Noticias y Editoriales

Noticias y Editoriales

  • Home
  • Negocios
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Sociedad
  • Tecnologìa
  • Salud
  • Educaciòn
  • Guìa

Curiosidades

Sin imagen

Novak Djokovic (el hombre anti-vacunas) ha dado positivo en el test de coronavirus

junio 23, 2020 Ernest Mayer 0

Novak Djokovic dio positivo por el coronavirus el martes después de participar en una serie de exhibición de tenis que organizó en Serbia y Croacia. […]

Sin imagen

Misteriosa onda de radio que envía señales a la Tierra desde el espacio profundo cada 157 días

junio 10, 2020 Ernest Mayer 0

Se ha detectado una misteriosa explosión rápida de radio procedente de una galaxia enana a tres mil millones de años luz de la Tierra. Según […]

Sin imagen

La verdad detrás del los Whatsapp de los africanos que bailan con los ataúdes

abril 5, 2020 Ernest Mayer 0

Durante estos días de cuarentena y encerrados por la pandemia de el coronavirus se volvieron virales unos vídeos en los que muestran unos hombres africanos […]

Sin imagen

Coronavirus: Los cuatro posibles escenarios para que la vida vuelva a la normalidad

marzo 27, 2020 Ernest Mayer 0

El brote de coronavirus puede durar uno o dos años, pero mientras tanto es probable que se recuperen algunos elementos de la vida prepandémica. El […]

Sin imagen

Increíble, Intentó ingresar al Country con su mucama en el baúl: lo atraparon

marzo 23, 2020 Ernest Mayer 0

Un inadaptado social, Tandilense , que vive en el Country “Sierras del Tandil” (Gustavo Cardinale) fue infraccionado por tratar de ingresar a la mucama escondida […]

Sin imagen

Inadaptados Sociales: Policía organizó una fiesta para 60 personas con su hija que llegó de Estados Unidos

marzo 18, 2020 Ernest Mayer 0

La información fue dada aconocer por el diario LA CAPITAL de Mar del Plata e informa que la ex jefa de la Policía Local de […]

Sin imagen

Fotos Increíbles. Gracias al Coronavirus nuestra Tierra tiene un descanso de nosotros.

marzo 13, 2020 Ernest Mayer 0

Increíble haber llegado a esta situación para que comencemos a ver los resultados positivos de un virus que puede ser letal para un porcentaje de […]

Sin imagen

Para los fans de Stranger Things… Hopper està vivo!

febrero 17, 2020 Ernest Mayer 0

¡Hay grandes noticias para los fanáticos de Stranger Things!. Netflix acaba de lanzar el primer adelanto de la cuarta temporada mostrando que Hopper… ¡ESTÁ VIVO!. […]

Sin imagen

Los chinos ¿realmente comen fetos humanos?

febrero 6, 2020 Ernest Mayer 0

La política china de un solo niño, el tráfico de bebés y el tráfico sexual de mujeres norcoreanas no son las peores violaciones de los […]

Sin imagen

Compilado de Da Para Darse 2011!!

octubre 9, 2019 Ernest Mayer 0

Sabemos que te gusta escuchar lo mejor de Perros de la Calle, por eso preparamos este compilado de los mejores Da Para Darse del año […]

Navegación de entradas

1 2 … 4 »

