Noticias y Editoriales

Noticias y Editoriales

  • Home
  • Negocios
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Sociedad
  • Tecnologìa
  • Salud
  • Educaciòn
  • Guìa

Economìa

Sin imagen

POLÉMICA EN LAS REDES POR LA CARTA VIRAL DE UN URUGUAYO A LOS ARGENTINOS

septiembre 25, 2020 Ernest Mayer 0

Un uruguayo, escribió una carta en Twitter, dedicada a todos los argentinos y la misma se hizo viral. El texto está titulado como ‘Carta de […]

Sin imagen

Honda CBF190X: Una mini Africa Twin?

abril 20, 2020 Ernest Mayer 0

Honda dio a conocer en China, en la Exposición Internacional de Motociclismo de China de 2016, una versión turismo de aventura de pequeño desplazamiento, el […]

Sin imagen

Fotos Increíbles. Gracias al Coronavirus nuestra Tierra tiene un descanso de nosotros.

marzo 13, 2020 Ernest Mayer 0

Increíble haber llegado a esta situación para que comencemos a ver los resultados positivos de un virus que puede ser letal para un porcentaje de […]

Sin imagen

¿Cuáles fueron los Alimentos que más aumentaron durante Febrero 2020?

marzo 11, 2020 Ernest Mayer 0

Todavía esperado el dato oficial para febrero, que se conocerá el jueves, la consultra Focus Market dio a conocer su relevamiento del aumento de precios […]

Sin imagen

EL INTA lanza un nuevo curso virtual sobre agroecología, con inscripción libre y gratuita

febrero 12, 2020 Ernest Mayer 0

El INTA y el Instituto Nacional de Educación Superior en Ciencias Agronómicas de Montpellier (SupAgro) de Francia lanzaron la segunda edición del Módulo de Agroecología, […]

Sin imagen

La ANMAT alertó la falsificación de un conocido aceite de Cocina

enero 28, 2020 Ernest Mayer 0

A través de una serie de reglamentaciones de orden publicadas este Martes 28/1 en el Boletín Oficial, el organismo procurò sacarlos del mercado tras detectar […]

Sin imagen

¿Cómo podès identificar las botellas de Manaos contaminadas con químicos?

enero 7, 2020 Ernest Mayer 0

Al menos tres lotes reportaron alteraciones. Cuáles son los riesgosos para el consumo, cómo reconocerlos y denunciar su comercialización. El Ministerio de Desarrollo Agrario de […]

Sin imagen

“Cuando los pueblos aman a sus ladrones”: dura columna sobre la Argentina en el diario El Mundo

agosto 20, 2019 Ernest Mayer 0

Artículos publicado por Francisco Rosell, el director del prestigioso diario El Mundo, de España. El resultado de las Paso sigue generando reacciones en Argentina y en […]

Sin imagen

Samsung culpa al usuario después de que el Galaxy S10 5G se derrita

mayo 2, 2019 Ernest Mayer 0

Las quejas sobre un servicio de datos inestable podrían acabar siendo la punta del iceberg del buque insignia de Samsung, el Galaxy S10 5G, ya […]

Sin imagen

Facundo manes: “Para Nosotros pertenecer a un grupo social es mas importante que la verdad”

abril 29, 2019 Ernest Mayer 0

No es sorpresa escuchar que a los Argentinos nos importe mas pertenecer a un grupo social, ya sea grupo por afinidad politica, deportiva, gustos, etc, […]

Navegación de entradas

1 2 »

