Noticias y Editoriales

Noticias y Editoriales

  • Home
  • Negocios
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Sociedad
  • Tecnologìa
  • Salud
  • Educaciòn
  • Guìa

Informes

Informes y Estudios mundiales, sobre empresas, economia mundial, sociedad.

Sin imagen

Misteriosa onda de radio que envía señales a la Tierra desde el espacio profundo cada 157 días

junio 10, 2020 Ernest Mayer 0

Se ha detectado una misteriosa explosión rápida de radio procedente de una galaxia enana a tres mil millones de años luz de la Tierra. Según […]

Sin imagen

Honda CBF190X: Una mini Africa Twin?

abril 20, 2020 Ernest Mayer 0

Honda dio a conocer en China, en la Exposición Internacional de Motociclismo de China de 2016, una versión turismo de aventura de pequeño desplazamiento, el […]

Sin imagen

Creer o Reventar: Coronavirus està haciendo que la Tierra tiemble menos

abril 3, 2020 Ernest Mayer 0

Las calles de la ciudad, antes atestadas de gente, ahora están vacías. El tráfico de la autopista ha disminuido al mínimo. Y cada vez se […]

Sin imagen

Ya no te quiero más … Argentina

febrero 12, 2020 Ernest Mayer 0

Ahora sí … ¡¡¡ ya no te quiero más … Argentina !!!!(Por Eduardo Fiore) Hoy tengo 74 años y vengo de despedir a mi hijo menor, que […]

Sin imagen

Victoria Donda defendió a un vendedor tuvo 11 causas por robo y resistencia a la autoridad en un año

octubre 8, 2019 Ernest Mayer 0

Su nombre, Brian Joel Melián Maidana acumuló causas por diferentes delitos en los juzgados de menores de la Capital Federal durante 2017. El joven, hoy […]

Sin imagen

La selva amazónica está ardiendo a un ritmo récord. Esto es lo que está pasando

agosto 22, 2019 Ernest Mayer 0

Los incendios forestales han proliferado en la selva amazónica este año, produciendo temores sobre los impactos de las políticas ambientales del derechista presidente Jair Bolsonaro […]

Sin imagen

En 1895 Argentina tuvo el PBI per cápita más alto del mundo, ¿qué salió mal?

junio 4, 2019 Ernest Mayer 0

Por Marcelo Duclos 17 de abril de 2018, para Infobae Es sabido que hacia finales del siglo XIX Argentina había logrado posicionarse como uno de los […]

Sin imagen

La Nueva Honda Pop 110i 2019

mayo 10, 2019 Ernest Mayer 0

Honda presenta la nueva Pop 110i 2019, siendo esta una moto que trae como principal novedad que llega con el nuevo sistemas de frenos combinados (CBS) y nuevos […]

Sin imagen

Samsung culpa al usuario después de que el Galaxy S10 5G se derrita

mayo 2, 2019 Ernest Mayer 0

Las quejas sobre un servicio de datos inestable podrían acabar siendo la punta del iceberg del buque insignia de Samsung, el Galaxy S10 5G, ya […]

Sin imagen

Perros de la Calle del Mièrcoles 27 de Marzo de 2019, de la Metro 95.1

marzo 28, 2019 Ernest Mayer 0

Perros de la Calle del Mièrcoles 27 de Marzo de 2019, de la Metro 95.1 Conducción: Andy Kusnetzoff Co-conducción: Nicolas “Cayetano” Cajg / Gabriel Schultz […]

Navegación de entradas

1 2 »

