Noticias y Editoriales

Noticias y Editoriales

  • Home
  • Negocios
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Sociedad
  • Tecnologìa
  • Salud
  • Educaciòn
  • Guìa

Mes: abril 2020

Sin imagen

Excelente carta de una médica al presidente Alberto Fernandez

abril 23, 2020 Ernest Mayer 0

LA MÉDICA QUE DEJÓ EN RIDÍCULO A ALBERTO POR NO BAJAR SU SUELDO Estefania Mazza Diez, médica en Mar del Plata “Los médicos amamos lo […]

Sin imagen

Honda CBF190X: Una mini Africa Twin?

abril 20, 2020 Ernest Mayer 0

Honda dio a conocer en China, en la Exposición Internacional de Motociclismo de China de 2016, una versión turismo de aventura de pequeño desplazamiento, el […]

Sin imagen

La verdad detrás del los Whatsapp de los africanos que bailan con los ataúdes

abril 5, 2020 Ernest Mayer 0

Durante estos días de cuarentena y encerrados por la pandemia de el coronavirus se volvieron virales unos vídeos en los que muestran unos hombres africanos […]

Sin imagen

Creer o Reventar: Coronavirus està haciendo que la Tierra tiemble menos

abril 3, 2020 Ernest Mayer 0

Las calles de la ciudad, antes atestadas de gente, ahora están vacías. El tráfico de la autopista ha disminuido al mínimo. Y cada vez se […]

Sin imagen

Suiza asegura haber encontrado la vacuna contra el Coronavirus

abril 2, 2020 Ernest Mayer 0

Radio Lozärn realizò una entrevista gratificante hoy: el inmunólogo de Berner Martin Bachmann da una gran esperanza a la plataforma médica del Touring Club Switzerland, […]

