Noticias y Editoriales

Noticias y Editoriales

  • Home
  • Negocios
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Sociedad
  • Tecnologìa
  • Salud
  • Educaciòn
  • Guìa

Ecologìa

Artìculos de ecologìa. Hora de salvar nuestro Hogar

Sin imagen

Creer o Reventar: Coronavirus està haciendo que la Tierra tiemble menos

abril 3, 2020 Ernest Mayer 0

Las calles de la ciudad, antes atestadas de gente, ahora están vacías. El tráfico de la autopista ha disminuido al mínimo. Y cada vez se […]

Sin imagen

Coronavirus: Los cuatro posibles escenarios para que la vida vuelva a la normalidad

marzo 27, 2020 Ernest Mayer 0

El brote de coronavirus puede durar uno o dos años, pero mientras tanto es probable que se recuperen algunos elementos de la vida prepandémica. El […]

Sin imagen

Impresionante. El lado positivo del Coronavirus. Las Aguas de Venecia cristalinas!

marzo 20, 2020 Ernest Mayer 0

Si alguna vez estuviste en Venecia, Italia, o quizás hayas escuchado si no tuviste la suerte de viajar, que las aguas de Venecia siempre fueron […]

Sin imagen

“No tienen idea de lo que está por venir”: el crudo relato de un ciudadano italiano sobre el coronavirus

marzo 17, 2020 Ernest Mayer 0

If you'e still hanging with friends, going to restaurants/bars, and acting like this isn't a big deal, get your shit together. The following thread is […]

Sin imagen

La Plata en alerta, fue declarada “zona de brote” de dengue

marzo 2, 2020 Ernest Mayer 0

El ministro de Salud, Daniel Gollan, calificó a la ciudad de La Plata como “zona de brote” debido a los casos autóctonos. El funcionario detalló que en […]

Sin imagen

EL INTA lanza un nuevo curso virtual sobre agroecología, con inscripción libre y gratuita

febrero 12, 2020 Ernest Mayer 0

El INTA y el Instituto Nacional de Educación Superior en Ciencias Agronómicas de Montpellier (SupAgro) de Francia lanzaron la segunda edición del Módulo de Agroecología, […]

Sin imagen

En Chernobyl encuentran un hongo que se come la radiaciòn dentro del reactor

febrero 7, 2020 Ernest Mayer 0

Un tipo de hongo negro que se alimenta de radiación fue descubierto dentro del reactor nuclear de Chernobyl. En 1991, el extraño hongo fue encontrado […]

Sin imagen

La otra terrible cara del coronavirus: arrojan al vacío a sus mascotas por miedo al contagio

febrero 5, 2020 Ernest Mayer 0

La epidemia letal que ya se llevó 425 vidas también afecto a los animales por el rumor falso de que propagan la enfermedad. Las imágenes […]

Sin imagen

Incendio en Chiquitanía hizo desaparecer el agua que nutría los ríos del Amazonas

septiembre 27, 2019 Ernest Mayer 0

La bióloga experta  Ninotska Burgoa, concluyò que el incendió iniciado en la Chiquitanía, en la regiòn de la savana boliviana en el departamente de Santa […]

Sin imagen

La selva amazónica está ardiendo a un ritmo récord. Esto es lo que está pasando

agosto 22, 2019 Ernest Mayer 0

Los incendios forestales han proliferado en la selva amazónica este año, produciendo temores sobre los impactos de las políticas ambientales del derechista presidente Jair Bolsonaro […]

Navegación de entradas

1 2 »