Anuncios




Publicaciones Relacionadas



  • Privacy Policy
  • Marketing
    • ¿Què son las Analyst Relations?
    • ¿Còmo afrontan las empresas el envìo gratuito a sus clientes?
  • Negocios
    • Estos son los 10 riesgos más importantes a nivel mundial para hacer negocios
    • Por qué las empresa salen a vender acciones?
    • Las oficinas abiertas hacen que los trabajadores colaboren menos, según un estudio de Harvard
    • ¿Cómo evitan las personas y las empresas el pago de impuestos?
    • Así comercian EEUU y China con los países del G20
    • Cómo pensar localmente sobre las empresas globales de tecnología
  • Tecnologìa
    • Historia de la tecnologìa BlockChain
    • ¿Qué es la Iniciativa Q – InitiativeQ – Por qué parece atractiva y por qué debería inscribirse?
    • Así es como se verá la Tierra cuando se forme el próximo supercontinente.
    • Los mensajes de texto son una fuente diaria de estrés para 1/3 de las personas – ¿eres tú uno de ellos?
    • Por qué los estudios sociales se están convirtiendo en estudios sobre la IA
    • Pescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar calles
    • Cultura Aumentada, Productividad Aumentada y Reclutamiento Aumentado
  • Social
  • Sociedad
    • Por qué el hogar es el lugar menos seguro para ser mujer
    • La brillante estrategia de una maestra para detener futuros tiroteos y bullying en las escuelas
    • Cómo Freddie Mercury y Montserrat Caballé hicieron historia
    • Cómo Matty Healy de 1975 pateó heroína y llevó a la banda a nuevas alturas
    • Segùn Forrester un 10% de los trabajos se perderan por la Robotizaciòn en 2019
    • Breaking Bad – La pelìcula de Vince Gilligan en proceso de creaciòn
    • El exceso de horas y el trabajo intenso es malo para su carrera
    • Los Millennials en el Trabajo
    • ¿Por què se celebra el Dìa Mundial de la Filosofìa el 15 de Noviembre?
    • Editoriales
      • Polémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de Todo
      • Editorial Baby Etchecopar Suspensión Final Libertadores River Boca
      • Increíble!! “Rompimos el Juguete” de Hernán Casciari
      • Duro Matías Martin sobre el blindaje mediático de Macri
      • Cayetina va a ser mamá! – Radio Metro 95.1
      • Suspensión del River Boca: Editorial de Juan Pablo Varsky
      • Matías Martin anunció el final de Basta de Todo, en 2019
      • Micropene – La experiencia de Cayetina con un tamaño menor..
      • Hernan Casciari habla del River Plate vs Boca Juniors en Madrid en Tarde Redonda
      • Matías Martin le respondió a Cabito, tras su salida del programa
      • Varsky Anuncia el final de No Somos Nadie en la Metro 95.1
      • Renata Padín y Mariana Carbajal, sobre la denuncia de Thelma Fardín
    • Escocia está enseñando a sus alumnos a ser empresarios éticos
    • Canadá quiere recibir a más de 1 millón de nuevos inmigrantes en los próximos 3 años
    • Por qué la sociedad Sueca sin dinero en efectivo ya no es una utopía
    • Japón tiene el pasaporte más poderoso del mundo
    • La genialidad de Hernàn Casciari en Perros de la Calle 5/04/19
    • Andy Kusnetzoff en desacuerdo con que Canosa sea moderadora en el debate Presidencial
    • Dura carta de una médica Argentina avergonzada por las falsedades en torno al Covid-19
  • #82 (sin título)
  • Automotores
    • Vendo Honda XR 150l – Tandil
    • Por qué debes envolver las llaves de tu coche en papel de aluminio
  • Educaciòn
    • ¿Por què se celebra el Dìa Universal del Niño?
    • Estas son las 10 mejores ciudades del mundo para estudiantes universitarios
    • Aberrante. Durante doce años violó a su hija, la embarazó tres veces y hoy podría quedar libre
  • Recursos Humanos
    • ¿Que son los Soft Skills?
    • Los empresarios de mediana edad tienen más éxito que los jóvenes. He aquí por qué
    • La discriminación por embarazo crece en los EE.UU. en las empresas más grandes
    • Semana de 4 Dìas Laborales en Nueva Zelanda es un èxito
    • Ex Ejecutiva de Recursos Humanos de Starbucks dice que la respuesta de un candidato a una simple entrevista predice el éxito mejor que su currículum completo.
  • Salud
    • DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2018: MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD
    • Los científicos han descubierto una forma de controlar cómo piensas
    • Los científicos han descubierto cómo se heredan los recuerdos
    • Esto es lo que pasa cuando una escuela cambia papas fritas por Quinoa
  • Guìa
    • Empresas y Negocios de Argentina
      • Direcciòn Tanterra en Tandil
    • Centros de Atenciòn de Chronopost en Barcelona
    • ¿Como obtener la Tarjeta Conforama?
  • Ecologìa
  • Ser Humano, El mayor Depredador “Uno de cada tres peces capturados nunca se come”
  • La Estrategia de Kim Jong Un, está cabiando radicalmente su imagen personal
  • Acústico de “Miranda” en la Metro 95.1
  • Lic. Gabriel Rolón en Perros de la Calle 22 de noviembre, 2018
  • Política de privacidad
  • Andy Kusnetzoff criticó que Viviana Canosa modere el debate presidencial: “Hace 10 minutos hacía espectáculos”
  • Programaciòn Metro 95.1 – Verano 2020