Anuncios




Publicaciones Relacionadas



  • Privacy Policy
  • Marketing
    • ¿Què son las Analyst Relations?
    • ¿Còmo afrontan las empresas el envìo gratuito a sus clientes?
  • Negocios
    • Estos son los 10 riesgos más importantes a nivel mundial para hacer negocios
    • Por qué las empresa salen a vender acciones?
    • Las oficinas abiertas hacen que los trabajadores colaboren menos, según un estudio de Harvard
    • ¿Cómo evitan las personas y las empresas el pago de impuestos?
    • Así comercian EEUU y China con los países del G20
    • Cómo pensar localmente sobre las empresas globales de tecnología
  • Tecnologìa
    • Historia de la tecnologìa BlockChain
    • ¿Qué es la Iniciativa Q – InitiativeQ – Por qué parece atractiva y por qué debería inscribirse?
    • Así es como se verá la Tierra cuando se forme el próximo supercontinente.
    • Los mensajes de texto son una fuente diaria de estrés para 1/3 de las personas – ¿eres tú uno de ellos?
    • Por qué los estudios sociales se están convirtiendo en estudios sobre la IA
    • Pescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar calles
    • Cultura Aumentada, Productividad Aumentada y Reclutamiento Aumentado
  • Social
  • Sociedad
    • Por qué el hogar es el lugar menos seguro para ser mujer
    • La brillante estrategia de una maestra para detener futuros tiroteos y bullying en las escuelas
    • Cómo Freddie Mercury y Montserrat Caballé hicieron historia
    • Cómo Matty Healy de 1975 pateó heroína y llevó a la banda a nuevas alturas
    • Segùn Forrester un 10% de los trabajos se perderan por la Robotizaciòn en 2019
    • Breaking Bad – La pelìcula de Vince Gilligan en proceso de creaciòn
    • El exceso de horas y el trabajo intenso es malo para su carrera
    • Los Millennials en el Trabajo
    • ¿Por què se celebra el Dìa Mundial de la Filosofìa el 15 de Noviembre?
    • Editoriales
      • Polémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de Todo
      • Editorial Baby Etchecopar Suspensión Final Libertadores River Boca
      • Increíble!! “Rompimos el Juguete” de Hernán Casciari
      • Duro Matías Martin sobre el blindaje mediático de Macri
      • Cayetina va a ser mamá! – Radio Metro 95.1
      • Suspensión del River Boca: Editorial de Juan Pablo Varsky
      • Matías Martin anunció el final de Basta de Todo, en 2019
      • Micropene – La experiencia de Cayetina con un tamaño menor..
      • Hernan Casciari habla del River Plate vs Boca Juniors en Madrid en Tarde Redonda
      • Matías Martin le respondió a Cabito, tras su salida del programa
      • Varsky Anuncia el final de No Somos Nadie en la Metro 95.1
      • Renata Padín y Mariana Carbajal, sobre la denuncia de Thelma Fardín
    • Escocia está enseñando a sus alumnos a ser empresarios éticos
    • Canadá quiere recibir a más de 1 millón de nuevos inmigrantes en los próximos 3 años
    • Por qué la sociedad Sueca sin dinero en efectivo ya no es una utopía
    • Japón tiene el pasaporte más poderoso del mundo
    • La genialidad de Hernàn Casciari en Perros de la Calle 5/04/19
    • Andy Kusnetzoff en desacuerdo con que Canosa sea moderadora en el debate Presidencial
    • Dura carta de una médica Argentina avergonzada por las falsedades en torno al Covid-19
  • #82 (sin título)
  • Automotores
    • Vendo Honda XR 150l – Tandil
    • Por qué debes envolver las llaves de tu coche en papel de aluminio
  • Educaciòn
    • ¿Por què se celebra el Dìa Universal del Niño?
    • Estas son las 10 mejores ciudades del mundo para estudiantes universitarios
    • Aberrante. Durante doce años violó a su hija, la embarazó tres veces y hoy podría quedar libre
  • Recursos Humanos
    • ¿Que son los Soft Skills?
    • Los empresarios de mediana edad tienen más éxito que los jóvenes. He aquí por qué
    • La discriminación por embarazo crece en los EE.UU. en las empresas más grandes
    • Semana de 4 Dìas Laborales en Nueva Zelanda es un èxito
    • Ex Ejecutiva de Recursos Humanos de Starbucks dice que la respuesta de un candidato a una simple entrevista predice el éxito mejor que su currículum completo.
  • Salud
    • DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2018: MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD
    • Los científicos han descubierto una forma de controlar cómo piensas
    • Los científicos han descubierto cómo se heredan los recuerdos
    • Esto es lo que pasa cuando una escuela cambia papas fritas por Quinoa
  • Guìa
    • Empresas y Negocios de Argentina
      • Direcciòn Tanterra en Tandil
    • Centros de Atenciòn de Chronopost en Barcelona
    • ¿Como obtener la Tarjeta Conforama?
  • Ecologìa
  • Ser Humano, El mayor Depredador “Uno de cada tres peces capturados nunca se come”
  • La Estrategia de Kim Jong Un, está cabiando radicalmente su imagen personal
  • Acústico de “Miranda” en la Metro 95.1
  • Lic. Gabriel Rolón en Perros de la Calle 22 de noviembre, 2018
  • Política de privacidad
  • Andy Kusnetzoff criticó que Viviana Canosa modere el debate presidencial: “Hace 10 minutos hacía espectáculos”
  • Programaciòn Metro 95.1 – Verano 2020

Anuncios



Buscar

Home » Archives for abril 2020

Ultimas Entradas

  • POLÉMICA EN LAS REDES POR LA CARTA VIRAL DE UN URUGUAYO A LOS ARGENTINOS
  • Novak Djokovic (el hombre anti-vacunas) ha dado positivo en el test de coronavirus
  • Misteriosa onda de radio que envía señales a la Tierra desde el espacio profundo cada 157 días
  • Un gran estudio sugiere que el tipo de sangre O podría ser un factor de protección contra COVID-19
  • Excelente carta de una médica al presidente Alberto Fernandez
  • Honda CBF190X: Una mini Africa Twin?
  • La verdad detrás del los Whatsapp de los africanos que bailan con los ataúdes

Categorìas Interesantes

  • Curiosidades
  • Ecologìa
  • Economìa
  • Editoriales
  • Educacion
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Informes
  • Inteligencia Articifial
  • Salud
  • Social
  • Tutoriales