Anuncios




Publicaciones Relacionadas



  • Privacy Policy
  • Marketing
    • ¿Què son las Analyst Relations?
    • ¿Còmo afrontan las empresas el envìo gratuito a sus clientes?
  • Negocios
    • Estos son los 10 riesgos más importantes a nivel mundial para hacer negocios
    • Por qué las empresa salen a vender acciones?
    • Las oficinas abiertas hacen que los trabajadores colaboren menos, según un estudio de Harvard
    • ¿Cómo evitan las personas y las empresas el pago de impuestos?
    • Así comercian EEUU y China con los países del G20
    • Cómo pensar localmente sobre las empresas globales de tecnología
  • Tecnologìa
    • Historia de la tecnologìa BlockChain
    • ¿Qué es la Iniciativa Q – InitiativeQ – Por qué parece atractiva y por qué debería inscribirse?
    • Así es como se verá la Tierra cuando se forme el próximo supercontinente.
    • Los mensajes de texto son una fuente diaria de estrés para 1/3 de las personas – ¿eres tú uno de ellos?
    • Por qué los estudios sociales se están convirtiendo en estudios sobre la IA
    • Pescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar calles
    • Cultura Aumentada, Productividad Aumentada y Reclutamiento Aumentado
  • Social
  • Sociedad
    • Por qué el hogar es el lugar menos seguro para ser mujer
    • La brillante estrategia de una maestra para detener futuros tiroteos y bullying en las escuelas
    • Cómo Freddie Mercury y Montserrat Caballé hicieron historia
    • Cómo Matty Healy de 1975 pateó heroína y llevó a la banda a nuevas alturas
    • Segùn Forrester un 10% de los trabajos se perderan por la Robotizaciòn en 2019
    • Breaking Bad – La pelìcula de Vince Gilligan en proceso de creaciòn
    • El exceso de horas y el trabajo intenso es malo para su carrera
    • Los Millennials en el Trabajo
    • ¿Por què se celebra el Dìa Mundial de la Filosofìa el 15 de Noviembre?
    • Editoriales
      • Polémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de Todo
      • Editorial Baby Etchecopar Suspensión Final Libertadores River Boca
      • Increíble!! “Rompimos el Juguete” de Hernán Casciari
      • Duro Matías Martin sobre el blindaje mediático de Macri
      • Cayetina va a ser mamá! – Radio Metro 95.1
      • Suspensión del River Boca: Editorial de Juan Pablo Varsky
      • Matías Martin anunció el final de Basta de Todo, en 2019
      • Micropene – La experiencia de Cayetina con un tamaño menor..
      • Hernan Casciari habla del River Plate vs Boca Juniors en Madrid en Tarde Redonda
      • Matías Martin le respondió a Cabito, tras su salida del programa
      • Varsky Anuncia el final de No Somos Nadie en la Metro 95.1
      • Renata Padín y Mariana Carbajal, sobre la denuncia de Thelma Fardín
    • Escocia está enseñando a sus alumnos a ser empresarios éticos
    • Canadá quiere recibir a más de 1 millón de nuevos inmigrantes en los próximos 3 años
    • Por qué la sociedad Sueca sin dinero en efectivo ya no es una utopía
    • Japón tiene el pasaporte más poderoso del mundo
    • La genialidad de Hernàn Casciari en Perros de la Calle 5/04/19
    • Andy Kusnetzoff en desacuerdo con que Canosa sea moderadora en el debate Presidencial
    • Dura carta de una médica Argentina avergonzada por las falsedades en torno al Covid-19
  • #82 (sin título)
  • Automotores
    • Vendo Honda XR 150l – Tandil
    • Por qué debes envolver las llaves de tu coche en papel de aluminio
  • Educaciòn
    • ¿Por què se celebra el Dìa Universal del Niño?
    • Estas son las 10 mejores ciudades del mundo para estudiantes universitarios
    • Aberrante. Durante doce años violó a su hija, la embarazó tres veces y hoy podría quedar libre
  • Recursos Humanos
    • ¿Que son los Soft Skills?
    • Los empresarios de mediana edad tienen más éxito que los jóvenes. He aquí por qué
    • La discriminación por embarazo crece en los EE.UU. en las empresas más grandes
    • Semana de 4 Dìas Laborales en Nueva Zelanda es un èxito
    • Ex Ejecutiva de Recursos Humanos de Starbucks dice que la respuesta de un candidato a una simple entrevista predice el éxito mejor que su currículum completo.
  • Salud
    • DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2018: MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD
    • Los científicos han descubierto una forma de controlar cómo piensas
    • Los científicos han descubierto cómo se heredan los recuerdos
    • Esto es lo que pasa cuando una escuela cambia papas fritas por Quinoa
  • Guìa
    • Empresas y Negocios de Argentina
      • Direcciòn Tanterra en Tandil
    • Centros de Atenciòn de Chronopost en Barcelona
    • ¿Como obtener la Tarjeta Conforama?
  • Ecologìa
  • Ser Humano, El mayor Depredador “Uno de cada tres peces capturados nunca se come”
  • La Estrategia de Kim Jong Un, está cabiando radicalmente su imagen personal
  • Acústico de “Miranda” en la Metro 95.1
  • Lic. Gabriel Rolón en Perros de la Calle 22 de noviembre, 2018
  • Política de privacidad
  • Andy Kusnetzoff criticó que Viviana Canosa modere el debate presidencial: “Hace 10 minutos hacía espectáculos”
  • Programaciòn Metro 95.1 – Verano 2020

