Noticias y Editoriales

Noticias y Editoriales

  • Home
  • Negocios
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Sociedad
  • Tecnologìa
  • Salud
  • Educaciòn
  • Guìa

Mes: agosto 2019

Sin imagen

La selva amazónica está ardiendo a un ritmo récord. Esto es lo que está pasando

agosto 22, 2019 Ernest Mayer 0

Los incendios forestales han proliferado en la selva amazónica este año, produciendo temores sobre los impactos de las políticas ambientales del derechista presidente Jair Bolsonaro […]

Sin imagen

“Cuando los pueblos aman a sus ladrones”: dura columna sobre la Argentina en el diario El Mundo

agosto 20, 2019 Ernest Mayer 0

Artículos publicado por Francisco Rosell, el director del prestigioso diario El Mundo, de España. El resultado de las Paso sigue generando reacciones en Argentina y en […]

Sin imagen

Los Mejores Meme que dejaron las PASO 2019 este 11 de Agosto

agosto 12, 2019 Ernest Mayer 0

  Te puede interesar:Gabriel Rolòn en en Perros de la Calle ¿Cual es el Rol del Estado?Perros de la Calle del Martes 19 de Marzo […]

Sin imagen

Segunda Opinión en Perros de la Calle

agosto 9, 2019 Ernest Mayer 0

CONTACTO perrosdelacalle@metro951.com Dirección: Cap. Gral. R. Freire 932. CP 1426 Teléfono: 4010-7267 (Lunes a Viernes de 9 a 13hs.) SMS: PERROS (espacio) y tu mensaje […]

Sin imagen

#ElBuzónDePerros – “Estoy endeudado pero no pido por mi, es por ellos”

agosto 5, 2019 Ernest Mayer 0

Hablamos con Santiago, él escribió a #ElBuzónDePerros📬. Tiene una parrilla en CABA y está a punto de cerrar. Sólo quiere que ayudemos a sus empleados […]

Sin imagen

Casciari lo volvió a hacer – El Cuento de Hernàn Casciari

agosto 2, 2019 Ernest Mayer 0

Contacto del programa Perros de la Calle perrosdelacalle@metro951.com Dirección: Cap. Gral. R. Freire 932. CP 1426 Teléfono: 4010-7267 (Lunes a Viernes de 9 a 13hs.) […]