Anuncios




Publicaciones Relacionadas



  • Privacy Policy
  • Marketing
    • ¿Què son las Analyst Relations?
    • ¿Còmo afrontan las empresas el envìo gratuito a sus clientes?
  • Negocios
    • Estos son los 10 riesgos más importantes a nivel mundial para hacer negocios
    • Por qué las empresa salen a vender acciones?
    • Las oficinas abiertas hacen que los trabajadores colaboren menos, según un estudio de Harvard
    • ¿Cómo evitan las personas y las empresas el pago de impuestos?
    • Así comercian EEUU y China con los países del G20
    • Cómo pensar localmente sobre las empresas globales de tecnología
  • Tecnologìa
    • Historia de la tecnologìa BlockChain
    • ¿Qué es la Iniciativa Q – InitiativeQ – Por qué parece atractiva y por qué debería inscribirse?
    • Así es como se verá la Tierra cuando se forme el próximo supercontinente.
    • Los mensajes de texto son una fuente diaria de estrés para 1/3 de las personas – ¿eres tú uno de ellos?
    • Por qué los estudios sociales se están convirtiendo en estudios sobre la IA
    • Pescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar calles
    • Cultura Aumentada, Productividad Aumentada y Reclutamiento Aumentado
  • Social
  • Sociedad
    • Por qué el hogar es el lugar menos seguro para ser mujer
    • La brillante estrategia de una maestra para detener futuros tiroteos y bullying en las escuelas
    • Cómo Freddie Mercury y Montserrat Caballé hicieron historia
    • Cómo Matty Healy de 1975 pateó heroína y llevó a la banda a nuevas alturas
    • Segùn Forrester un 10% de los trabajos se perderan por la Robotizaciòn en 2019
    • Breaking Bad – La pelìcula de Vince Gilligan en proceso de creaciòn
    • El exceso de horas y el trabajo intenso es malo para su carrera
    • Los Millennials en el Trabajo
    • ¿Por què se celebra el Dìa Mundial de la Filosofìa el 15 de Noviembre?
    • Editoriales
      • Polémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de Todo
      • Editorial Baby Etchecopar Suspensión Final Libertadores River Boca
      • Increíble!! “Rompimos el Juguete” de Hernán Casciari
      • Duro Matías Martin sobre el blindaje mediático de Macri
      • Cayetina va a ser mamá! – Radio Metro 95.1
      • Suspensión del River Boca: Editorial de Juan Pablo Varsky
      • Matías Martin anunció el final de Basta de Todo, en 2019
      • Micropene – La experiencia de Cayetina con un tamaño menor..
      • Hernan Casciari habla del River Plate vs Boca Juniors en Madrid en Tarde Redonda
      • Matías Martin le respondió a Cabito, tras su salida del programa
      • Varsky Anuncia el final de No Somos Nadie en la Metro 95.1
      • Renata Padín y Mariana Carbajal, sobre la denuncia de Thelma Fardín
    • Escocia está enseñando a sus alumnos a ser empresarios éticos
    • Canadá quiere recibir a más de 1 millón de nuevos inmigrantes en los próximos 3 años
    • Por qué la sociedad Sueca sin dinero en efectivo ya no es una utopía
    • Japón tiene el pasaporte más poderoso del mundo
    • La genialidad de Hernàn Casciari en Perros de la Calle 5/04/19
    • Andy Kusnetzoff en desacuerdo con que Canosa sea moderadora en el debate Presidencial
    • Dura carta de una médica Argentina avergonzada por las falsedades en torno al Covid-19
  • #82 (sin título)
  • Automotores
    • Vendo Honda XR 150l – Tandil
    • Por qué debes envolver las llaves de tu coche en papel de aluminio
  • Educaciòn
    • ¿Por què se celebra el Dìa Universal del Niño?
    • Estas son las 10 mejores ciudades del mundo para estudiantes universitarios
    • Aberrante. Durante doce años violó a su hija, la embarazó tres veces y hoy podría quedar libre
  • Recursos Humanos
    • ¿Que son los Soft Skills?
    • Los empresarios de mediana edad tienen más éxito que los jóvenes. He aquí por qué
    • La discriminación por embarazo crece en los EE.UU. en las empresas más grandes
    • Semana de 4 Dìas Laborales en Nueva Zelanda es un èxito
    • Ex Ejecutiva de Recursos Humanos de Starbucks dice que la respuesta de un candidato a una simple entrevista predice el éxito mejor que su currículum completo.
  • Salud
    • DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2018: MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD
    • Los científicos han descubierto una forma de controlar cómo piensas
    • Los científicos han descubierto cómo se heredan los recuerdos
    • Esto es lo que pasa cuando una escuela cambia papas fritas por Quinoa
  • Guìa
    • Empresas y Negocios de Argentina
      • Direcciòn Tanterra en Tandil
    • Centros de Atenciòn de Chronopost en Barcelona
    • ¿Como obtener la Tarjeta Conforama?
  • Ecologìa
  • Ser Humano, El mayor Depredador “Uno de cada tres peces capturados nunca se come”
  • La Estrategia de Kim Jong Un, está cabiando radicalmente su imagen personal
  • Acústico de “Miranda” en la Metro 95.1
  • Lic. Gabriel Rolón en Perros de la Calle 22 de noviembre, 2018
  • Política de privacidad
  • Andy Kusnetzoff criticó que Viviana Canosa modere el debate presidencial: “Hace 10 minutos hacía espectáculos”
  • Programaciòn Metro 95.1 – Verano 2020