Anuncios



Buscar

Home » Ecologìa

Ultimas Entradas

  • POLÉMICA EN LAS REDES POR LA CARTA VIRAL DE UN URUGUAYO A LOS ARGENTINOS
  • Novak Djokovic (el hombre anti-vacunas) ha dado positivo en el test de coronavirus
  • Misteriosa onda de radio que envía señales a la Tierra desde el espacio profundo cada 157 días
  • Un gran estudio sugiere que el tipo de sangre O podría ser un factor de protección contra COVID-19
  • Excelente carta de una médica al presidente Alberto Fernandez
  • Honda CBF190X: Una mini Africa Twin?
  • La verdad detrás del los Whatsapp de los africanos que bailan con los ataúdes

Categorìas Interesantes

  • Curiosidades
  • Ecologìa
  • Economìa
  • Editoriales
  • Educacion
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Informes
  • Inteligencia Articifial
  • Salud
  • Social
  • Tutoriales

Muy Interesante

Super Interesante
    • TecnologìaTecnologìa
      noviembre 9, 2018Los nuevos modelos de negocio, no la tecnología, transformarán la industria legal. Los nuevos modelos de negocio son la clave de la innovación, no las nuevas tecnologías. Esta es la conclusión de un reciente artículo del Wall Street Journal CIO que se basa en el nuevo libro del gurú de los negocios Mark Johnson “Reinvent Your Business Model”. Johnson ofrece varias observaciones convincentes sobre la transformación del negocio: (1) un modelo de negocio es “una representación de cómo un negocio crea y entrega valor para un cliente a la vez que captura valor para sí mismo, de forma repetible;”(2) los modelos de negocio exitosos tienen cuatro elementos interdependientes: la propuesta de valor del cliente, la fórmula de beneficios, los recursos clave y los procesos clave; (3) la mayoría de los nuevos modelos de negocio exitosos provienen de las empresas de nueva creación, que no son empresas bien establecidas; (4) la nueva tecnología por sí sola, sin importar cuán transformadora sea, no es suficiente para impulsar un negocio hacia adelante; (5) el nuevo modelo de negocio, posibilitado por la tecnología, es clave para el éxito o el fracaso de una organización; y (6) muchas empresas exitosas son reacias a arriesgarse y se muestran reacias a aventurarse en los “espacios blancos” (nuevas oportunidades) que requieren nuevos modelos de negocio y conjuntos de habilidades. ¿Cómo se alinea la industria legal con las observaciones de Johnson? ¿Importa si el modelo de negocio -no la tecnología- es el principal motor de la transformación? Respuestas cortas: no muy bien y sí. La ley se centra en la tecnología, no en los consumidores La tecnología legal es una historia de buenas y malas noticias. La buena noticia es que la utilidad de la tecnología como herramienta para ayudar a resolver los problemas complejos de la ley, en particular la democratización del acceso a los servicios jurídicos y el mejoramiento de su prestación, es ahora ampliamente reconocida, si no aplicada. Esto ha tenido un profundo impacto en la prestación de servicios legales, que requiere mucha mano de obra y está centrada en los abogados. La tecnología ha impulsado la desagregación de las tareas “legales” y ha transformado la entrega legal de la venta de pericia legal a la pericia legal impulsada por la tecnología y el proceso: el negocio de la ley. Hay un frenesí de “tecnología legal” en todo el mundo; a menudo es difícil separar la publicidad de la realidad. La inteligencia artificial (IA), la cadena de bloques, las plataformas empresariales y el software no reemplazarán a los abogados, pero estas herramientas cambiarán cómo, cuándo, para quién y a qué precio se contratan. También significa que “conocer la ley” es un punto de partida, no un fin para los abogados. Debe ser aumentada con habilidades adicionales – fundamentos de negocios, análisis, gestión de proyectos, “habilidades de la gente”, y colaboración, entre otras. La preocupación de Law por la tecnología desvía la