Anuncios




Publicaciones Relacionadas



  • Privacy Policy
  • Marketing
    • ¿Què son las Analyst Relations?
    • ¿Còmo afrontan las empresas el envìo gratuito a sus clientes?
  • Negocios
    • Estos son los 10 riesgos más importantes a nivel mundial para hacer negocios
    • Por qué las empresa salen a vender acciones?
    • Las oficinas abiertas hacen que los trabajadores colaboren menos, según un estudio de Harvard
    • ¿Cómo evitan las personas y las empresas el pago de impuestos?
    • Así comercian EEUU y China con los países del G20
    • Cómo pensar localmente sobre las empresas globales de tecnología
  • Tecnologìa
    • Historia de la tecnologìa BlockChain
    • ¿Qué es la Iniciativa Q – InitiativeQ – Por qué parece atractiva y por qué debería inscribirse?
    • Así es como se verá la Tierra cuando se forme el próximo supercontinente.
    • Los mensajes de texto son una fuente diaria de estrés para 1/3 de las personas – ¿eres tú uno de ellos?
    • Por qué los estudios sociales se están convirtiendo en estudios sobre la IA
    • Pescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar calles
    • Cultura Aumentada, Productividad Aumentada y Reclutamiento Aumentado
  • Social
  • Sociedad
    • Por qué el hogar es el lugar menos seguro para ser mujer
    • La brillante estrategia de una maestra para detener futuros tiroteos y bullying en las escuelas
    • Cómo Freddie Mercury y Montserrat Caballé hicieron historia
    • Cómo Matty Healy de 1975 pateó heroína y llevó a la banda a nuevas alturas
    • Segùn Forrester un 10% de los trabajos se perderan por la Robotizaciòn en 2019
    • Breaking Bad – La pelìcula de Vince Gilligan en proceso de creaciòn
    • El exceso de horas y el trabajo intenso es malo para su carrera
    • Los Millennials en el Trabajo
    • ¿Por què se celebra el Dìa Mundial de la Filosofìa el 15 de Noviembre?
    • Editoriales
      • Polémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de Todo
      • Editorial Baby Etchecopar Suspensión Final Libertadores River Boca
      • Increíble!! “Rompimos el Juguete” de Hernán Casciari
      • Duro Matías Martin sobre el blindaje mediático de Macri
      • Cayetina va a ser mamá! – Radio Metro 95.1
      • Suspensión del River Boca: Editorial de Juan Pablo Varsky
      • Matías Martin anunció el final de Basta de Todo, en 2019
      • Micropene – La experiencia de Cayetina con un tamaño menor..
      • Hernan Casciari habla del River Plate vs Boca Juniors en Madrid en Tarde Redonda
      • Matías Martin le respondió a Cabito, tras su salida del programa
      • Varsky Anuncia el final de No Somos Nadie en la Metro 95.1
      • Renata Padín y Mariana Carbajal, sobre la denuncia de Thelma Fardín
    • Escocia está enseñando a sus alumnos a ser empresarios éticos
    • Canadá quiere recibir a más de 1 millón de nuevos inmigrantes en los próximos 3 años
    • Por qué la sociedad Sueca sin dinero en efectivo ya no es una utopía
    • Japón tiene el pasaporte más poderoso del mundo
    • La genialidad de Hernàn Casciari en Perros de la Calle 5/04/19
    • Andy Kusnetzoff en desacuerdo con que Canosa sea moderadora en el debate Presidencial
    • Dura carta de una médica Argentina avergonzada por las falsedades en torno al Covid-19
  • #82 (sin título)
  • Automotores
    • Vendo Honda XR 150l – Tandil
    • Por qué debes envolver las llaves de tu coche en papel de aluminio
  • Educaciòn
    • ¿Por què se celebra el Dìa Universal del Niño?
    • Estas son las 10 mejores ciudades del mundo para estudiantes universitarios
    • Aberrante. Durante doce años violó a su hija, la embarazó tres veces y hoy podría quedar libre
  • Recursos Humanos
    • ¿Que son los Soft Skills?
    • Los empresarios de mediana edad tienen más éxito que los jóvenes. He aquí por qué
    • La discriminación por embarazo crece en los EE.UU. en las empresas más grandes
    • Semana de 4 Dìas Laborales en Nueva Zelanda es un èxito
    • Ex Ejecutiva de Recursos Humanos de Starbucks dice que la respuesta de un candidato a una simple entrevista predice el éxito mejor que su currículum completo.
  • Salud
    • DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2018: MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD
    • Los científicos han descubierto una forma de controlar cómo piensas
    • Los científicos han descubierto cómo se heredan los recuerdos
    • Esto es lo que pasa cuando una escuela cambia papas fritas por Quinoa
  • Guìa
    • Empresas y Negocios de Argentina
      • Direcciòn Tanterra en Tandil
    • Centros de Atenciòn de Chronopost en Barcelona
    • ¿Como obtener la Tarjeta Conforama?
  • Ecologìa
  • Ser Humano, El mayor Depredador “Uno de cada tres peces capturados nunca se come”
  • La Estrategia de Kim Jong Un, está cabiando radicalmente su imagen personal
  • Acústico de “Miranda” en la Metro 95.1
  • Lic. Gabriel Rolón en Perros de la Calle 22 de noviembre, 2018
  • Política de privacidad
  • Andy Kusnetzoff criticó que Viviana Canosa modere el debate presidencial: “Hace 10 minutos hacía espectáculos”
  • Programaciòn Metro 95.1 – Verano 2020

Anuncios



Buscar

Home » Archives for agosto 2019

Ultimas Entradas

  • POLÉMICA EN LAS REDES POR LA CARTA VIRAL DE UN URUGUAYO A LOS ARGENTINOS
  • Novak Djokovic (el hombre anti-vacunas) ha dado positivo en el test de coronavirus
  • Misteriosa onda de radio que envía señales a la Tierra desde el espacio profundo cada 157 días
  • Un gran estudio sugiere que el tipo de sangre O podría ser un factor de protección contra COVID-19
  • Excelente carta de una médica al presidente Alberto Fernandez
  • Honda CBF190X: Una mini Africa Twin?
  • La verdad detrás del los Whatsapp de los africanos que bailan con los ataúdes