Anuncios



Buscar

Home » Curiosidades

Ultimas Entradas

  • POLÉMICA EN LAS REDES POR LA CARTA VIRAL DE UN URUGUAYO A LOS ARGENTINOS
  • Novak Djokovic (el hombre anti-vacunas) ha dado positivo en el test de coronavirus
  • Misteriosa onda de radio que envía señales a la Tierra desde el espacio profundo cada 157 días
  • Un gran estudio sugiere que el tipo de sangre O podría ser un factor de protección contra COVID-19
  • Excelente carta de una médica al presidente Alberto Fernandez
  • Honda CBF190X: Una mini Africa Twin?
  • La verdad detrás del los Whatsapp de los africanos que bailan con los ataúdes

Categorìas Interesantes

  • Curiosidades
  • Ecologìa
  • Economìa
  • Editoriales
  • Educacion
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Informes
  • Inteligencia Articifial
  • Salud
  • Social
  • Tutoriales

Muy Interesante

Super Interesante
    • Ex Ejecutiva de Recursos Humanos de Starbucks dice que la respuesta de un candidato a una simple entrevista predice el éxito mejor que su currículum completo.Ex Ejecutiva de Recursos Humanos de Starbucks dice que la respuesta de un candidato a una simple entrevista predice el éxito mejor que su currículum completo.
      noviembre 30, 2018Hacer preguntas en las entrevistas sobre experiencias de trabajo desafiantes puede ayudar a discernir si un candidato está dispuesto a aprender de sus errores. Según Traci Wilk, vicepresidenta senior de The Learning Experience y ex ejecutiva de recursos humanos de Starbucks. Wilk quiere ver la evidencia de una “mentalidad de crecimiento”, o la creencia de que los talentos se pueden desarrollar a través del trabajo duro. Una de las partes más difíciles de una entrevista de trabajo es hablar de tus defectos y tropiezos. A veces el aviso es literalmente, “¿cuál es tu mayor debilidad?” Otras veces es: “¿Por qué te despidieron de tu último trabajo?”. Si estás siendo entrevistado por Traci Wilk, es muy probable que ella te anime a que “me cuentes sobre la experiencia laboral más desafiante que tuviste y lo que aprendiste de ella”. Wilk es el vicepresidente senior de The Learning Experience, una franquicia de educación temprana y cuidado de niños. También ha dirigido los departamentos de recursos humanos de Starbucks, Coach y rag & bone. Le dijo a Business Insider que, cuando pide a los candidatos que compartan sus experiencias laborales más desafiantes, no está tratando exactamente de descubrir su tendencia a no cumplir con las fechas límite o a responderle a su jefe. Wilk asegura que si el candidato habla naturalmente de “cosas que habrían hecho de manera diferente”, es una buena señal porque muestra un “alto grado de autoconciencia”. En especial, quiere que la candidata comparta alguna “reflexión o postmortem que haya hecho después de la situación, cómo la ha tomado y cómo la ha aplicado en situaciones futuras”. De hecho, agregó Wilk, en general está más interesada en la capacidad de aprendizaje de un candidato que en su currículum. “¿Se trata de alguien que va a entrar en la organización sin duda con las mejores prácticas, pero también dispuesto a ser flexible, dispuesto a ser innovador? Eso es lo principal que estoy evaluando cuando me reúno con un candidato” Otros líderes de RRHH dicen que una “mentalidad de crecimiento” es la clave del éxito El término “mentalidad de crecimiento” fue acuñado por la psicóloga Carol Dweck para describir la creencia de que sus talentos pueden ser desarrollados. (Lo contrario es una “mentalidad fija”, que se refiere a la creencia de que sus talentos son innatos y no pueden cambiar mucho.) La investigación de Dweck sugiere que las personas con una mentalidad de crecimiento tienden a ser más exitosas. El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, dijo a Bloomberg que el libro de Dweck, “Mindset: La Nueva Psicología del Éxito”, le inspiró a enfatizar la importancia de una mentalidad de crecimiento entre sus empleados. La directora de personal de Microsoft, Kathleen Hogan, dijo a Geekwire que los empleados de Microsoft no debían demostrar que son las personas más inteligentes de la sala, sino que debían “aprender y sacar lo mejor de la gente”. En cuanto a hablar de experiencias profesionales desafiantes en una entrevista de trabajo, si te preocupa ser demasiado sincero con tus errores, probablemente no deberías serlo. “Realmente demuestra que esta persona tiene la suficiente confianza para ser vulnerable. Prefiero traer a alguien a la organización que ha tomado riesgos y ha fallado que a alguien que siempre ha tomado la ruta segura”, dijo Wilk....