atención de su valor real: permitir que los nuevos modelos de negocio se ajusten mejor a las necesidades de los clientes y les sirvan. El enfoque de la ley debe estar en sus objetivos – ¿qué pueden hacer los abogados/proveedores legales para resolver los problemas complejos de la industria y qué tipo de estructuras comerciales facilitarían eso? Esto requiere un cambio cultural dentro de la profesión, una apreciación de que el derecho es una industria de la cual la profesión forma parte, pero de ninguna manera es un todo. También exige que los consumidores legales, y no los abogados, sean el centro de los modelos de negocio de los servicios legales. La tecnología no es una panacea para los desafíos de los consumidores. Para ser significativa, la tecnología debe ser relevante para el caso de uso de un cliente material. La tecnología legal tiene un enorme potencial, pero su eficacia es una nota al pie de la cultura en la que opera y los modelos de negocio desde los que se despliega. La tecnología por sí sola no impulsará la transformación jurídica; lo harán los nuevos modelos de negocio. Estos modelos extenderán la paridad de gestión y compensación más allá de los abogados con licencia a los profesionales de la tecnología y los negocios. El no hacerlo tiene un efecto escalofriante en el impacto de la tecnología y los procesos. Cómo ser el líder para galvanizar a su equipo El ocaso del modelo de asociación del bufete de abogados y el surgimiento del paradigma centrado en el cliente El modelo de asociación de los bufetes de abogados, que durante mucho tiempo ha sido el estándar de la industria, se ha desalineado con la propuesta de valor de los clientes. Funcionó bien cuando el derecho se trataba únicamente de abogados y cuando los bufetes de abogados vendían una cosa: experiencia jurídica. Las empresas tenían un monopolio virtual de esa experiencia y dictaban las condiciones de la participación de los clientes. Crearon un modelo económico piramidal con socios senior en su cúspide. Los cimientos estructurales fueron cementados por socios entusiastas para quienes el acceso a la escalera fue creado por altas horas facturables a precios especiales. La firma proveyó entrenamiento en el trabajo subsidiado por el cliente, la “inversión” del cliente en la relación. Hay grietas visibles en los cimientos de la pirámide de la asociación, y los que están en el centro ya no ven un camino claro hacia la cima. Lo más significativo es que existe una marcada divergencia entre la valoración del servicio por parte del bufete de abogados y la del cliente. Esto ha creado una oportunidad de mercado para los proveedores centrados en el cliente con nuevos modelos de negocio y nuevos conjuntos de habilidades que abordan la demanda insatisfecha de los clientes....
    • Suspensión del River Boca: Editorial de Juan Pablo VarskySuspensión del River Boca: Editorial de Juan Pablo Varsky
      noviembre 29, 2018  El Excelente editorial de Juan Pablo Varsky en su programa de radio de la Metro 95.1, No Somos Nadie, reflejando la realidad Argentina y la decadencia en la que hemos caído como sociedad que deriva en la vergonzosa suspensión de un partido tan importante, no solo por ser el partido final de la Copa Libertadores, sino por el enfrentamiento en el juego de dos grandes, Boca y River.   Mas recortes Editorial de la Metro Duro editorial de en Basta de Todo por el blindaje mediático Macrista  ...
    • ¿Còmo afrontan las empresas el envìo gratuito a sus clientes?¿Còmo afrontan las empresas el envìo gratuito a sus clientes?