Categorìas Interesantes

  • Curiosidades
  • Ecologìa
  • Economìa
  • Editoriales
  • Educacion
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Informes
  • Inteligencia Articifial
  • Salud
  • Social
  • Tutoriales

Muy Interesante

Super Interesante
    • Ser Humano, El mayor Depredador “Uno de cada tres peces capturados nunca se come”Ser Humano, El mayor Depredador “Uno de cada tres peces capturados nunca se come”
      diciembre 5, 2018Uno de los mayores retos a los que se enfrenta el mundo es garantizar que la creciente población mundial tenga suficiente para comer. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la producción de alimentos debe aumentar en un 50% para alimentar a una población proyectada de 10.000 millones de personas en 2050. El pescado es una fuente crucial de nutrición para miles de millones de personas, ya que proporciona proteínas fáciles de digerir que son especialmente útiles para combatir las carencias de micronutrientes. Con este telón de fondo, parece una locura que tanto pescado -alrededor del 35%- simplemente se desperdicie. Tirado al mar Los grandes arrastreros representan alrededor de una cuarta parte de ese desperdicio, según The Guardian. Los peces no deseados son devueltos al mar -ya muertos- porque son demasiado pequeños o provienen de una especie no deseada. La FAO quiere que parte de esa captura incidental se utilice para producir harina de pescado, en lugar de simplemente ser descartada. Sin embargo, la mayor parte de los desechos provienen de los países en desarrollo, donde el pescado simplemente se pudre antes de llegar a una fábrica o a un mercado. La FAO dice que el 27% del pescado que se desembarca nunca se consume. Esto se debe a que los pescadores locales no tienen el conocimiento o el equipo -como la refrigeración o los fabricantes de hielo- para mantener sus productos frescos. La FAO ha colaborado con los pescadores para reducir esos desechos, por ejemplo, fomentando el uso de bastidores elevados para secar el pescado al sol en las orillas del lago Tanganyika, en Burundi, o reduciendo la captura incidental cuando se pesca con redes de arrastre de fondo para capturar camarones en el Brasil. Combatir el hambre Las estadísticas sobre el despilfarro de pescado se presentan en un informe bianual, que examina el estado de las pesquerías del mundo y detalla la cantidad de pescado que se captura y se consume. El consumo y la producción de pescado han aumentado rápidamente, alcanzando un máximo de 171 millones de toneladas en 2016, y creciendo más rápidamente que otras fuentes de proteínas como la carne. Gran parte del crecimiento se debe al aumento constante de la acuicultura, es decir, la cría de peces en lugar de la captura de peces silvestres, como se muestra en el gráfico siguiente. De hecho, la acuicultura representó el 46,8% del total de peces capturados, lo que supone un enorme aumento con respecto al 25,7% de 2000. La acuicultura es una forma de prevenir la sobrepesca, aunque debe realizarse de forma sostenible, vigilando de cerca el tipo de vida marina que se utiliza como alimento. La acuicultura también puede ayudar a mitigar el impacto del cambio climático, donde las aguas más cálidas están cambiando los patrones de comportamiento y socavando los medios de subsistencia tradicionales. En general, el crecimiento de la acuicultura ha significado que la pesca en el medio silvestre ha disminuido ligeramente, cayendo a 90,9 millones de toneladas en 2016, una caída de dos millones a partir de 2015. Reducción de los residuos plásticos La pesca mundial emplea a 60 millones de personas en todo el mundo y es una fuente de nutrición para muchos más, ya que proporciona a cerca de 3.200 millones de personas cerca del 20% de sus necesidades de proteínas animales. El Director General de la FAO, José Graziano, afirma que el pescado es “crucial” para alcanzar el objetivo de crear un mundo sin hambre ni malnutrición. Pero la forma en que tratamos el pescado y los océanos tendrá que cambiar para alcanzar ese objetivo. Es necesaria una mayor regulación y control de las prácticas de pesca responsable, lo que debería incluir un fuerte énfasis en la prevención de la sobrepesca. También es necesario redoblar los esfuerzos para proteger los océanos del mundo, donde alarmantes cantidades de basura están destruyendo los ecosistemas. Un informe del Foro Económico Mundial advierte que, si no se toman medidas, en 2050 habrá más plástico en el océano que peces, medidos por peso. Y tiene que haber mucho menos desperdicio del pescado que se captura. Sólo actuando en los tres frentes será suficiente para alimentar a las generaciones futuras....
    • Polémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de TodoPolémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de Todo
      diciembre 3, 2018Parece que continúa la polémica en el programa de Matías Martin y su programa Basta de Todo, el cual también va a finalizar en el próximo año lueego que el conductor señalara que ha habido un “desgaste” o quizas se deba a la caída de audiencia.? Mas recortes Editorial de la Metro Duro editorial de en Basta de Todo por el blindaje mediático Macrista  ...
    • Pescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar callesPescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar calles
      diciembre 7, 2018Cada uno de los 1.300 millones de habitantes de la India utiliza una media de 11 kg de plástico cada año. Después de ser usado, gran parte de este plástico llega al Mar Arábigo y al Océano Índico, donde puede mutilar y matar peces, aves y otros animales marinos. Pescadores en el estado de Kerala, en el sur de la India, están librando una batalla para reducir el nivel de residuos plásticos en los océanos. Cuando los arrastreros arrastran sus redes por el agua, acaban sacando grandes cantidades de plástico junto con los peces. Hasta hace poco los pescadores simplemente tiraban la basura de plástico al agua. Pero el verano pasado, el ministro de pesca de Kerala, J. Mercykutty Amma, puso en marcha un plan para cambiar esta situación. Bajo su dirección, el gobierno del estado lanzó una campaña llamada Suchitwa Sagaram, o Mar Limpio, que entrena a los pescadores para que recojan el plástico y lo devuelvan a la orilla. En los primeros 10 meses de Suchitwa Sagaram, los pescadores han extraído 25 toneladas de plástico del Seán árabe, incluidas 10 toneladas de bolsas y botellas de plástico, según un informe de las Naciones Unidas sobre el plan. De los residuos a las carreteras Una vez que todos los residuos plásticos capturados por los pescadores de Keralan llegan a la orilla, son recogidos por personas de la comunidad pesquera local -todas menos dos de las cuales son mujeres- y alimentados en una máquina trituradora de plástico. Al igual que muchos de los esquemas de reciclaje de plástico de la India, este plástico triturado se convierte en material que se utiliza para la pavimentación de carreteras. Hay más de 34.000 km de carreteras de plástico en la India, sobre todo en las zonas rurales. Más de la mitad de las carreteras del estado sureño de Tamil Nadu son de plástico. Esta superficie es cada vez más popular, ya que hace que las carreteras sean más resistentes al calor abrasador de la India. El punto de fusión de las carreteras de plástico es de unos 66°C, frente a los 50°C de las carreteras convencionales. El uso de plástico reciclado es una alternativa más barata que los aditivos plásticos convencionales para superficies de carreteras. Cada kilómetro de carretera de plástico utiliza el equivalente a un millón de bolsas de plástico, ahorrando alrededor de una tonelada de asfalto. Cada kilómetro cuesta aproximadamente un 8% menos que una carretera convencional. Y las carreteras de plástico ayudan a crear trabajo. Además de los equipos de pesca de Keralan, equipos de recolectores de plástico en tierra en toda la India recogen los residuos plásticos. Venden su plástico a las muchas pequeñas empresas de trituración de plástico que han aparecido en todo el país. Prohibición de los plásticos La necesidad de programas como Suchitwa Sagaram se pone de relieve en una investigación que demuestra que el 90% de los residuos plásticos de los océanos del mundo son transportados por sólo 10 ríos, dos de los cuales se encuentran en la India. Según un estudio del Centro Helmholtz para la Investigación Ambiental, los ríos Indo y Ganges de la India transportan la segunda y sexta mayor cantidad de desechos plásticos al océano. El Océano Índico, por su parte, está asfixiado por la segunda mayor cantidad de plástico de todos los océanos del mundo. Al igual que el ministro de pesca de Kerala, los políticos indios parecen estar tomando medidas frente a esta creciente crisis. Este mes, el primer ministro de la India, Narendra Modi, se comprometió a eliminar todo el plástico de un solo uso en el país para el año 