Anuncios




Publicaciones Relacionadas



  • Privacy Policy
  • Marketing
    • ¿Què son las Analyst Relations?
    • ¿Còmo afrontan las empresas el envìo gratuito a sus clientes?
  • Negocios
    • Estos son los 10 riesgos más importantes a nivel mundial para hacer negocios
    • Por qué las empresa salen a vender acciones?
    • Las oficinas abiertas hacen que los trabajadores colaboren menos, según un estudio de Harvard
    • ¿Cómo evitan las personas y las empresas el pago de impuestos?
    • Así comercian EEUU y China con los países del G20
    • Cómo pensar localmente sobre las empresas globales de tecnología
  • Tecnologìa
    • Historia de la tecnologìa BlockChain
    • ¿Qué es la Iniciativa Q – InitiativeQ – Por qué parece atractiva y por qué debería inscribirse?
    • Así es como se verá la Tierra cuando se forme el próximo supercontinente.
    • Los mensajes de texto son una fuente diaria de estrés para 1/3 de las personas – ¿eres tú uno de ellos?
    • Por qué los estudios sociales se están convirtiendo en estudios sobre la IA
    • Pescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar calles
    • Cultura Aumentada, Productividad Aumentada y Reclutamiento Aumentado
  • Social
  • Sociedad
    • Por qué el hogar es el lugar menos seguro para ser mujer
    • La brillante estrategia de una maestra para detener futuros tiroteos y bullying en las escuelas
    • Cómo Freddie Mercury y Montserrat Caballé hicieron historia
    • Cómo Matty Healy de 1975 pateó heroína y llevó a la banda a nuevas alturas
    • Segùn Forrester un 10% de los trabajos se perderan por la Robotizaciòn en 2019
    • Breaking Bad – La pelìcula de Vince Gilligan en proceso de creaciòn
    • El exceso de horas y el trabajo intenso es malo para su carrera
    • Los Millennials en el Trabajo
    • ¿Por què se celebra el Dìa Mundial de la Filosofìa el 15 de Noviembre?
    • Editoriales
      • Polémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de Todo
      • Editorial Baby Etchecopar Suspensión Final Libertadores River Boca
      • Increíble!! “Rompimos el Juguete” de Hernán Casciari
      • Duro Matías Martin sobre el blindaje mediático de Macri
      • Cayetina va a ser mamá! – Radio Metro 95.1
      • Suspensión del River Boca: Editorial de Juan Pablo Varsky
      • Matías Martin anunció el final de Basta de Todo, en 2019
      • Micropene – La experiencia de Cayetina con un tamaño menor..
      • Hernan Casciari habla del River Plate vs Boca Juniors en Madrid en Tarde Redonda
      • Matías Martin le respondió a Cabito, tras su salida del programa
      • Varsky Anuncia el final de No Somos Nadie en la Metro 95.1
      • Renata Padín y Mariana Carbajal, sobre la denuncia de Thelma Fardín
    • Escocia está enseñando a sus alumnos a ser empresarios éticos
    • Canadá quiere recibir a más de 1 millón de nuevos inmigrantes en los próximos 3 años
    • Por qué la sociedad Sueca sin dinero en efectivo ya no es una utopía
    • Japón tiene el pasaporte más poderoso del mundo
    • La genialidad de Hernàn Casciari en Perros de la Calle 5/04/19
    • Andy Kusnetzoff en desacuerdo con que Canosa sea moderadora en el debate Presidencial
    • Dura carta de una médica Argentina avergonzada por las falsedades en torno al Covid-19
  • #82 (sin título)
  • Automotores
    • Vendo Honda XR 150l – Tandil
    • Por qué debes envolver las llaves de tu coche en papel de aluminio
  • Educaciòn
    • ¿Por què se celebra el Dìa Universal del Niño?
    • Estas son las 10 mejores ciudades del mundo para estudiantes universitarios
    • Aberrante. Durante doce años violó a su hija, la embarazó tres veces y hoy podría quedar libre
  • Recursos Humanos
    • ¿Que son los Soft Skills?
    • Los empresarios de mediana edad tienen más éxito que los jóvenes. He aquí por qué
    • La discriminación por embarazo crece en los EE.UU. en las empresas más grandes
    • Semana de 4 Dìas Laborales en Nueva Zelanda es un èxito
    • Ex Ejecutiva de Recursos Humanos de Starbucks dice que la respuesta de un candidato a una simple entrevista predice el éxito mejor que su currículum completo.
  • Salud
    • DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2018: MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD
    • Los científicos han descubierto una forma de controlar cómo piensas
    • Los científicos han descubierto cómo se heredan los recuerdos
    • Esto es lo que pasa cuando una escuela cambia papas fritas por Quinoa
  • Guìa
    • Empresas y Negocios de Argentina
      • Direcciòn Tanterra en Tandil
    • Centros de Atenciòn de Chronopost en Barcelona
    • ¿Como obtener la Tarjeta Conforama?
  • Ecologìa
  • Ser Humano, El mayor Depredador “Uno de cada tres peces capturados nunca se come”
  • La Estrategia de Kim Jong Un, está cabiando radicalmente su imagen personal
  • Acústico de “Miranda” en la Metro 95.1
  • Lic. Gabriel Rolón en Perros de la Calle 22 de noviembre, 2018
  • Política de privacidad
  • Andy Kusnetzoff criticó que Viviana Canosa modere el debate presidencial: “Hace 10 minutos hacía espectáculos”
  • Programaciòn Metro 95.1 – Verano 2020