Anuncios



Buscar

Home » Economìa

Ultimas Entradas

  • POLÉMICA EN LAS REDES POR LA CARTA VIRAL DE UN URUGUAYO A LOS ARGENTINOS
  • Novak Djokovic (el hombre anti-vacunas) ha dado positivo en el test de coronavirus
  • Misteriosa onda de radio que envía señales a la Tierra desde el espacio profundo cada 157 días
  • Un gran estudio sugiere que el tipo de sangre O podría ser un factor de protección contra COVID-19
  • Excelente carta de una médica al presidente Alberto Fernandez
  • Honda CBF190X: Una mini Africa Twin?
  • La verdad detrás del los Whatsapp de los africanos que bailan con los ataúdes

Categorìas Interesantes

  • Curiosidades
  • Ecologìa
  • Economìa
  • Editoriales
  • Educacion
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Informes
  • Inteligencia Articifial
  • Salud
  • Social
  • Tutoriales

Muy Interesante

Super Interesante
    • Breaking Bad – La pelìcula de Vince Gilligan en proceso de creaciònBreaking Bad – La pelìcula de Vince Gilligan en proceso de creaciòn
      noviembre 7, 2018No está claro si el proyecto de dos horas se estrenará en salas de cine o si se hará para la televisión. Se está trabajando en un nuevo capítulo de Breaking Bad. Fuentes ha confirmado que el creador de Breaking Bad, Vince Gilligan, está trabajando en una película de dos horas de duración, aunque aún no está claro si será estrenada en el cine o hecha para la televisión. Los representantes de los productores de Gilligan y Breaking Bad, Sony Pictures Television, no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios de THR. Los detalles sobre el proyecto, que ha estado flotando alrededor de la industria con un posible título falso de Greenbrier, son escasos. No está claro si la película sería otra precuela – como Better Call Saul de AMC – o un seguimiento de algún tipo. Tampoco está claro si alguna de las estrellas originales, como Bryan Cranston o Aaron Paul, está involucrada en el nuevo proyecto, cuyas fuentes de estrés se establecerán en la actual franquicia Breaking Bad. Gilligan, dicen las fuentes, escribirá el guión, producirá el ejecutivo y posiblemente dirigirá. También se dice que los productores ejecutivos de las series Breaking Bad y Prequel, Better Call Saul, Mark Johnson y Melissa Bernstein, están vinculados al proyecto cinematográfico, que al parecer sigue a la fuga de un hombre secuestrado y su búsqueda de la libertad. Se espera que la producción comience este mes en Nuevo México. La Oficina de Cine de Nuevo México confirmó que un proyecto con el título de Greenbrier está programado para rodar en la región. Breaking Bad se convirtió en una fuga crítica para AMC y corrió durante cinco temporadas. AMC y los productores Sony TV rápidamente dieron luz verde a la precuela Better Call Saul como la serie de seguimiento de Gilligan. Saul, con el abogado de Bob Odenkirk, ha sido renovado por quinta temporada, que se emitirá en 2019. La película Breaking Bad marcaría el primer proyecto de Gilligan que se derivaría del nuevo acuerdo general de tres años que firmó con Sony TV en julio. Fuentes dijeron que el pacto está valorado en menos de 50 millones de dólares, ya que Gilligan no está en el mismo volumen de espacio que productores como Shonda Rhimes y Ryan Murphy, que firmaron acuerdos de nueve cifras con Netflix. Una película Breaking Bad (de cualquier tipo) sería una gran ayuda para Sony TV, que, como estudio independiente, ha estado librando una batalla cuesta arriba en una época en la que la propiedad se ha vuelto cada vez más importante. El nuevo acuerdo de Gilligan mantiene a uno de los productores de televisión más respetados en el negocio en el estudio, que continúa enfocado en los negocios de cable y streaming después de una sombría temporada inicial en la que obtuvo una nueva serie en las cinco redes de transmisión....
    • Lic. Gabriel Rolón en Perros de la Calle 22 de noviembre, 2018Lic. Gabriel Rolón en Perros de la Calle 22 de noviembre, 2018
      diciembre 7, 2018Gabriel Rolón habló sobre el Amor y las discusiones de la pareja en Perros de la Calle. Como siempre Impredible!  ...
    • Esto es lo que pasa cuando una escuela cambia papas fritas por QuinoaEsto es lo que pasa cuando una escuela cambia papas fritas por Quinoa