2022, comenzando con una prohibición inmediata en la ciudad de Delhi. La mudanza se produjo apenas tres meses después de que el estado occidental de Maharashtra, en la India, prohibiera prácticamente todos los tipos de bolsas de plástico, cubiertos desechables, vasos y platos, así como los envases y embalajes de plástico. Los residentes enfrentan multas que van desde 5.000 rupias (US$73) por primera vez hasta 25.000 rupias ($367) y tiempo de cárcel para los reincidentes, mientras que el Departamento de Medio Ambiente del estado también está alentando a la gente a reciclar botellas y bolsas de leche a través de un esquema de recompra. Mientras que el problema plástico de la India es sustancial debido al tamaño de su población y su tasa de crecimiento económico, esquemas como los de Maharashtra, Delhi y Kerala son un ejemplo para las naciones occidentales. En los EE.UU., por ejemplo, cada persona genera en promedio hasta 10 veces la cantidad de residuos plásticos generados por su homólogo indio. Si las naciones occidentales siguieran el ejemplo de la India de combinar la presión política con los emprendimientos empresariales, tal vez el mundo tenga la oportunidad de evitar la catástrofe prevista de que haya más plástico que peces en el mar para 2050....
    • Estas son las 10 mejores ciudades del mundo para estudiantes universitariosEstas son las 10 mejores ciudades del mundo para estudiantes universitarios
      noviembre 16, 2018Disipando los temores de que el Brexit hubiera disminuido un poco su atractivo, Londres ha sido clasificada por los analistas de la educación superior global QS (Quacquarelli Symonds) como la mejor ciudad del mundo para los estudiantes universitarios. Hoy se ha publicado la quinta edición del QS Best Student Cities Ranking, en el que Londres sube de tercera a primera, con Tokio y Melbourne no muy por detrás, según ha informado Business Insider Australia por primera vez. Para producir el índice de clasificación QS Best Student Cities, los analistas de QS utilizan indicadores divididos en seis categorías: clasificación de universidades, combinación de estudiantes, conveniencia, actividad de los empleadores, asequibilidad y visión de los estudiantes. Cada indicador recopila información sobre aspectos de la ciudad que preocupan a los futuros estudiantes, desde la seguridad y la contaminación hasta la inclusión social y la popularidad de las universidades locales entre los reclutadores. Junto con la mejor clasificación de ciudades, Londres quedó en segundo lugar en la clasificación de la actividad de los empleadores, un indicador que mide qué ciudades son las más buscadas entre los empleadores que buscan contratar a graduados. A pesar de que los costes de alquiler y de vida en Londres son mucho más elevados que en el resto del Reino Unido, Londres cuenta con 17 universidades de prestigio internacional y es la sede del UCL (University College London), una de las 10 instituciones mejor clasificadas del mundo. También se ubicó entre las 20 mejores ciudades con la experiencia estudiantil más valorada, que mide las calificaciones de los estudiantes de su ciudad en campos como la amabilidad, la facilidad de movimiento, la asequibilidad y la vida nocturna.  ...
    • Recursos HumanosRecursos Humanos
      noviembre 5, 2018Cuando las empresas lanzan la siguiente versión importante de software, es fácil marcar la transición. Sabemos cuándo el Producto 2.0 da paso al Producto 3.0, y cómo la nueva iteración cambia la forma en que interactuaremos con el software. La próxima ola de iteraciones empresariales impulsadas por el hombre es mucho más difícil de predecir y comprender. A menudo no nos damos cuenta de que ha ocurrido un cambio de paradigma hasta que está sobre nosotros. Para la Dra. Karie Willyerd, futurista del lugar de trabajo de la empresa de software de capital humano SuccessFactors de SAP, analizar las tendencias emergentes y asesorar a los líderes empresariales en la próxima iteración de funciones empresariales no sólo es posible, sino que es su trabajo. El coautor de The 2020 Workplace and Stretch: How to Future-Proof Yourself for Tomorrow’s Workplace (Cómo prepararse para el futuro en el lugar de trabajo del mañana) trabaja con empresas e individuos por igual para comprender cómo es probable que el lugar de trabajo cambie para los empleados y ejecutivos. Basándose en las conclusiones del exhaustivo informe Workforce 2020 de Oxford Economics