Anuncios



Buscar

Home » Informes

Ultimas Entradas

  • POLÉMICA EN LAS REDES POR LA CARTA VIRAL DE UN URUGUAYO A LOS ARGENTINOS
  • Novak Djokovic (el hombre anti-vacunas) ha dado positivo en el test de coronavirus
  • Misteriosa onda de radio que envía señales a la Tierra desde el espacio profundo cada 157 días
  • Un gran estudio sugiere que el tipo de sangre O podría ser un factor de protección contra COVID-19
  • Excelente carta de una médica al presidente Alberto Fernandez
  • Honda CBF190X: Una mini Africa Twin?
  • La verdad detrás del los Whatsapp de los africanos que bailan con los ataúdes

Categorìas Interesantes

  • Curiosidades
  • Ecologìa
  • Economìa
  • Editoriales
  • Educacion
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Informes
  • Inteligencia Articifial
  • Salud
  • Social
  • Tutoriales

Muy Interesante

Super Interesante
    • Por qué la sociedad Sueca sin dinero en efectivo ya no es una utopíaPor qué la sociedad Sueca sin dinero en efectivo ya no es una utopía
      diciembre 7, 2018El mercado sueco de pagos al por menor se está alejando rápidamente del uso de efectivo. El valor pendiente del efectivo en circulación se ha reducido al 1% del PIB sueco. Esta evolución plantea algunas cuestiones cruciales en relación con el papel del Estado en el mercado de pagos. Durante cientos de años, al público se le han ofrecido billetes y monedas de banco central. Si el dinero en efectivo dejara de funcionar, dejaría a todos los individuos en manos del sector privado para el acceso al dinero y a los métodos de pago. Sería un cambio histórico sin precedentes. Por ello, el Banco Central de Suecia, el Riksbank, está investigando las posibles consecuencias de este cambio, incluida la forma de diseñar una moneda digital para el banco central, denominada corona electrónica. Pero, ¿qué es el e-krona exactamente? Empecemos por el principio. La legislación sueca permite que los minoristas, restaurantes y otras empresas se nieguen a aceptar dinero en efectivo, por ejemplo, colocando un cartel en la entrada o junto a la caja. Junto con los bancos que dejan de ofrecer servicios de caja, la denegación de efectivo es un fenómeno cada vez más extendido. Además, los suecos se adaptan a las nuevas tecnologías, por lo que las tarjetas están muy extendidas y la aplicación de pago instantáneo Swish ha sido descargada por más de la mitad de la población. Al conectar una cuenta bancaria en cualquier banco con un número de teléfono móvil, Swish se ha convertido en una forma popular de compartir una cuenta de restaurante, distribuir dinero de bolsillo a los niños, recaudar dinero para un regalo de cumpleaños en la oficina y pagar los productos en los mercados callejeros. La liquidación se realiza con la ayuda del sistema de liquidación bruta en tiempo real del Riksbank. Para “sacudir” el dinero se ha convertido incluso en un verbo en sueco. En pocos años, si se mantiene la tendencia actual en el uso de efectivo, los suecos podrían encontrarse en una situación en la que el efectivo ya no se acepta generalmente como medio de pago. Esta evolución plantea algunas cuestiones cruciales en relación con el papel del Estado en el mercado de pagos. Durante cientos de años, al público se le han ofrecido billetes y monedas de banco central. Si el efectivo deja de funcionar, dejaría a todos los individuos en manos del sector privado para tener acceso al dinero y a los métodos de pago. Esto sería un cambio histórico sin precedentes. Noruega está viendo una tendencia similar, y los dos bancos centrales están cooperando en esta área. En la zona euro, el efectivo sigue utilizándose en gran medida. El valor del saldo vivo en efectivo equivale al 10% del PIB de la zona euro, frente al equivalente sueco de sólo el 1%. Desde hace algún tiempo, el banco central sueco está analizando esta transición gradual de énfasis en nuestra economía – nuestro informe más reciente se puede encontrar aquí. Presentación de e-krona En los próximos años, habrá que tomar decisiones difíciles. Una opción es no hacer nada, lo