      diciembre 5, 2018En Quito, cerca del 70% de las muertes son causadas por enfermedades no contagiosas como la hipertensión y la diabetes. La obesidad es un factor de riesgo primario, y aquí -como en casi todo el mundo- sufrimos de tasas crecientes de obesidad infantil. Casi el 27% de los niños en edad escolar tienen sobrepeso o son obesos en Ecuador, comparado con el 31% en los Estados Unidos. Los mismos factores de riesgo se aplican en ambos países y en todas partes del mundo: más alimentos procesados, altos en calorías de azúcar y grasa pero bajos en nutrientes; más bebidas y refrescos endulzados; menos frutas y verduras; y menos ejercicio. Los niños con sobrepeso u obesos tienen más probabilidades de convertirse en adultos con los mismos problemas de peso. Y tener sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, presión arterial alta, ataques cardíacos, algunas formas de cáncer y otras enfermedades no contagiosas. La tendencia también está empeorando, con más de 672 millones de personas que califican como obesas, es decir, más de uno de cada ocho adultos en el mundo. Aquí en Ecuador, las enfermedades crónicas no contagiosas (ENCs) le cuestan al gobierno federal 4.300 millones de dólares anuales. Tanto en Ecuador como en los Estados Unidos – y de nuevo, en casi todas partes – la pobreza y la consiguiente falta de alimentos asequibles juegan un papel importante en la crisis de la obesidad. El informe más reciente de las Naciones Unidas sobre nutrición destaca cómo las desigualdades económicas alimentan estas disparidades en materia de salud: “El mayor costo de los alimentos nutritivos, el estrés de vivir con inseguridad alimentaria y las adaptaciones fisiológicas a la restricción alimentaria ayudan a explicar por qué las familias con inseguridad alimentaria pueden tener un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad”. Por eso, en Quito, estamos trabajando para abordar esta crisis en el único lugar donde sabemos que podemos llegar a los niños: en la escuela. Como parte de la Alianza para Ciudades Saludables de Bloomberg Philanthropies, el programa piloto Pilas con las Vitaminas está ahora proporcionando comidas saludables en los quioscos de alimentos escolares de seis distritos, mientras que en las aulas se enseña un programa de alimentación saludable. Al mismo tiempo, estamos trabajando en las comunidades para ayudar a todos a entender la importancia de una nutrición más saludable, de modo que las lecciones de nutrición que se enseñan y se modelan en el aula se lleven a casa de las familias. ¿Cómo se ve esto desde la perspectiva de un estudiante? Salen las comidas rápidas americanas, las papas fritas, las hamburguesas y la pizza. En cambio, las comidas disponibles para los estudiantes serán más tradicionales y saludables – alimentos hechos de chochos (frijoles con alto contenido proteínico), quinua, amaranto, plátano verde y maíz. Nuestras escuelas ofrecerán más frutas y verduras y menos grasas, sal y azúcar. Los quioscos que venden los alimentos más saludables han sido renombrados con imágenes coloridas y un plan de mercadeo que se ajustará a las estaciones y días festivos. Los estudiantes han sospechado de estos cambios, pero nuestra comunidad educativa – maestros, administradores y personal de la escuela – han adoptado esta nueva dirección y están trabajando con las familias para hacerla exitosa. Notablemente, el costo del nuevo programa ha sido mínimo. El despliegue y la comercialización de las nuevas opciones de menú y las opciones más saludables representaron sólo alrededor del 20% de nuestro presupuesto de alimentación escolar para el primer año, y prevemos ahorros de costos a medida que el programa se establezca mejor. Evaluaremos cómo funciona este proyecto piloto al final del año escolar, pero ya hemos observado el éxito en otras partes del mundo. En los Estados Unidos, un chef de uno de los mejores restaurantes del mundo creó y entregó un menú saludable para 3.300 estudiantes en New London, Connecticut, y ahora está aumentando el alcance de sus operaciones en un programa piloto en el distrito menos rico de la ciudad de Nueva York, el Bronx. En Londres, Reino Unido, hay un movimiento para traer más chefs a las cafeterías de las escuelas y evitar las pepitas y las patatas fritas preenvasadas. Incluso hay una nueva ley, que entrará en vigor en 2019, que prohibirá la apertura de nuevos restaurantes de comida rápida a menos de un cuarto de milla de cualquier escuela primaria o secundaria. Un aspecto que nos llama la atención es cómo la alimentación saludable se traduce en resultados saludables en las pruebas. Los investigadores que observaron las escuelas en el estado de California observaron que mientras que los puntajes de los estudiantes aumentaron