    • Estos son los 10 riesgos más importantes a nivel mundial para hacer negociosEstos son los 10 riesgos más importantes a nivel mundial para hacer negocios
      diciembre 3, 2018El desempleo y el subempleo representan el mayor riesgo para hacer negocios en todo el mundo. Esa es la opinión de más de 12.000 empresarios de 140 economías, según los resultados que publicamos hoy en la primera edición de un nuevo informe sobre los riesgos regionales para hacer negocios. El segundo mayor riesgo es el “fracaso de la gobernanza nacional”. Estos hallazgos deberían hacer sonar las alarmas. En un momento en que el mundo a menudo se encuentra distraído por los últimos giros y giros de los acelerados ciclos de noticias, proporcionan evidencia cautelosa de las debilidades en los cimientos de nuestros sistemas políticos y económicos. El impacto regional de los riesgos globales El Foro Económico Mundial ha estado analizando los riesgos a nivel mundial desde 2006 en su informe anual sobre los riesgos mundiales, destacando la vulnerabilidad de nuestro mundo cada vez más interconectado y conectado a la volatilidad y a las perturbaciones. Pero incluso los riesgos más globales cristalizan localmente y se experimentan de forma diferente. Si los riesgos globales exigen nuestra atención, es en última instancia porque perjudican la vida y los medios de subsistencia de determinadas personas en determinados lugares. Estas particularidades abarcan varias dimensiones, desde la riqueza y la nacionalidad hasta el género y la profesión. En nuestro nuevo informe tratamos de arrojar algo de luz sobre una de estas dimensiones: la regional. Nuestro punto de partida son los datos de nuestra Encuesta de Opinión Ejecutiva, que cada año mide el sentimiento sobre el entorno empresarial en las economías individuales. Como parte de la encuesta, a los encuestados se les presenta una lista de 30 riesgos y se les pide que seleccionen hasta cinco que consideren como una preocupación en términos de hacer negocios. Este marco es importante: estamos capturando percepciones sobre los impactos operativos en lugar de la perspectiva de riesgo más holística en la que podemos centrarnos en el Informe sobre Riesgos Mundiales. Esto probablemente explica algunas de las grandes diferencias entre los dos informes, como el hecho de que los riesgos ambientales predominan en el Informe de Riesgos Globales, pero sólo en un pequeño número de países adquieren prominencia en Riesgos Regionales para Hacer Negocios. Los ciberataques son una preocupación creciente Como se indica en el cuadro que figura a continuación, existen marcadas diferencias en el perfil de los riesgos señalados por las empresas de las distintas regiones. A nivel mundial, los ataques cibernéticos han subido de la octava posición, según los datos del año pasado, a la quinta posición este año. Pero era el riesgo número uno en tres de nuestras ocho regiones. Como era de esperar, los ciberataques tendían a ser señalados como una preocupación en las economías más avanzadas del mundo. De los 19 países que lo clasificaron como número uno, 14 eran de Europa y América del Norte (los otros eran la India, Indonesia, Japón, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos). El desempleo y el subempleo ocuparon el primer lugar en una sola región, África subsahariana, donde los encuestados de 22 de las 34 economías encuestadas lo citaron como el principal riesgo para hacer negocios. Sin embargo, era un riesgo de los cinco primeros en todas las regiones excepto en Norteamérica, y esta consistencia lo llevó a la cima de los resultados globales globales. La importancia subyacente del riesgo de desempleo debe interpretarse con cautela, ya que puede reflejar retos muy diferentes en los distintos países, como el débil crecimiento, la escasez de talentos o las perturbaciones del mercado laboral causadas por la automatización. En el África subsahariana, los países se enfrentan al profundo desafío de crear suficientes puestos de trabajo para satisfacer las necesidades de la población en edad de trabajar, que se espera que se duplique con creces hasta alcanzar los 1.600 millones para 