que significa que aceptamos que el público en general ya no tiene acceso al dinero del banco central. Tal futuro implicaría un cambio de alcance para el sector público. El mercado de pagos tendría que ser regulado y supervisado de nuevas maneras para cumplir el objetivo de tener un mercado de pagos seguro, eficiente e inclusivo. Una segunda alternativa es emitir dinero del banco central en forma digital, como complemento al efectivo y al dinero mantenido en cuentas bancarias. Llamamos al concepto “e-krona” – en honor a la moneda sueca, la corona. La moneda digital emitida por el banco central es una posibilidad nueva y relativamente inexplorada, pero está atrayendo un interés creciente por parte de varios bancos centrales. El concepto básico de la corona electrónica es el siguiente: sería digital y tendría una conversión 1 a 1 con una corona ordinaria en una cuenta del Riksbank o almacenada localmente, por ejemplo, en una tarjeta o en una aplicación de telefonía móvil. Desde el punto de vista del individuo, e-krona podría mantenerse en una forma basada en valores, como una tarjeta o una aplicación, o en una estructura basada en cuentas. Para el sector de pagos, el Riksbank proporcionaría una infraestructura para las transacciones en corona electrónica a la que los proveedores de servicios de pago puedan conectarse y en la que puedan crear servicios de pago para los usuarios finales. Dependiendo del alcance y de las opciones de diseño, podría haber diferentes consecuencias. Su impacto en el sistema financiero depende de la magnitud de la demanda de la corona electrónica en diferentes circunstancias. Otra pregunta clave es si ganará intereses o no. Si la corona electrónica ofrece un tipo de interés cero, lo que la hace equivalente al efectivo en este sentido, podría tener efectos negativos para la ejecución de la política monetaria expansiva si los tipos de interés en la economía son bajos. Por otra parte, una corona electrónica con intereses podría convertirse en una nueva herramienta de política para el banco central. El siguiente paso es construir un prototipo que podría emitirse en el marco del actual mandato legal del Riksbank. Los conocimientos que adquirimos a lo largo del camino nos darán margen de maniobra en el futuro. Durante cientos de años, el sector privado y el sector público han interactuado sobre cómo proporcionar dinero que funcione como una reserva de valor y como un medio eficiente de intercambio. En 2018, el Riksbank celebra su 350º aniversario y recuerda sus orígenes en la década de 1660, cuando las voluminosas y pesadas monedas de cobre se canjeaban por billetes de papel eficientes. Pero a medida que la tecnología mejora, las preferencias de la gente también cambian – en nuestro caso, lejos del dinero en efectivo. Por lo tanto, miramos hacia el futuro, para ver cómo podemos seguir proporcionando a la sociedad un sistema de pago seguro y eficiente para el futuro.  ...
    • DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2018: MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ENFERMEDADDÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2018: MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD
      noviembre 14, 2018La Organización Mundial de la Salud calcula que el número de personas con diabetes es de 422 millones en todo el mundo. Y entre 1980 y 2014, el número de personas con la afección casi se duplicó. A pesar de la alta prevalencia de la enfermedad, a menudo es malinterpretada. A continuación, se incluyen algunos conceptos erróneos comunes sobre la diabetes. 