cuando se sirvieron comidas saludables, los aumentos en los puntajes fueron hasta un 40% más altos para los estudiantes provenientes de familias menos adineradas – los que más probablemente necesitaban los almuerzos escolares en primer lugar. Pero los datos concretos sobre los almuerzos escolares y la obesidad infantil siguen siendo el centro de nuestros esfuerzos. En Japón, se descubrió que servir almuerzos escolares saludables reduce los índices de obesidad e incluso aumenta la estatura de los estudiantes. Investigaciones anteriores en Tokio establecieron la importancia de estas comidas para mantener a los estudiantes de comunidades empobrecidas bien alimentados y prósperos. Como todos los alcaldes del mundo, quiero que mis electores estén sanos y prosperen. Pero los gobiernos locales no pueden hacer todo el trabajo por sí solos. Necesitamos asociarnos con los gobiernos regionales y nacionales para promover estilos de vida saludables, desde frenar la publicidad engañosa hasta crear políticas agrícolas que ayuden a los agricultores a producir alimentos más nutritivos. A través de la iniciativa del almuerzo escolar, ahora hemos adquirido una imagen más completa del bienestar de nuestros niños. A medida que continuamos desarrollando nuevas estrategias que limitan los factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles, nuestra experiencia nos recuerda que todos deben tener los medios para crecer sanos y felices....
    • GuìaGuìa
      noviembre 22, 2018Guìa de Empresas y ademàs consejos ùtiles que te ayudaràn en el dìa a dìa. Las organizaciones pueden utilizar su perfil de directorio para mostrar información única y conectarse con otros. Utilice la imagen de abajo para entender mejor cómo, como administrador, puede ofrecer una experiencia óptima para sus miembros y visitantes. El GuiaEmpresaXXI proporciona una lista de empresas que ofrecen servicios y soluciones dentro de los segmentos  mencionados anteriormente. El listado de empresas ofrece detalles de la empresa, su alcance de soluciones/servicios, detalles corporativos, puntos de contacto, sitio web y otra información que facilita a los lectores el conocimiento de la empresa, el seguimiento de las noticias y actividades de las empresas y el envío de consultas. Los siguientes son los dos paquetes que se ofrecen para las empresas que cotizan en bolsa   [businessdirectory]        ...
    • DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2018: MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ENFERMEDADDÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2018: MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD
      noviembre 14, 2018La Organización Mundial de la Salud calcula que el número de personas con diabetes es de 422 millones en todo el mundo. Y entre 1980 y 2014, el número de personas con la afección casi se duplicó. A pesar de la alta prevalencia de la enfermedad, a menudo es malinterpretada. A continuación, se incluyen algunos conceptos erróneos comunes sobre la diabetes. 1. La diabetes es puramente un trastorno del páncreas La diabetes afecta el páncreas, pero no debe ser considerada como una enfermedad que afecta al cuerpo de cuello para abajo. Si adoptamos este punto de vista, echamos de menos el impacto psicológico de vivir con esta enfermedad. Y es uno grande. Además de la cuestión de adaptarse al diagnóstico de una afección de salud a largo plazo, las personas con diabetes tienen más probabilidades de desarrollar depresión. Incluso existe una forma específica de depresión asociada con la diabetes conocida como angustia diabética. Es cuando una persona está luchando para lidiar con el manejo de su condición. Tener diabetes también afecta sus habilidades mentales. Las investigaciones sugieren que la diabetes puede afectar su capacidad para pensar con claridad, concentrarse y recordar recuerdos. La diabetes también afecta a otros procesos cerebrales, como la forma en que sopesamos las elecciones de alimentos. Los investigadores también están investigando cómo las hormonas, como la insulina, parecen regular las elecciones de alimentos. Estos efectos cerebrales particulares, dentro de un sistema llamado sistema de dopamina en el cerebro medio, ofrecen una explicación potencial de por qué a algunos diabéticos les resulta difícil seguir los consejos de salud, sin importar la frecuencia con la que los reciban. 