2050. La calidad del empleo también importa: en la actualidad, el 70% de los trabajadores del África subsahariana tienen un empleo vulnerable, frente a una media mundial del 46%. Tanto en el sur de Asia como en América Latina, las fallas de la gobernanza nacional encabezaron la lista de riesgos empresariales, según los encuestados. La escala de las tensiones que se están experimentando en gran parte de América Latina se pone de manifiesto por el hecho de que el segundo riesgo en esa región es la “profunda inestabilidad social”. Esto es consecuencia de un marcado aumento de las tensiones sociales en gran parte de la región, en particular, los sucesivos escándalos de corrupción han reafirmado la desconfianza de los electores en las instituciones y han reforzado la polarización política. La situación crítica en Venezuela se refleja en los riesgos priorizados por los encuestados: “inflación inmanejable”, “colapso o crisis del Estado”, “profunda inestabilidad social”, “crisis alimentaria” y “fracaso de la gobernanza nacional”. Las crisis de los precios de la energía se percibieron como el mayor riesgo para hacer negocios en Eurasia y en Oriente Medio y África del Norte (MENA). Los productores de petróleo se han beneficiado del aumento de los precios del petróleo durante el último año. Sin embargo, la vulnerabilidad a las oscilaciones de los precios no ha desaparecido, especialmente en países donde el gasto público está aumentando, como Arabia Saudí, que fue uno de los cinco países de la región MENA que calificó los precios de la energía como el principal riesgo para hacer negocios. La coordinación regional es crucial Una consecuencia de los cambios geopolíticos que se están produciendo es la creciente probabilidad de que los acontecimientos regionales tengan un mayor impacto en el sistema internacional en general. Los Estados nacionales, por sí solos, no pueden gestionar, y mucho menos resolver, los desafíos globales a los que se enfrenta el mundo, pero la coordinación a nivel global parece estar cada vez más cargada de tensiones geopolíticas. Algunas de estas tensiones son menos pronunciadas a nivel regional, y esperamos que las regiones desempeñen un papel cada vez más activo e importante en el mundo en los próximos años. Por esta razón, la comprensión de los riesgos a los que se enfrenta cada región es esencial si queremos comprender mejor las fuerzas que conforman el paisaje global.  ...
    • Programaciòn Metro 95.1 – Verano 2020Programaciòn Metro 95.1 – Verano 2020
      enero 27, 20200:00 Metro Night Life 23:00 a 5:00 5:00 Amanecer Metro 5:00 a 6:00 Conducción: Florencia Halfon Laksman 6:00 De acá en más 6:00 a 9:00 Conducción: María O´Donnel Emiliano Pinson Florencia Halfon Laksman Ariel Hergott Columnistas: Luca Martin Hugo Alconada Mon Narda Lepes 9:00 Perros de la Calle 9:00 a 13:00 Conducción: Andy Kusnetzoff Nicolas “Cayetano” Cajg Gabriel Schultz Harry Salvarrey Columnistas: Mariano Angarolla Alessandra Rampolla Hernán Casciari Noelia Barral Grigera Javi Ponzone Dr. Ocho Eduardo Sacheri Dr. K Maria O´Donnell Gabriel Rolón Alejandro Melamed 13:00 Basta 13:00 a 17:00 Conducción: Matías Martin Diego Ripoll Malena Guinzburg Juan Ferrari Emilse Pizarro Columnistas: Danny Miche Javier Zuker Manu Olivari Juan Ferrari Santiago Bilinkis Juan José Becerra Luciano Banchero Juan Sklar Fiorella Sargenti Jopo Angeli 17:00 Metro y Medio 17:00 a 20:00 Conducción: Sebastián Wainraich Julieta Pink Pablo Fábregas Columnistas: Peto Menahem Carolina Duek Leandro Aspis Charly Valerio Tamara Tenenbaum Matías Lértora Mona Gallosi Martín Bachiller 20:00 Su atención por favor 20:00 a 22:00 Conducción: Nico Artusi Sol Rosales Columnistas: Oli Sohr Jason Mayne 22:00 Sensacional Éxito 22:00 a 1:00...
    • ¿Què son las Analyst Relations?¿Què son las Analyst Relations?