1. La diabetes es puramente un trastorno del páncreas La diabetes afecta el páncreas, pero no debe ser considerada como una enfermedad que afecta al cuerpo de cuello para abajo. Si adoptamos este punto de vista, echamos de menos el impacto psicológico de vivir con esta enfermedad. Y es uno grande. Además de la cuestión de adaptarse al diagnóstico de una afección de salud a largo plazo, las personas con diabetes tienen más probabilidades de desarrollar depresión. Incluso existe una forma específica de depresión asociada con la diabetes conocida como angustia diabética. Es cuando una persona está luchando para lidiar con el manejo de su condición. Tener diabetes también afecta sus habilidades mentales. Las investigaciones sugieren que la diabetes puede afectar su capacidad para pensar con claridad, concentrarse y recordar recuerdos. La diabetes también afecta a otros procesos cerebrales, como la forma en que sopesamos las elecciones de alimentos. Los investigadores también están investigando cómo las hormonas, como la insulina, parecen regular las elecciones de alimentos. Estos efectos cerebrales particulares, dentro de un sistema llamado sistema de dopamina en el cerebro medio, ofrecen una explicación potencial de por qué a algunos diabéticos les resulta difícil seguir los consejos de salud, sin importar la frecuencia con la que los reciban. 2. Sólo las personas con sobrepeso u obesas tienen diabetes Existe una fuerte asociación entre la diabetes tipo 2 y la obesidad, pero eso no significa que todas las personas que son diabéticas tengan sobrepeso o sean obesas. Tampoco significa que todas las personas con sobrepeso u obesas desarrollarán diabetes. Sin embargo, un informe de Public Health England señaló que los adultos obesos de Inglaterra tenían cinco veces más probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 que los adultos de peso normal. Pero aún queda mucho trabajo por hacer para comprender plenamente la relación entre diabetes y obesidad. Esto incluye la comprensión de los mecanismos biológicos que podrían vincularlos. La diabetes tipo 1 no está asociada con la obesidad. Se considera un trastorno autoinmune, lo que significa que el propio sistema inmunológico del cuerpo ataca las células que producen insulina en el páncreas. Es un ataque muy exitoso; un diabético tipo 1 ya no es capaz de producir insulina. Existe cierta evidencia de que la diabetes tipo 1 es genética, pero no todas las personas en posesión de los genes de riesgo de diabetes desarrollarán diabetes. También hay alguna evidencia de que la diabetes tipo 1 podría ser causada por un virus. 3. Necesita inyectarse insulina regularmente Los diabéticos tipo 1 requieren terapia de insulina, pero ésta se puede administrar con bombas de insulina. Estos dispositivos reducen la necesidad de inyectarse insulina regularmente. La insulina todavía se administra a través de una aguja, que se conecta a un pedazo de tubo y luego a la bomba, y hay varias ventajas de este método. Una es que es más discreto y el diabético evita el estigma social asociado con inyectarse en público. La segunda es que reduce la necesidad de encontrar diferentes puntos de inyección. Hay una variedad de opciones de tratamiento para la diabetes tipo 2 y para la diabetes gestacional (que se desarrolla durante el embarazo). Estos tipos de diabetes pueden tratarse con cambios en el estilo de vida o, en las primeras etapas, pueden controlarse con éxito con píldoras, como la metformina. A medida que los diabéticos envejecen, o a medida que avanza el embarazo, puede haber una necesidad de insulina o una combinación de píldoras. A los diabéticos que están luchando por controlar su afección también se les podría ofrecer un medicamento como la bromocriptina, que se dirige a áreas del cerebro que ayudan a regular el metabolismo del cuerpo. 4. La diabetes es fácil de controlar Existen algunas pruebas de que una dieta baja en calorías puede devolver los niveles de glucosa en sangre en ayunas a la normalidad en los diabéticos tipo 2, lo que ha llevado a sugerir que esto puede ser una cura. Pero no hay evidencia de que esto sea permanente y la mayoría de los médicos están de acuerdo en que la diabetes (excluyendo la diabetes gestacional) es de por vida. Las complicaciones graves a largo plazo de la diabetes son la amputación de miembros, la pérdida de la vista y las enfermedades cardiovasculares. Esta es la razón por la que se realizan pruebas de detección de rutina para controlar estos aspectos de la salud diabética. En resumen, algunas complicaciones