2. Sólo las personas con sobrepeso u obesas tienen diabetes Existe una fuerte asociación entre la diabetes tipo 2 y la obesidad, pero eso no significa que todas las personas que son diabéticas tengan sobrepeso o sean obesas. Tampoco significa que todas las personas con sobrepeso u obesas desarrollarán diabetes. Sin embargo, un informe de Public Health England señaló que los adultos obesos de Inglaterra tenían cinco veces más probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 que los adultos de peso normal. Pero aún queda mucho trabajo por hacer para comprender plenamente la relación entre diabetes y obesidad. Esto incluye la comprensión de los mecanismos biológicos que podrían vincularlos. La diabetes tipo 1 no está asociada con la obesidad. Se considera un trastorno autoinmune, lo que significa que el propio sistema inmunológico del cuerpo ataca las células que producen insulina en el páncreas. Es un ataque muy exitoso; un diabético tipo 1 ya no es capaz de producir insulina. Existe cierta evidencia de que la diabetes tipo 1 es genética, pero no todas las personas en posesión de los genes de riesgo de diabetes desarrollarán diabetes. También hay alguna evidencia de que la diabetes tipo 1 podría ser causada por un virus. 3. Necesita inyectarse insulina regularmente Los diabéticos tipo 1 requieren terapia de insulina, pero ésta se puede administrar con bombas de insulina. Estos dispositivos reducen la necesidad de inyectarse insulina regularmente. La insulina todavía se administra a través de una aguja, que se conecta a un pedazo de tubo y luego a la bomba, y hay varias ventajas de este método. Una es que es más discreto y el diabético evita el estigma social asociado con inyectarse en público. La segunda es que reduce la necesidad de encontrar diferentes puntos de inyección. Hay una variedad de opciones de tratamiento para la diabetes tipo 2 y para la diabetes gestacional (que se desarrolla durante el embarazo). Estos tipos de diabetes pueden tratarse con cambios en el estilo de vida o, en las primeras etapas, pueden controlarse con éxito con píldoras, como la metformina. A medida que los diabéticos envejecen, o a medida que avanza el embarazo, puede haber una necesidad de insulina o una combinación de píldoras. A los diabéticos que están luchando por controlar su afección también se les podría ofrecer un medicamento como la bromocriptina, que se dirige a áreas del cerebro que ayudan a regular el metabolismo del cuerpo. 4. La diabetes es fácil de controlar Existen algunas pruebas de que una dieta baja en calorías puede devolver los niveles de glucosa en sangre en ayunas a la normalidad en los diabéticos tipo 2, lo que ha llevado a sugerir que esto puede ser una cura. Pero no hay evidencia de que esto sea permanente y la mayoría de los médicos están de acuerdo en que la diabetes (excluyendo la diabetes gestacional) es de por vida. Las complicaciones graves a largo plazo de la diabetes son la amputación de miembros, la pérdida de la vista y las enfermedades cardiovasculares. Esta es la razón por la que se realizan pruebas de detección de rutina para controlar estos aspectos de la salud diabética. En resumen, algunas complicaciones de la diabetes pueden matar. La diabetes es una enfermedad oculta y para muchas personas no es fácil de controlar. Recibir consejos y educación para una vida saludable no es suficiente para ayudar a todos, y muchos no logran controlar su condición (aunque algunos se las arreglan con éxito hasta que su enfermedad progresa y todo cambia). Los niveles de azúcar en la sangre se ven afectados por la nutrición, la actividad, los ciclos del sueño, las enfermedades, el estrés y otros efectos hormonales. Por lo tanto, los signos y síntomas de la diabetes rara vez son estables. Para la mayoría de las personas, la diabetes es de por vida. Es una condición seria que puede sentirse impredecible y abrumadora, a veces. Muchas personas con diabetes reportan haber experimentado el estigma que rodea a la afección. Algunos diabéticos incluso tienen sus propios malentendidos y preconceptos. Por lo tanto, es vital aumentar la concienciación sobre la realidad de vivir con diabetes para ayudar a mejorar la experiencia de la misma. Claire Rostron es profesora titular en The Open University. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor. Este artículo ha sido reeditado de La conversación bajo una licencia Creative Commons. Lea el artículo original.  ...

Comentarios recientes

  • Ernest Mayer en Dura y Excelente carta de un Guardavida de Villa Gesell – Enero 2020

Copyright © 2023 | Guiaempresaxxi by GEXXI Polìtica de Privacidad