagen: Transacciones filosóficas de la Royal Society B Los investigadores también rastrearon el número de mensajes instantáneos y correos electrónicos. Después del rediseño de sus oficinas, los participantes se enviaron un 56% más de correos electrónicos entre sí, recibieron un 20% más de correos electrónicos y recibieron un 41% más. Su uso de mensajes instantáneos aumentó en un 67%. En resumen, Bernstein y Turban escribieron: “Aunque es posible unir sustancias químicas bajo condiciones específicas de temperatura y presión para formar el compuesto deseado, parece que hay más factores que actúan para lograr un efecto similar con los humanos. “Hasta que no entendamos esos factores, nos sorprenderá encontrar una reducción en la colaboración cara a cara en el trabajo, incluso mientras construimos espacios abiertos y transparentes con la intención de aumentarla”. Lugares de trabajo futuros La forma en que trabajamos está cambiando rápidamente, y la mejora de las comunicaciones y una mayor conectividad hacen que algunas empresas opten por evitar por completo el diseño de planta abierta. El número de personas que trabajan desde casa y en espacios públicos como cafés y bibliotecas va en aumento....
    • Los Millennials en el TrabajoLos Millennials en el Trabajo
      noviembre 12, 2018Se dice que los Millennials somos la generaciòn nacida a partir de los 80’, entre 1981 y 1999 (aunque este rango no està del todo definido). Tambièn definidos como la generaciòn Peter Pan or Boomerang Generation..Y he aquí donde nos vamos a detener: Peter Pan para tratar de responder a la pregunta ¿Cuàl es la cultura del trabajo que tienen los Millennials? ¿Y el grado de compromiso con sus trabajos y empresas, clientes? Los Millennials nacieron en una época de cambio estructural de las sociedades a nivel global, conectados y cosmopolitas. Conocen màs del mundo global antes que de su propio entorno. Para ellos los lìmites de fronteras no existen. Y el apego a su entorno inmediato no esta tal.. La responsabilidad social està casi limitada a su forma de expresar, pero no de actuar. No vamos a ver muchos Millennials participando activamente de Greenpeace tratando de frenar un buque ballenero de la caza furtiva, pero si podemos verlo completando un formulario online para apoyar estas campañas.   Para los milenios, la cultura en el lugar de trabajo es clave A medida que la generación del milenio se convierte en una parte más importante de la fuerza laboral, muchas organizaciones están luchando para atraerlos y retenerlos en el lugar de trabajo. La narrativa predominante asociada con los milenios es que esta es una generación criada por padres de helicópteros que tienen todos los rasgos asociados con los narcisistas con derecho, poco interés en las carreras convencionales y ninguna lealtad a ningún empleador. Tal vez el estereotipo más común de un milenio es que son “saltamontes” dispuestos a tirar la toalla, a menos que sus empresas se dejen llevar por la adopción de la última tecnología y ofrezcan opciones de trabajo flexibles. Sin embargo, las generalizaciones sobre los milenios se derrumban en gran medida bajo escrutinio. Habiendo vivido los difíciles tiempos asociados con una economía delicada y con una deuda estudiantil casi nula, muchos milenios quieren la seguridad y estabilidad de una carrera a largo plazo y, como es el caso de todas las generaciones de la fuerza laboral, quieren sentirse valorados, informados y conectados.Donde los milenios pueden diferir es en su estilo de liderazgo. Hace un par de años cubrí las razones por las que los milenios pueden y deben trabajar. Las razones se mantienen bastante consistentes a lo largo del tiempo, pero la motivación para cambiar de trabajo puede variar de un año a otro. Según la encuesta Jobvite Jobvite Job Seeker Insights de 2018, el 19% informó que la compensación es el factor principal para el salto al empleo. La falta de crecimiento fue citada como una razón por el 13% de los trabajadores más jóvenes. Los milenarios han entrado en un mundo profesional donde sus realidades son muy diferentes de las que los boomers conocían. Ellos priorizan las cosas que no tienen sentido para los boomers porque su entorno tiene diferentes demandas. Por ejemplo, los milenarios esperan ser despedidos o despedidos regularmente, por lo que quieren un trabajo que esté directamente en línea con la equidad de su propia carrera, que son las habilidades y experiencias que les ayudan a mejorar sus perspectivas de carrera. Saben que su tiempo es limitado, así que no invierten en hacer cosas fuera de su propio camino. Los boomers, sin