      noviembre 27, 2018¿Existe realmente una manera de ofrecer a los clientes envío gratuito sin quebrar? La respuesta corta es: depende. No hay un enfoque único cuando se trata de envíos gratuitos. Lo que funciona para un comerciante puede destruir completamente los márgenes de beneficio de otro, y en algunos casos, ofrecer a sus clientes el envío gratuito simplemente no es viable. En este artículo, vamos a discutir los diferentes aspectos relacionados con los descuentos de envío, y revisar algunas de sus diferentes opciones. ¿Debería ofrecer envío gratuito? Empecemos con una pregunta obvia: ¿Debo ofrecer envío gratis? Una pregunta que es igual de importante es: ¿Pueden ofrecer envío gratuito? Llegaremos a eso, pero asumiendo que de hecho funciona para su negocio, hablemos primero sobre si debe ofrecer o no envío gratuito. Es difícil discutir la importancia que los descuentos de envío pueden tener en las ventas de comercio electrónico. Un estudio tras otro ha demostrado que unas tarifas de envío y manipulación más elevadas de lo esperado es una de las principales razones por las que los consumidores abandonan los carritos de la compra. En diciembre de 2017, comScore publicó los resultados de una encuesta de vacaciones que informó que el 36% de los compradores en línea no hacen una compra en línea a menos que se ofrezca envío gratuito. Otro 42% de los compradores en línea dijeron que el envío gratuito era “algo importante”, y buscaron activamente acuerdos de envío gratuito. Durante años, los compradores en línea han expresado su preocupación por los costes de envío, y los minoristas se han dado cuenta. Según el mismo estudio de comScore, más de la mitad de todas las transacciones de vacaciones en línea del año pasado incluyeron el envío gratuito, un aumento de aproximadamente el 10% en comparación con 2016. Pero este aumento en las transacciones de envío gratuito no sólo ocurre durante las fiestas. Los consumidores han llegado a esperar ofertas de envío durante todo el año, y los minoristas, tanto grandes como pequeños, están empezando a cumplir con esas expectativas. Es posible que ya ofrezca envío gratuito. O puede estar debatiendo si el envío gratuito o con descuento es algo que puede permitirse el lujo de ofrecer. En pocas palabras, el envío gratuito no funciona para todas las empresas, al menos cuando se trata de envíos realmente gratuitos en general, lo que significa que los comerciantes absorben el 100% de los costos de envío y manejo para todas las compras en línea. Pero, aunque el envío gratuito con todo incluido puede no ser una opción para usted, puede haber maneras de ofrecer ofertas de envío significativas que funcionen para su negocio. Los beneficios del envío gratuito Si usted es un consumidor, los beneficios del envío gratuito son obvios. Pero para los comerciantes, hay un par de maneras de verlo. Ganancias a corto plazo. Una razón común para ofrecer el envío gratuito es que impulsará inmediatamente las ventas en línea, lo que dará lugar a más pedidos y más beneficios. El envío gratuito también puede dar lugar a pedidos más grandes, especialmente cuando los minoristas establecen umbrales mínimos. Sin embargo, el aumento de la rentabilidad no lo experimentan todos. Según la encuesta de comScore, mientras que el 46% de los vendedores en línea dicen que el envío gratuito sí aumentó las ganancias, casi un tercio dijo que no lo hizo. Con esta encuesta, sin embargo, no había ninguna indicación del período de tiempo que los encuestados tenían en cuenta al sacar sus conclusiones. Los comerciantes a menudo se ven obligados a mirar más allá del corto plazo para justificar el envío gratuito. Ganancias a largo plazo. Una gran cantidad de compradores en línea sólo compran a comerciantes que ofrecen envío gratuito, por lo que, cuando se ofrece, los comerciantes deben esperar razonablemente adquirir nuevos clientes. Más allá de las ganancias obtenidas a corto plazo, es importante considerar las compras repetidas y el valor total de por vida de aquellos clientes que de otro modo no habría tenido si no fuera por el envío gratuito o con descuento. Mantenerse competitivo. El envío gratuito puede ser necesario para seguir siendo competitivo en el mercado actual. Desafortunadamente