de la diabetes pueden matar. La diabetes es una enfermedad oculta y para muchas personas no es fácil de controlar. Recibir consejos y educación para una vida saludable no es suficiente para ayudar a todos, y muchos no logran controlar su condición (aunque algunos se las arreglan con éxito hasta que su enfermedad progresa y todo cambia). Los niveles de azúcar en la sangre se ven afectados por la nutrición, la actividad, los ciclos del sueño, las enfermedades, el estrés y otros efectos hormonales. Por lo tanto, los signos y síntomas de la diabetes rara vez son estables. Para la mayoría de las personas, la diabetes es de por vida. Es una condición seria que puede sentirse impredecible y abrumadora, a veces. Muchas personas con diabetes reportan haber experimentado el estigma que rodea a la afección. Algunos diabéticos incluso tienen sus propios malentendidos y preconceptos. Por lo tanto, es vital aumentar la concienciación sobre la realidad de vivir con diabetes para ayudar a mejorar la experiencia de la misma. Claire Rostron es profesora titular en The Open University. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor. Este artículo ha sido reeditado de La conversación bajo una licencia Creative Commons. Lea el artículo original.  ...
    • Privacy PolicyPrivacy Policy
      octubre 30, 2018Who we are Our website address is: http://articulos.guiaempresaxxi.com. What personal data we collect and why we collect it Comments When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment. Media If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website. Contact forms Cookies If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you have an account and you log in to this site, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select “Remember Me”, your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day. Embedded content from other websites Articles on this site may include embedded content (e.g. videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website. Analytics Who we share your data with How long we retain your data If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information. What rights you have over your data If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes. Where we send your data Visitor comments may be checked through an automated spam detection service. Your contact information Additional information How we protect your data What data breach procedures we have in place What third parties we receive data from What automated decision making and/or profiling we do with user data Industry regulatory disclosure requirements...
    • Ser Humano, El mayor Depredador “Uno de cada tres peces capturados nunca se come”Ser Humano, El mayor Depredador “Uno de cada tres peces capturados nunca se come”
      diciembre 5, 2018Uno de los mayores retos a los que se enfrenta el mundo es garantizar que la creciente población mundial tenga suficiente para comer. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la producción de alimentos debe aumentar en un 50% para alimentar a una población proyectada de 10.000 millones de personas en 2050. El pescado es una fuente crucial de nutrición para miles de millones de personas, ya que proporciona proteínas fáciles de digerir que son especialmente útiles para combatir las carencias de micronutrientes. Con este telón de fondo, parece una locura que tanto pescado -alrededor del 35%- simplemente se desperdicie. Tirado al mar Los grandes arrastreros representan alrededor de una cuarta parte de ese desperdicio, según The Guardian. Los peces no deseados son devueltos al mar -ya muertos- porque son demasiado pequeños o provienen de una especie no deseada. La FAO quiere que parte de esa captura incidental se utilice para producir harina de pescado, en lugar de simplemente ser descartada. Sin embargo, la mayor parte de los desechos provienen de los países en desarrollo, donde el pescado simplemente se pudre antes de llegar a una fábrica o a un mercado. La FAO dice que el 27% del pescado que se desembarca nunca se consume. Esto