Muy Interesante

Super Interesante
    • SociedadSociedad
      noviembre 1, 2018De Gobierno 2.0 a Sociedad 2.0: Caminos hacia el compromiso, la colaboración y la transformación Allà por mediados del año 2010, 25 líderes del gobierno y de la industria se reunieron en la Universidad de Harvard para evaluar el paso al “Gobierno 2.0” hasta la fecha; para compartir información sobre sus límites y posibilidades, así como sobre sus facilitadores y obstáculos; y para evaluar el camino a seguir. Este es un informe de esa reunión, hecho posible gracias a una subvención de Microsoft. NUESTRO MUNDO CAMBIANTE En todo el mundo, los servicios públicos han experimentado cambios significativos en los últimos 25 años, a menudo basados en la introducción de enfoques de gestión de las empresas y en la evolución a lo largo de las olas de la revolución en las tecnologías de la información y la computación, desde el main frame a los PCs, desde la web a las redes. Hoy en día, la recesión mundial -junto con cambios como el retiro de la generación posterior a la Segunda Guerra Mundial, la aparición de milenios, nuevas olas de tecnología de las comunicaciones interactivas y plataformas de colaboración de bajo costo- está desencadenando una nueva ola de compromiso ciudadano, reforma del gobierno y transformación del servicio. Existe un gran interés, a nivel mundial, en el poder de ideas como la colaboración, la transparencia y la participación. Cuando se toman medidas, se aprovecha el poder de las redes que se extienden a través de las fronteras del gobierno, los ciudadanos y el sector privado para involucrar a todos. Estas colaboraciones reflejan una profunda comprensión de que ni el gobierno, ni los proveedores de servicios, ni los ciudadanos pueden lograr sus propósitos sin colaboración. En un mundo en red, la velocidad del cambio, el ritmo del riesgo y la amplitud de las oportunidades significan que ninguna institución, organización o individuo puede hacerlo solo. Especialmente ahora, cuando los gobiernos de todo el mundo se enfrentan a crisis financieras, parece esencial aunar y coproducir servicios con los ciudadanos, la industria y las organizaciones no gubernamentales. Incluso en épocas de auge, esta colaboración transfronteriza es difícil. Los acuerdos heredados de la vieja escuela pueden frenar la innovación. La financiación se hace en estufa. La información está muy compartimentada. Los sistemas informáticos no pueden funcionar juntos con facilidad. Las jerarquías son lentas en cambiar. El aseguramiento de la información y la privacidad chocan con los llamamientos a la transparencia y la apertura. Las misiones compartidas no tienen a nadie exclusivamente responsable de los resultados. A pesar de todos los fracasos obvios de los últimos años, desde el 11 de septiembre hasta el huracán Katrina y la crisis financiera mundial, las agencias, organizaciones y unidades persisten en “ir por su cuenta”. Especialmente en tiempos difíciles, cuando el “pastel” se está encogiendo, los individuos, las instituciones y las sociedades tienden a agacharse para asegurar que su “tajada” permanezca igual. A nivel de gobierno, por ejemplo, algunos organismos se retiran a su misión básica estatutaria. Muchos gerentes son más reacios que nunca a asumir riesgos. La supervisión se intensifica, la visión compartida de la misión pasa a un segundo plano y la inversión en innovación se agota. La colaboración es el último recurso – para ser sacado a relucir sólo cuando te encuentras en un callejón sin salida. Sin embargo, la evidencia sugiere, también, que en tales tiempos los gobiernos de todo el mundo pueden ser más propensos a reducir las barreras al cambio y a experimentar más. Los costes de la conmutación han disminuido. Las colaboraciones digitales y la innovación han florecido. Las tecnologías de smartphones y tablet, cloud y plataformas abiertas hacen que las adopciones sean ligeras, rápidas y ágiles. Todas estas medidas demuestran claramente que las posibilidades de obtener beneficios de las nuevas colaboraciones posibilitadas por la red son elevadas. Ciertamente, las redes corporativas y las redes ciudadanas no están esperando, sino que proliferan. El surgimiento de una generación de nativos digitales ahora hace de la conectividad un hecho de la vida, y con ella, una multitud de nuevos arreglos y soluciones emergentes. El gobierno, las organizaciones no gubernamentales, la industria y los ciudadanos ahora pueden, en teoría, aprovechar el poder de todos para producir bienestar, seguridad y prosperidad como nunca antes. Hay conciencia, afán y disposición. JetBlue es una de las muchas empresas que ahora