para muchos vendedores en línea, los sacrificios realizados para ofrecer envío gratuito no parecen resultar en una ventaja competitiva, ni conducen a un aumento de las ventas. En este clima de negocios, el envío gratuito es simplemente un vehículo para nivelar el campo de juego y mantener los niveles de ventas existentes a raíz de una competencia más agresiva. Los costos de envío gratis Margen de beneficio. El mayor y más obvio costo para los comerciantes es la pérdida de margen de ganancia debido a los gastos de envío absorbidos. El costo de envío de paquetes ha aumentado significativamente en los últimos cinco años. Pero también hay más opciones que los minoristas tienen para poner los productos en manos de sus clientes, incluyendo opciones económicas de envío que pueden reducir significativamente los costos de entrega. La desventaja de muchas de estas opciones, sin embargo, es que los tiempos de entrega son más lentos y, en algunos casos, se pierde el seguimiento de los pedidos. Programación y marketing. Otros costos relacionados con el envío gratuito incluyen los gastos de programación y marketing. Dependiendo de su oferta de envío, puede requerir una cantidad sustancial de tiempo de programación por parte de su equipo de TI para que funcione correctamente en su sitio web. Además, aunque la comercialización de su oferta de envío gratuito puede dar lugar a más ventas, se deben tener en cuenta los costes que conlleva la generación de conocimiento de su oferta, incluidos los gastos de diseño y publicidad. Un incentivo innecesario. También puede considerar las pérdidas en los pedidos de los clientes que le habrían comprado de todos modos, incluso si no hubiera ofrecido envío gratuito. Esto puede ser difícil de medir, pero cuanto más extendida sea la oferta, más probable es que los minoristas desconten innecesariamente el envío y la manipulación en ciertos casos. Cómo evaluar su envío A principios de 2017, Zappos y L.L. Bean aumentaron la apuesta para los minoristas cuando comenzaron a ofrecer envío gratuito sin ataduras para todos los pedidos en línea. Este enfoque de “todo gratis, todo el tiempo” para el envío gratuito es agradable para los compradores, pero no siempre es una opción para los vendedores, especialmente los pequeños y medianos minoristas que pueden no tener el poder de negociación que las grandes tiendas de cajas tienen con los mayoristas y fabricantes, y por lo tanto tienen márgenes más reducidos en los productos que venden. No te preocupes. No necesariamente tiene que ofrecer envío gratuito en todo para aumentar las ventas o ser más competitivo. Antes de discutir algunas opciones alternativas, he aquí algunas consideraciones importantes: Considere sus márgenes. Sus márgenes de beneficio serán una consideración importante cuando se trate del tipo y nivel de envío con descuento que puede ofrecer a sus clientes. Es muy probable que sus márgenes varíen según el producto, lo que también puede jugar un papel importante. Considere sus productos. Más allá del margen, considere el tamaño y el peso de sus productos. Los artículos más grandes y pesados son más caros de enviar, que es la razón por la que muchos minoristas tienen ciertas restricciones con sus ofertas de envío gratuito. Considere sus órdenes. Un objetivo común entre los vendedores es aumentar el valor medio de los pedidos mediante la oferta de envío gratuito con ciertos umbrales. Por ejemplo, si el valor promedio de su pedido es de $50, puede decidir probar el envío gratuito en pedidos que son un poco más altos, como $60. Considere a sus clientes. ¿Dónde se encuentran sus clientes? ¿Hacen envíos internacionales o tienen clientes en Alaska o Hawaii? Si es así, usted tendrá que absorber más costos con el envío a estos lugares, por lo que muchos minoristas excluirán todas las áreas fuera de los Estados Unidos contiguos con su envío gratuito. 