      noviembre 5, 2018Analyst Relations, una visión general. Las relaciones con los analistas de la industria son un elemento importante en la estrategia corporativa general para empresas de nueva creación y de tecnología emergente. Aunque una relación no garantiza el éxito, pocas empresas han logrado una gran tracción financiera o de mercado sin una relación positiva con los analistas. No es ningún secreto que las empresas exitosas gastan grandes sumas de dinero, e incluso contratar a especialistas internos que gestionen las relaciones con los analistas para aprovechar el asesoramiento estratégico y que ofrecen las firmas de analistas.  ¿Qué es un Analyst Relations? En primer lugar, unas palabras sobre lo que entendemos por analista. En los Estados Unidos, tanto analistas financieros como de la industria los analistas son a menudo conocidos simplemente como analistas. Incluso si cada uno cubre temas similares, hay importantes diferencias en su ámbito de aplicación. Los analistas financieros generalmente trabajan para grandes bancos de inversión como JPMorgan, UBS, ING, Deutsche Bank, etc. Su trabajo consiste en proporcionar asesoramiento de inversión a los bancos. clientes, en su mayoría inversores institucionales. Al hacerlo, pueden cubrir las industrias de tecnología, pero sus se hace hincapié en los beneficios, el crecimiento y la competitividad. iniciativas-factores que afectarán a las cotizaciones bursátiles. Los analistas financieros son calificados y compensados en base a en el éxito de sus predicciones. El otro tipo de analista es el analista de la industria. Organizaciones como Gartner, The Yankee Group, Forrester e IDC ganan dinero al ser tecnología expertos. Empresas como IDC y Gartner son enormes y cubren una extraordinaria variedad de temas. Otras empresas son pequeños, especializados y cubren una parte del mercado en profundidad. Los analistas venden su experiencia e investigación a a los usuarios finales corporativos y a las empresas proveedoras que utilizan los informes y las consultas individuales sobre el mercado tendencias para evaluar el panorama competitivo. Los datos que los analistas de la industria cobran por la cuota de mercado y otras tendencias pueden influir en las predicciones de los mercados financieros. analistas. También sirven como una primera línea de información para la prensa que necesita una opinión independiente y experta sobre desarrollo de la industria. En algunos casos, el enfoque de un analista en particular puede ser extremadamente estrecho. Si es así, lo es de las relaciones con varios analistas a nivel mundial. una firma en particular porque a menudo trabajan en equipo para cubrir diferentes aspectos de un mercado determinado. El Rol de un Relations Analyst Generalmente, el mercado tecnológico asigna dos roles a analistas de la industria, es decir, de personas influyentes y asesores. Ambos roles son importantes, pero deben ser vistos como funciones separadas que pueden impactar el éxito de un de una empresa nueva o emergente. El papel de la persona influyente ha sido definido como alguien que impacta la mente de una industria y la decisión de compra de clientes potenciales. Este grupo incluye a la industria analistas, periodistas de tecnología y de negocios, y expertos variados cuyas opiniones son valoradas. De igual o mayor importancia es la responsabilidad básica del trabajo de un analista para proporcionar una amplia gama de servicios estratégicos a los clientes de la firma a través de la consulta, así como informes comparativos y libros blancos sobre temas de interés los problemas de la industria. No es un prospecto de ventas, ni sólo una oportunidad de relaciones públicas Muchos ejecutivos de tecnología ven una reunión de analistas como una llamada de ventas y un analista como alguien que debe ser vendidos en la compañía o producto. Esta actitud a menudo va de la mano con la noción de que un la relación con el analista es sólo una oportunidad de relaciones públicas. útil para obtener un presupuesto para un comunicado de prensa y para la línea una referencia para el contacto de prensa. Si bien esta idea es es el enfoque equivocado para la puesta en marcha. o empresa de tecnología emergente. Sí, los analistas hacen un segmento importante de lo que llamamos industria influenciadores y, a menudo, también tienen un efecto en la prensa como otros. Aunque no estamos diciendo que un analista no puede ser un aliado valioso en la difusión de las noticias sobre su de la compañía, su mayor beneficio es como una compañía estratégica de alto nivel asesor. ¿Por qué hablar con un analista? Los analistas de la industria deben ser consultados porque son expertos que recurren a múltiples fuentes de información. Los analistas suelen tener una perspectiva en el mercado que pueden ser estratégicamente importantes en determinar el alcance de las tendencias, dimensionar a la