se debe a que los pescadores locales no tienen el conocimiento o el equipo -como la refrigeración o los fabricantes de hielo- para mantener sus productos frescos. La FAO ha colaborado con los pescadores para reducir esos desechos, por ejemplo, fomentando el uso de bastidores elevados para secar el pescado al sol en las orillas del lago Tanganyika, en Burundi, o reduciendo la captura incidental cuando se pesca con redes de arrastre de fondo para capturar camarones en el Brasil. Combatir el hambre Las estadísticas sobre el despilfarro de pescado se presentan en un informe bianual, que examina el estado de las pesquerías del mundo y detalla la cantidad de pescado que se captura y se consume. El consumo y la producción de pescado han aumentado rápidamente, alcanzando un máximo de 171 millones de toneladas en 2016, y creciendo más rápidamente que otras fuentes de proteínas como la carne. Gran parte del crecimiento se debe al aumento constante de la acuicultura, es decir, la cría de peces en lugar de la captura de peces silvestres, como se muestra en el gráfico siguiente. De hecho, la acuicultura representó el 46,8% del total de peces capturados, lo que supone un enorme aumento con respecto al 25,7% de 2000. La acuicultura es una forma de prevenir la sobrepesca, aunque debe realizarse de forma sostenible, vigilando de cerca el tipo de vida marina que se utiliza como alimento. La acuicultura también puede ayudar a mitigar el impacto del cambio climático, donde las aguas más cálidas están cambiando los patrones de comportamiento y socavando los medios de subsistencia tradicionales. En general, el crecimiento de la acuicultura ha significado que la pesca en el medio silvestre ha disminuido ligeramente, cayendo a 90,9 millones de toneladas en 2016, una caída de dos millones a partir de 2015. Reducción de los residuos plásticos La pesca mundial emplea a 60 millones de personas en todo el mundo y es una fuente de nutrición para muchos más, ya que proporciona a cerca de 3.200 millones de personas cerca del 20% de sus necesidades de proteínas animales. El Director General de la FAO, José Graziano, afirma que el pescado es “crucial” para alcanzar el objetivo de crear un mundo sin hambre ni malnutrición. Pero la forma en que tratamos el pescado y los océanos tendrá que cambiar para alcanzar ese objetivo. Es necesaria una mayor regulación y control de las prácticas de pesca responsable, lo que debería incluir un fuerte énfasis en la prevención de la sobrepesca. También es necesario redoblar los esfuerzos para proteger los océanos del mundo, donde alarmantes cantidades de basura están destruyendo los ecosistemas. Un informe del Foro Económico Mundial advierte que, si no se toman medidas, en 2050 habrá más plástico en el océano que peces, medidos por peso. Y tiene que haber mucho menos desperdicio del pescado que se captura. Sólo actuando en los tres frentes será suficiente para alimentar a las generaciones futuras....
    • Pescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar callesPescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar calles
      diciembre 7, 2018Cada uno de los 1.300 millones de habitantes de la India utiliza una media de 11 kg de plástico cada año. Después de ser usado, gran parte de este plástico llega al Mar Arábigo y al Océano Índico, donde puede mutilar y matar peces, aves y otros animales marinos. Pescadores en el estado de Kerala, en el sur de la India, están librando una batalla para reducir el nivel de residuos plásticos en los océanos. Cuando los arrastreros arrastran sus redes por el agua, acaban sacando grandes cantidades de plástico junto con los peces. Hasta hace poco los pescadores simplemente tiraban la basura de plástico al agua. Pero el verano pasado, el ministro de pesca de Kerala, J. Mercykutty Amma, puso en marcha un plan para cambiar esta situación. Bajo su dirección, el gobierno del estado lanzó una campaña llamada Suchitwa Sagaram, o Mar Limpio, que entrena a los pescadores para que recojan el plástico y lo devuelvan a la orilla. En los primeros 