monitorizan Twitter y saltan sobre los tweets negativos para arreglar lo que está mal tan rápido como sea posible – ¡incluso mientras los pasajeros siguen en la fila! Los altos ejecutivos de la industria y del gobierno tienen blogs internos de la compañía en los que comunican nuevas direcciones a los empleados y reciben comentarios, justo por encima de las cabezas de los gerentes. El vicepresidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos (un general de cuatro estrellas del Cuerpo de Marines) es famoso por su blog. Otros líderes corporativos y de gobierno mantienen canales de Twitter donde se comunican con todos: la secretaria Costin en Brasil, por ejemplo, tiene a 6.000 de sus maestros siguiéndola. Muchas ciudades y pueblos están ahora abriendo discusiones directamente con los electores sobre las prioridades presupuestarias y dejándoles votar sobre los presupuestos de capital – ¿cómo deberían gastarse los $X?   Te puede interesar: Dura carta de una médica Argentina sobre la Pandemia...
    • NegociosNegocios
      noviembre 8, 2018Enterprise 2.0 es la integración estratégica de las tecnologías Web 2.0 en la intranet, extranet y procesos de negocio de una empresa. Las implementaciones de Enterprise 2.0 generalmente utilizan una combinación de software social y tecnologías colaborativas como blogs, RSS, marcadores sociales, redes sociales y wikis. La mayoría de las tecnologías empresariales 2.0, ya sean propias, gratuitas o adquiridas, hacen hincapié en la colaboración entre empleados, socios y consumidores. Estas tecnologías pueden ser internas o basadas en la Web. Las empresas que utilizan YouTube para vlogging o un grupo privado de Facebook como intranet modificada, por ejemplo, están implementando una forma de Enterprise 2.0. El término “Enterprise 2.0” fue acuñado por primera vez en marzo de 2006 por el profesor asociado de la Harvard Business School Andrew McAfee en un artículo del MIT Sloan Management Review titulado “Enterprise 2.0″: El amanecer de la colaboración emergente”. McAfee ofreció su primera definición el 20 de mayo de ese año, sólo para revisarla siete días después, después de que los comentarios y sugerencias de la blogosfera ampliaran su significado. McAfee excluyó específicamente Wikipedia, YouTube, Flickr, MySpace y programas similares, argumentando que esos servicios estaban destinados a particulares, no a empresas. La adopción de tecnologías empresariales 2.0 puede estimular la eficiencia, la productividad y la innovación al animar a los empleados y a otras partes interesadas a compartir información y debatir los problemas empresariales en un entorno abierto y de colaboración....
    • Matías Martin anunció el final de Basta de Todo, en 2019Matías Martin anunció el final de Basta de Todo, en 2019
      noviembre 30, 2018El conductor de Metro habló tras la salida de Cabito del programa y se refiriò a la finalizaciòn de un ciclo del programa cual conduce, Basta de Todo. Màs recortes que te pueden interesar de los programas de la Metro 95.1 Suspensión del River Boca: Editorial de Juan Pablo Varsky Matìas Martin enojado con Macri por su blindaje Cayetina va a ser mamà!  ...
    • SaludSalud
      noviembre 14, 2018Articulos sobre la Salud. LOS GRANDES AVANCES DE LA ATENCIÓN MÉDICA NO VAN A SALIR DE GOOGLE O AMAZONS Sean Parker, el multimillonario de la tecnología y filántropo de la investigación del cáncer, puede ser un producto de un gigante de la tecnología de Silicon Valley, pero es escéptico sobre el impacto que tendrán esas compañías a medida que hacen cada vez más un juego en la medicina. “No creo que las innovaciones que van a impulsar esta revolución en el cuidado de la salud y el descubrimiento vayan a salir de Amazon o Google”, dijo Parker el martes en un evento organizado por el Washington Post. “Google tiene un gran grupo que se centra en esto – son muy inteligentes, no son poco sofisticados, no son ingenuos – pero no creo que sea ahí donde se vayan a ver los grandes avances”. Los gigantes tecnológicos de Silicon Valley han invertido importantes recursos en el cuidado de la salud y la ciencia en los últimos años, y han atraído a grandes talentos. Alphabet, la empresa matriz de Google, ha estado recogiendo algunos de los nombres más importantes de la atención médica. Google acaba de contratar a David Feinberg, el previsor CEO del sistema de salud Geisinger, el plan de salud de Pensilvania y el sistema hospitalario confirmado la semana pasada. El Dr. Toby Cosgrove, presidente y director ejecutivo de la Clínica Cleveland, se incorporó a Google a principios de este año. Y el año pasado, el Dr. Robert Califf, ex comisionado de