10 maneras de ofrecer envío gratuito Aquí hay 10 maneras comunes de ofrecer a sus clientes envío gratis. Envío gratis en todo. Algunos minoristas ofrecen envío gratuito en todos los pedidos, independientemente de los artículos incluidos o del valor del pedido. Esto es generalmente más viable para los minoristas con productos más pequeños y ligeros. En este caso, sigue siendo común que los minoristas tengan estipulaciones relativas al método de entrega y al destino. Por ejemplo, podría ser necesaria la entrega por tierra, y sólo dentro de los EE.UU. contiguos. Envío gratuito con umbrales mínimos. En comparación con el envío gratuito en todo, esta es una táctica mucho más común y realista para los minoristas. El establecimiento de umbrales mínimos de valor de los pedidos es una forma de fomentar los pedidos de mayor volumen y reducir el riesgo. Envío gratuito en ciertos artículos. Es común que los minoristas ofrezcan envío gratuito sólo para ciertos artículos, aquellos para los cuales su margen es mayor, y que puedan absorber más fácilmente el costo de envío. En lugar de elegir sólo artículos de alto margen, que pueden incluir una gama de SKUs de una variedad de categorías de productos, es posible que desee hacer algunas excepciones para los artículos de bajo margen para que su oferta pueda ser comunicada más fácilmente a sus clientes. Envío gratuito en ciertos momentos del año. Muchos minoristas optan por ofrecer el envío gratuito periódicamente, en lugar de todo el año, y algunos sólo lo ofrecerán durante las fiestas, cuando su competencia es más agresiva y cuando las expectativas de los consumidores para el envío gratuito están en su punto máximo. Dependiendo de sus productos, también es una buena idea probar las ofertas de envío gratuito en otras épocas del año, como el Día de San Valentín y el Día de la Madre. Envío gratuito a ciertas localidades. Como ya se ha mencionado, muchos vendedores ofrecen el envío gratuito sólo a los compradores de la zona contigua de EE.UU. Llevándolo un paso más allá, muchos de los grandes minoristas están ofreciendo ahora “free ship to store”, donde los consumidores pueden recoger la mercancía en su tienda local de ladrillos y mortero, una táctica que también puede dar lugar a compras en las tiendas. Programas de Miembros. Un método cada vez más popular entre los minoristas es ofrecer un programa de miembros basado en tarifas, en el que los comerciantes cobran a los clientes una tarifa anual a cambio de envío gratuito de algunos o todos los artículos....
    • Así es como se verá la Tierra cuando se forme el próximo supercontinente.Así es como se verá la Tierra cuando se forme el próximo supercontinente.
      diciembre 3, 2018La capa exterior de la Tierra, la corteza sólida sobre la que caminamos, está hecha de pedazos rotos, como la cáscara de un huevo roto. Estas piezas, las placas tectónicas, se mueven alrededor del planeta a velocidades de unos pocos centímetros por año. De vez en cuando se juntan y se combinan en un supercontinente, que permanece durante unos pocos cientos de millones de años antes de romperse. Las placas entonces se dispersan o se dispersan y se alejan unas de otras, hasta que eventualmente – después de otros 400-600 millones de años – se vuelven a juntar de nuevo. El último supercontinente, Pangea, se formó hace unos 310 millones de años y comenzó a desintegrarse hace unos 180 millones de años. Se ha sugerido que el próximo supercontinente se formará en 200-250 millones de años, por lo que actualmente estamos a medio camino de la fase dispersa del actual ciclo del supercontinente. La pregunta es: ¿cómo se formará el próximo supercontinente y por qué? Hay cuatro escenarios fundamentales para la formación del próximo supercontinente: Novopangea, Pangea Ultima, Aurica y Amasia. La forma en que cada forma depende de los diferentes escenarios, pero en última instancia está vinculada a la forma en