embargo, están acostumbrados a trabajar duro para una empresa a cambio de una inversión a largo plazo en el desarrollo de habilidades y en seguridad, como un fondo de jubilación o una pensión. Después de haber trabajado extensivamente con Millennials en mis compañías, he descubierto que a menudo trabajan increíblemente duro. Pero primero, necesitan sentir que lo que están trabajando para alinearse con sus propias metas y aspiraciones. Específicamente, contraté a muchos estudiantes de historia del arte recién graduados para trabajar como representantes de cuentas en Lofty.com. Al contratarlos me aseguré de que sabía lo que querían construir en sus carreras, y de que su papel dentro de Lofty equivaldría a ese fin. Esto creó una asociación entre la dirección y los empleados. Trabajaron duro para mi compañía porque sentían que estaban obteniendo algo de ella que les beneficiaba. Esto puede sonar extraño para los Boomers. Vienen de un mundo en el que se esperaba que pagaran sus cuotas trabajando duro en lo que la empresa necesitara, con la expectativa de que la empresa les recompensaría a largo plazo. Ahora, los Millennials trabajarán duro cuando se les den oportunidades que les ayuden a mantenerse por sí mismos sin ningún tipo de trato. Para salvar esta brecha generacional, tenemos que actualizar el viejo pacto de una manera que los Boomers puedan entender y que los Millennials puedan usar. Eso significa entender de dónde vienen ambas partes para hacer el mejor trato posible....
    • AutomotoresAutomotores
      noviembre 4, 2018El futuro del automóvil formará parte de un ecosistema que aportará valor al cliente a través de la movilidad, la comunicación y la información. Nuevos socios están entrando en este ecosistema con procesos, ciclos de vida de productos y canales de clientes completamente diferentes. Para que los fabricantes de automóviles formen parte de este ecosistema en el futuro, tienen que cambiar completamente el panorama de sus procesos y sistemas empresariales, y ser eficientes, rentables y más receptivos a los cambios del mercado. Los cambios en la industria automotriz serán impulsados por el cliente y sus nuevos “socios de estilo de vida” – sus dispositivos digitales. La tecnología ya no será el motor final; la satisfacción del cliente será la clave. Actualmente, los dispositivos móviles pueden conectar a los conductores con sus vehículos, que a su vez están conectados a los fabricantes y concesionarios de automóviles. Esta conectividad crea enormes oportunidades para una experiencia más personalizada de conducción-propiedad, así como un sistema muy complicado de relaciones entre las tecnologías. Además, esto impulsará enfoques completamente nuevos para la movilidad y la propiedad de automóviles. Los organismos reguladores y las limitaciones medioambientales también están ejerciendo presión sobre los fabricantes de automóviles, que deben aprovechar la tecnología más avanzada para ayudarles a cumplir con los nuevos requisitos. Los enfoques de movilidad conectados, los coches inteligentes, el diseño y la fabricación respetuosos con el medio ambiente y un proceso de producción cada vez más dependiente de la tecnología – encontrar el socio adecuado para ayudar a superar estos retos ha llevado a varias de las marcas de automóviles más grandes del mundo a Techedge. Tendencias e ideas de la industria automotriz La industria automotriz se está viendo afectada por cambios y tendencias que están dando nueva forma a aspectos clave del negocio tradicional, tanto centrales como auxiliares. Algunos de los aspectos que pueden tener un impacto significativo en la industria automotriz son: El poder económico cada vez mayor de las economías emergentes, que puede tener un impacto significativo no sólo en los mercados, sino en toda la cadena de suministro. La introducción y la amplia aceptación de las economías compartidas está cambiando los comportamientos de los consumidores en términos de estilo de vida, viajes y trabajo, lo que tiene implicaciones cada vez mayores para los modelos de negocio actuales. Una consecuencia inmediata de lo anterior es que las inversiones y el potencial de crecimiento están cambiando en las distintas zonas geográficas. Algunas empresas están mejor preparadas que otras para adaptarse. Las innovaciones tecnológicas en particular están afectando a la industria. Las tecnologías más potentes y habilitadoras en la cadena de valor están mejorando la experiencia del cliente, con capacidades que hace tan sólo unos años estaban fuera del alcance de la ciencia y que ahora son una realidad en el mercado.  ...