competencia, y en la comprensión del tamaño del mercado. Y lo que es más, pueden proporcionar información valiosa sobre los socios potenciales o clientes. Algunos analistas también pueden aconsejar sobre las ventas estrategia de canales. Los mejores consejos para las relaciones con los analistas – Esté preparado. Dedicar tiempo real y energía a relaciones con los analistas. Descubra el área de investigación de la analista con el que se va a reunir – En su presentación, el primer paso es definir su empresa en términos de producto(s), mercado y soluciones. ¿Qué categoría ocupa usted? – Una vez que haya definido su categoría, diferencie su producto o servicio. ¿Qué es lo que hace que su compañía, servicio o producto único y valioso? ¿Cuál es su ventaja estratégica? – Basado en lo anterior, indique su propuesta de valor – Vayan a la reunión listos para discutir dos o más tres temas espinosos o tienen problemas o problemas con firmeza en mente para discutir. Puede que veas docenas de problemas, pero escoge el más relevante para tu éxito y la experiencia específica del analista. Si el analista no es técnico, no saque a relucir cuestiones relacionadas con a temas esotéricos como la integración de plataformas, herramientas de desarrollo, etc.      ...
    • Por qué las empresa salen a vender acciones?Por qué las empresa salen a vender acciones?
      noviembre 8, 2018Cuando una compañía decide recaudar dinero, puede pedir prestado el dinero o puede vender acciones. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas. Si los propietarios quieren mantener el control de la empresa y restringir la propiedad, la mejor opción puede ser pedir un préstamo. Por otro lado, la venta de acciones diluirá la propiedad, pero no hay reembolsos que drenen el flujo de caja futuro. Colocación privada La venta de acciones a través de colocación privada genera dinero en efectivo para la expansión, mientras que permite a la gerencia seleccionar quién se convierte en accionista. Los inversores también pueden aportar su experiencia para ayudar a la empresa a crecer. Aunque una oferta de colocación privada típica está exenta de presentarla ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU., aún debe cumplir con las leyes estatales y federales. Un negocio que vende acciones debe emitir un Memorándum de Colocación Privada con información sobre la compañía y proporcionar una revelación financiera completa. Oferta Pública de Venta Cuando un negocio crece hasta el punto de estar listo para salir a bolsa, lo hace a través de una oferta pública inicial. Las razones para que una empresa venda acciones de esta manera son variadas. Propietarios, inversores y capitalistas de riesgo quieren recuperar su dinero. Una oferta pública inicial puede recaudar dinero para un mayor crecimiento y expansión. Los propietarios pueden buscar el prestigio que viene con una compañía que cotiza en bolsa. Cuando una firma decide buscar una oferta pública inicial, contrata a un banquero de inversión para que se encargue de la oferta. Los abogados presentan documentos ante la SEC y los corredores comienzan a recopilar indicaciones de interés. Cuando se resuelven todas las cuestiones legales, la empresa se hace pública y las acciones se negocian para que cualquiera pueda comprar o vender. Ofrenda Secundaria A veces una empresa que cotiza en bolsa necesita más dinero para su expansión y mejoras. Cuando surge esta necesidad, la empresa puede volver a cotizar en bolsa. Al igual que con una oferta pública inicial, la empresa debe presentar documentos ante la SEC. Las acciones ya emitidas continúan negociándose, pero las nuevas acciones no estarán disponibles hasta que la SEC las apruebe. Cuando las nuevas acciones comienzan a cotizar, recaudan dinero adicional pero diluyen el valor de las acciones en circulación. Otros beneficios Cuando una empresa cotiza en bolsa, es más fácil recaudar dinero. Si las acciones tienen un buen rendimiento, los prestamistas son más propensos a otorgar crédito y las ofertas secundarias son más lucrativas. Un buen desempeño en el mercado de valores también permite a la empresa comprar otras empresas con acciones en lugar de dinero....

Comentarios recientes

  • Ernest Mayer en Dura y Excelente carta de un Guardavida de Villa Gesell – Enero 2020

Copyright © 2023 | Guiaempresaxxi by GEXXI Polìtica de Privacidad