10 meses de Suchitwa Sagaram, los pescadores han extraído 25 toneladas de plástico del Seán árabe, incluidas 10 toneladas de bolsas y botellas de plástico, según un informe de las Naciones Unidas sobre el plan. De los residuos a las carreteras Una vez que todos los residuos plásticos capturados por los pescadores de Keralan llegan a la orilla, son recogidos por personas de la comunidad pesquera local -todas menos dos de las cuales son mujeres- y alimentados en una máquina trituradora de plástico. Al igual que muchos de los esquemas de reciclaje de plástico de la India, este plástico triturado se convierte en material que se utiliza para la pavimentación de carreteras. Hay más de 34.000 km de carreteras de plástico en la India, sobre todo en las zonas rurales. Más de la mitad de las carreteras del estado sureño de Tamil Nadu son de plástico. Esta superficie es cada vez más popular, ya que hace que las carreteras sean más resistentes al calor abrasador de la India. El punto de fusión de las carreteras de plástico es de unos 66°C, frente a los 50°C de las carreteras convencionales. El uso de plástico reciclado es una alternativa más barata que los aditivos plásticos convencionales para superficies de carreteras. Cada kilómetro de carretera de plástico utiliza el equivalente a un millón de bolsas de plástico, ahorrando alrededor de una tonelada de asfalto. Cada kilómetro cuesta aproximadamente un 8% menos que una carretera convencional. Y las carreteras de plástico ayudan a crear trabajo. Además de los equipos de pesca de Keralan, equipos de recolectores de plástico en tierra en toda la India recogen los residuos plásticos. Venden su plástico a las muchas pequeñas empresas de trituración de plástico que han aparecido en todo el país. Prohibición de los plásticos La necesidad de programas como Suchitwa Sagaram se pone de relieve en una investigación que demuestra que el 90% de los residuos plásticos de los océanos del mundo son transportados por sólo 10 ríos, dos de los cuales se encuentran en la India. Según un estudio del Centro Helmholtz para la Investigación Ambiental, los ríos Indo y Ganges de la India transportan la segunda y sexta mayor cantidad de desechos plásticos al océano. El Océano Índico, por su parte, está asfixiado por la segunda mayor cantidad de plástico de todos los océanos del mundo. Al igual que el ministro de pesca de Kerala, los políticos indios parecen estar tomando medidas frente a esta creciente crisis. Este mes, el primer ministro de la India, Narendra Modi, se comprometió a eliminar todo el plástico de un solo uso en el país para el año 2022, comenzando con una prohibición inmediata en la ciudad de Delhi. La mudanza se produjo apenas tres meses después de que el estado occidental de Maharashtra, en la India, prohibiera prácticamente todos los tipos de bolsas de plástico, cubiertos desechables, vasos y platos, así como los envases y embalajes de plástico. Los residentes enfrentan multas que van desde 5.000 rupias (US$73) por primera vez hasta 25.000 rupias ($367) y tiempo de cárcel para los reincidentes, mientras que el Departamento de Medio Ambiente del estado también está alentando a la gente a reciclar botellas y bolsas de leche a través de un esquema de recompra. Mientras que el problema plástico de la India es sustancial debido al tamaño de su población y su tasa de crecimiento económico, esquemas como los de Maharashtra, Delhi y Kerala son un ejemplo para las naciones occidentales. En los EE.UU., por ejemplo, cada persona genera en promedio hasta 10 veces la cantidad de residuos plásticos generados por su homólogo indio. Si las naciones occidentales siguieran el ejemplo de la India de combinar la presión política con los emprendimientos empresariales, tal vez el mundo tenga la oportunidad de evitar la catástrofe prevista de que haya más plástico que peces en el mar para 2050....

Comentarios recientes

  • Ernest Mayer en Dura y Excelente carta de un Guardavida de Villa Gesell – Enero 2020

Copyright © 2023 | Guiaempresaxxi by GEXXI Polìtica de Privacidad