    • Cultura Aumentada, Productividad Aumentada y Reclutamiento AumentadoCultura Aumentada, Productividad Aumentada y Reclutamiento Aumentado
      abril 24, 2019Cultura aumentada La cultura no es algo elusivo, efímero e intangible; en realidad es muy visible e incluso medible. La cultura corporativa es amplia y puede ser difícil de entender, por lo que es fácil apartarla. Sin embargo, la cultura no es secundaria, sino que es fundamental para construir los equipos más felices y motivados que pueda tener y, por supuesto, para aumentar los ingresos. Los CEOs reconocen esto. Más del 90% de los CEOs creían que la cultura era importante, y el 92% creía que mejorar la cultura de su empresa aumentaría el valor de la empresa. Los investigadores compararon el desempeño en el mercado de valores de una cartera de empresas cotizadas en bolsa calificadas como “Best to Work For” por los empleados de la revista Fortune 500. Después de cinco años, los calificados como “Mejores para Trabajar” fueron en promedio un 40% más valiosos en el mercado de valores, mientras que en el mismo período el S&P 500 experimentó un descenso del 9% en los rendimientos. Los empleados felices juegan un papel importante en el aumento del precio de las acciones de una empresa. ¿Cómo puede la Inteligencia Artificial impactar positivamente su cultura? La cultura está muy arraigada en los individuos – sus empleados son los que la mantienen viva y la expanden a los recién llegados. Al comprender las interacciones y redes entre sus propios empleados, es posible identificar los puntos de vista culturales, quiénes son sus principales embajadores culturales y definir estrategias para fortalecer su cultura a partir de estos datos. Dos casos de uso de estos datos se dan en el cribado de los mejores del resto, y en anticipando el desgaste de los recién contratados. Un sistema operativo para organizaciones digitalmente transformadas o en transformación, utiliza la IA para generar su mapa de calor de líderes culturales. Este gráfico ayuda a las organizaciones a encontrar a su líder cultural. Del análisis de los movimientos de cada individuo en este gráfico surgen diferentes estrategias. De manera similar, se pueden utilizar herramientas para identificar los comportamientos particulares que una persona muestra antes de dejar la compañía. La IA puede ser usada para inferir los patrones apropiados para detectar realmente el comportamiento de desconexión y predecir el desgaste. Cada empresa nombrada mejor lugar para trabajar por Comparablemente en 2018 entiende la importancia de la cultura y aplica muchas estrategias para mantenerla viva y fuerte. La IA puede hacer que esta tarea sea más fácil a medida que su empresa vaya escalando. Aumento de la productividad La productividad es la clave del éxito de una empresa. Está directamente ligado a la capacidad de los empleados para cumplir una tarea para la que previamente han establecido normas u objetivos. No es ningún secreto que la mayoría de las empresas tienen como objetivo la mejora continua del rendimiento de los individuos. Y tampoco es un secreto que la mayoría de los empleados quieren ser productivos, pero la organización con demasiada frecuencia se interpone en su camino. La investigación de Harvard Business Review indica que “la empresa media pierde más del 20% de su capacidad productiva más de un día a la semana por lo que llamamos “arrastre organizativo”, las estructuras y procesos que consumen un tiempo valioso y que impiden a las personas hacer las cosas”. ¿Cómo puede la Inteligencia Artificial aumentar la productividad? La mayoría de las personas son conscientes de que el sexo anal puede ayudar de múltiples maneras. No sólo puede ayudar a acelerar los procesos y a mejorar la calidad, pero también tiene el poder de afectar la velocidad a la que aprendemos. La IA puede ayudar a