que Pangea se separó y a la forma en que los continentes del mundo todavía se mueven hoy en día. La desintegración de Pangea condujo a la formación del océano Atlántico, que sigue abriéndose y ampliándose en la actualidad. En consecuencia, el océano Pacífico se está cerrando y estrechando. El Pacífico es el hogar de un anillo de zonas de subducción a lo largo de sus bordes (el “anillo de fuego”), donde el suelo oceánico es arrastrado hacia abajo, o subdividido, bajo placas continentales y hacia el interior de la Tierra. Allí, el antiguo fondo marino se recicla y puede convertirse en penachos volcánicos. El Atlántico, por el contrario, tiene una gran cresta oceánica que produce una nueva placa oceánica, pero sólo alberga dos zonas de subducción: el Arco de las Antillas Menores en el Caribe y el Arco de Escocia entre Sudamérica y la Antártida. 1. Novopangea Si suponemos que las condiciones actuales persisten, para que el Atlántico siga abriéndose y el Pacífico siga cerrándose, tenemos un escenario en el que el próximo supercontinente se forma en las antípodas de Pangea. Las Américas chocarían con la Antártida a la deriva hacia el norte, y luego con la ya colisionada África-Eurasia. El supercontinente que entonces se formaría se ha llamado Novopangea, o Novopangaea. 2. Pangea Ultima Sin embargo, es posible que la apertura del Atlántico se ralentice y empiece a cerrarse en el futuro. Los dos pequeños arcos de subducción en el Atlántico podrían potencialmente extenderse a lo largo de las costas orientales de las Américas, llevando a una reforma de Pangea a medida que las Américas, Europa y África se juntan en un supercontinente llamado Pangea Ultima. Este nuevo supercontinente estaría rodeado por un super Océano Pacífico. 3. Aurica Sin embargo, si el Atlántico desarrollara nuevas zonas de subducción -algo que ya puede estar ocurriendo-, tanto el Océano Pacífico como el Atlántico podrían estar destinados al cierre. Esto significa que tendría que formarse una nueva cuenca oceánica para reemplazarlas. En este escenario, la grieta panasiática que actualmente atraviesa Asia desde el oeste de la India hasta el Ártico se abre para formar el nuevo océano. El resultado es la formación del supercontinente Aurica. Debido a la actual deriva hacia el norte de Australia, estaría en el centro del nuevo continente, ya que Asia Oriental y las Américas cierran el Pacífico desde ambos lados. Las placas europea y africana volverían a unirse a las Américas a medida que el Atlántico se cierra. 4. Amasia El cuarto escenario predice un destino completamente diferente para la futura Tierra. Varias de las placas tectónicas se están desplazando hacia el norte, incluyendo África y Australia. Se cree que esta deriva es impulsada por anomalías dejadas por Pangea, en lo profundo del interior de la Tierra, en la parte llamada manto. Debido a esta deriva hacia el norte, se puede imaginar un escenario en el que los continentes, excepto la Antártida, sigan a la deriva hacia el norte. Esto significa que eventualmente se reunirían alrededor del Polo Norte en un supercontinente llamado Amasia. En este escenario, tanto el Atlántico como el Pacífico permanecerían abiertos en su mayor parte....
    • Polémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de TodoPolémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de Todo
      diciembre 3, 2018Parece que continúa la polémica en el programa de Matías Martin y su programa Basta de Todo, el cual también va a finalizar en el próximo año lueego que el conductor señalara que ha habido un “desgaste” o quizas se deba a la caída de audiencia.? Mas recortes Editorial de la Metro Duro editorial de en Basta de Todo por el blindaje mediático Macrista  ...

Comentarios recientes

  • Ernest Mayer en Dura y Excelente carta de un Guardavida de Villa Gesell – Enero 2020

Copyright © 2023 | Guiaempresaxxi by GEXXI Polìtica de Privacidad