la Administración de Drogas y Alimentos, se unió a Verily, la unidad de Alphabet, que trabaja en soluciones para las enfermedades. Mientras que los codificadores enfrentan sus propios retos formidables, dijo Parker, “la gente de la tecnología que viene de la tecnología a la biología subestima dramáticamente la complejidad del cuerpo humano. No está diseñado por nosotros. No funciona de una manera que tenga sentido.” Parker, el ex presidente de Facebook, se ha convertido desde entonces en un importante financiador de la investigación de terapias que buscan combatir el cáncer aprovechando el propio sistema inmunológico del paciente a través de su fundación Parker Institute for Cancer Immunotherapy, que fundó en 2016. Ha financiado a destacados científicos de investigación de todo el país, entre los que destaca James Allison, uno de los galardonados con el Premio Nobel de Medicina de este año....
    • Semana de 4 Dìas Laborales en Nueva Zelanda es un èxitoSemana de 4 Dìas Laborales en Nueva Zelanda es un èxito
      enero 24, 2019Una prueba de cuatro días de trabajo semanal en una empresa de Nueva Zelanda tuvo tanto éxito que su jefe quiere que sea permanente. La firma, que se ocupa de testamentos y fondos fiduciarios, llevó a cabo el experimento de ocho semanas a principios de este año. Sus 240 empleados, distribuidos en 16 oficinas de todo el país, conservaron su salario completo durante un fin de semana de tres días. Andrew Barnes, director ejecutivo de Perpetual Guardian, dijo que había hecho una recomendación a la junta para que continuara con la política después de que un análisis revelara un “aumento masivo” en la satisfacción del personal sin ninguna caída en la productividad. La investigación, dijo el Sr. Barnes, fue realizada por dos académicos independientes redactados para asegurar un análisis objetivo del impacto en la empresa y en la fuerza laboral. “Lo que hemos visto es un aumento masivo en el compromiso y la satisfacción del personal sobre el trabajo que realizan, un aumento masivo en la intención del personal de continuar trabajando con la compañía y no hemos visto una caída en la productividad”, dijo el Sr. Barnes al New Zealand Herald. A pesar de los temores de que un día menos de trabajo llevaría a una caída de la productividad de la plantilla, el Sr. Barnes dijo que no había habido señales de que se hubiera producido un descenso. “Nuestro equipo directivo informó que en general no hubo cambios en los resultados de la compañía antes y durante el ensayo”, dijo. “No percibieron ninguna reducción en el rendimiento laboral y los datos de la encuesta mostraron un aumento marginal en la mayoría de los equipos”. Ahora necesita permiso para continuar con el plan de la junta, que se espera que tome su decisión en las próximas semanas. La mudanza podría tener ramificaciones para la fuerza laboral neozelandesa en general. Mientras que el neozelandés medio trabajaba 1.752 horas a lo largo de 2016 -lo que lo hace casi la norma en comparación con sus pares de la OCDE-, la cantidad de horas que trabaja es significativamente superior a las 1.363 horas que aportan los alemanes. Las investigaciones han demostrado que trabajar menos horas puede resultar en que usted sea más productivo. Aunque Alemania es el país miembro de la OCDE con menor número de horas de trabajo, logra alcanzar los niveles de productividad más altos. Las estadísticas muestran que un trabajador alemán es un 27% más productivo que su homólogo británico, que trabaja 1.676 horas al año. Mientras que los alemanes trabajan menos horas al año, les siguen de cerca Dinamarca, Noruega y los Países Bajos. Los mexicanos, coreanos y costarricenses son los que más trabajan. Se han probado semanas de trabajo de cuatro días en empresas como Amazon, Google y Deloitte y en varios países como Japón y los Estados Unidos. En el Reino Unido, el trabajador medio a tiempo completo trabaja 37,5 horas semanales. También está la cuestión de las horas extraordinarias no remuneradas; según el Congreso de Sindicatos, los trabajadores dedicaron 2.100 millones de horas no remuneradas en 2016, lo que equivale a 33.600 millones de libras esterlinas de trabajo gratuito. La evidencia también ha demostrado que el exceso de trabajo lleva a que se tome más tiempo libre. En 2016, se perdieron 12,5 millones de días de trabajo debido al estrés, la ansiedad o la depresión relacionados con el trabajo. En el 44% de los casos, la causa fue la carga de trabajo....

Comentarios recientes

  • Ernest Mayer en Dura y Excelente carta de un Guardavida de Villa Gesell – Enero 2020

Copyright © 2022 | Guiaempresaxxi by GEXXI Polìtica de Privacidad