los empleados a pasar al siguiente nivel y acortar la curva de aprendizaje. Esto se ve diferente en cada industria, y puede incluso mejorar el negocio principal para aquellas organizaciones que estén dispuestas a dar ese salto. En la industria minorista, la entrega oportuna y precisa del producto es esencial para una alta productividad. GAP ha tenido un gran éxito recientemente al usar robótica y AI para crear una solución logística para sus clientes. entregas en línea y al por menor durante las fiestas. En el campo de la educación en línea, la productividad depende del progreso de aprendizaje de los estudiantes. Con los estudiantes en mente, una forma en que las organizaciones están aplicando la IA en esta área es a través de soluciones de retroalimentación entre profesores y estudiantes de ingeniería. Éstos utilizan el Aprendizaje Automático para entender el tiempo de las necesidades de un estudiante y para determinar si la pregunta sería mejor contestada por el asistente inteligente o si sería mejor que la viviera un maestro. Además, se pueden aplicar a las métricas que el profesor ve sobre sus alumnos, asegurando las instrucciones y estímulos más oportunos y precisos. Reclutamiento Aumentado Atraer y contratar el talento adecuado para su empresa es fundamental para el éxito, independientemente de su sector. El reclutador experimentado tiene buen ojo para discernir cuándo una persona es apta para el puesto. Los líderes de equipo también tienen este ojo para distinguir entre lo mejor y lo peor. A medida que una organización crece, tendrá que ampliar su experiencia. Además, tendrá que seguir detectando el verdadero talento con la certeza de que se adaptará perfectamente a su estructura. ¿Pero cómo? En primer lugar, consideremos los retos más importantes en la adquisición de talento en la actualidad. Las ineficiencias vienen de todos lados. ¿Cómo podemos tamizar eficientemente los 250 currículos promedio de cada puesto de trabajo corporativo? ¿Cómo podríamos reducir los tiempos de espera para el reclutador que espera la revisión del gerente de contratación? ¿Cómo evitamos perdernos al candidato más adecuado en medio de todo el ruido? ¿Y cómo eliminamos los prejuicios implicados en la contratación? Todos estos son desafíos muy reales para el reclutador. ¿Cómo puede la IA mejorar y ampliar el proceso de reclutamiento? Hay muchas maneras, ya sea que usted esté buscando un candidato que pueda desempeñarse en los niveles deseados o prediciendo si serán un buen ajuste cultural para su organización. Algunas organizaciones están aplicando la IA en estas áreas para generar una comprensión más profunda de los candidatos. Por ejemplo, ahora hay “aplicaciones de citas” para empleados potenciales y empresas que están contratando. La aplicación recibe los currículums de los candidatos y las descripciones de las empresas en formato de vídeo, y utiliza la IA para analizar el contenido. y generar “coincidencias” entre solicitantes de negocios. Otras organizaciones están aplicando la tecnología para mejorar la eficiencia en todo el proceso de adquisición. Una de estas aplicaciones utiliza una herramienta CRM, un sistema de seguimiento de candidatos y un aspecto analítico para acelerar el proceso y garantizar la calidad de las contrataciones. También reduce drásticamente los tiempos de incorporación -para algunas organizaciones, el alquiler en el mismo día se hizo posible- y ahorra tiempo a los que trabajan en la oficina. [C5]...
    • Acústico de “Miranda” en la Metro 95.1Acústico de “Miranda” en la Metro 95.1
      diciembre 7, 2018Escuchá el fantástico acústico del grupo Miranda en Metro y Medio del 6 de Diciembre 2018.  ...

Comentarios recientes

  • Ernest Mayer en Dura y Excelente carta de un Guardavida de Villa Gesell – Enero 2020

Copyright © 2023 | Guiaempresaxxi by GEXXI Polìtica de Privacidad