y SAP, Willyerd considera que la función de los recursos humanos en las empresas se encuentra en un “punto de inflexión”. Como le dijo a la revista HC, Willyerd dice que si HR 1.0 estuvo marcado por relaciones laborales y de personal y HR 2.0 “fue el modelo de Dave Ulrich con socios de negocios, un enfoque estratégico, centros de experiencia y así sucesivamente. Creo que estamos al borde de un HR 3.0.” Este cambio inminente hacia un papel evolucionado de los recursos humanos en las empresas estará marcado por la entrada de la generación del Milenio en los niveles más altos de la fuerza laboral. ¿Qué tienen que ver los milenios con esto? La generación que da forma al futuro de los RRHH Se ha escrito mucho acerca de los milenios en la fuerza laboral, desde los más efusivos hasta los menos halagadores. Lo que es innegable es que la generación del Milenio ahora constituye una porción significativa de la fuerza laboral, pasando los Baby Boomers como la población activa más grande. En 2020, Millennials representará el 50% de la población activa. Desde el punto de vista de los recursos humanos, Willyerd ve claramente la tendencia emergente: Los milenarios – y especialmente aquellos que son empleados y ejecutivos de alto potencial – simplemente esperan más de RRHH. El estudio de Oxford Economics y SAP fue uno de los primeros estudios a gran escala que analizó Millennials en la C-suite. Los hallazgos mostraron una “súper dramática” diferencia de 30 puntos entre las opiniones comunes entre los ejecutivos del milenio y los ejecutivos no milenarios. Willyerd dijo a HC: “Lo que dicen es que no somos lo suficientemente innovadores. Hay un gran énfasis en la diversidad. Los ejecutivos milenarios dicen que no colaboramos lo suficiente”. Preparar los recursos humanos para el futuro a través de esfuerzos integrados de tutoría, reclutamiento y retención Entonces, ¿qué define exactamente a HR 3.0? ¿Cómo funcionará esta próxima iteración de RRHH a prueba de futuro en el negocio para servir a la próxima generación de líderes empresariales? Willyerd ve algunas desviaciones importantes del modelo más distribuido de 2.0, que incluía “centros de experiencia, socios comerciales y biz ops[sentados] en diferentes lugares”, sin “hilo conductor integrador”. Un par de factores que marcarán a las organizaciones exitosas: Más integración para una voz estratégica más fuerte Si los milenios esperan que los recursos humanos sean su voz en las decisiones estratégicas de negocio, las respuestas de los ejecutivos en el informe Workforce 2020 indican que aún queda trabajo por hacer. Apenas la mitad de los encuestados indicaron que los recursos humanos ayudan a “impulsar la estrategia a nivel de la junta directiva”, y casi una cuarta parte de los encuestados dijeron que los recursos humanos eran una “idea de última hora en la planificación empresarial” y que sólo se consultaba después de que se habían tomado decisiones de alto nivel. HRIntegrationGraphic Fuente: Informe Workforce 2020 Mantener los recursos humanos separados de los centros de toma de decisiones en los negocios es una tendencia que Willyerd espera que cambie con el crecimiento del liderazgo ejecutivo milenario. “Si nos fijamos en la fuerza laboral milenaria”, dijo a HC, “hay muchos indicios de que quieren aprovechar algunas cosas que los recursos humanos pueden aportar”. Énfasis en la tutoría Los milenarios quieren ser entrenados. Elevados al valor de la colaboración, los empleados de Millennial están menos involucrados en las relaciones tradicionales entre empleador y empleado. Un estudio previo de SAP y Oxford Economics en 2014 mostró este tipo de apoyo como un factor importante para Millennials. GráficoRetroalimentación milenaria Los recursos humanos desempeñarán un papel fundamental a la hora de garantizar que tanto los mentores como los alumnos se sientan preparados para navegar por esas relaciones en el lugar de trabajo actual y futuro. Los programas de mentores pueden crear una ventaja competitiva para las empresas en su conjunto. Como Willyerd escribe en un artículo sobre el Foro Económico Mundial, “las empresas de alto rendimiento tenían casi un 10 por ciento más de probabilidades de tener un programa de mentores en comparación con las de bajo rendimiento. Además, las empresas de alto crecimiento tienen un 16 por ciento más de probabilidades de tener un programa formal de mentores que las empresas de bajo rendimiento”. Los lugares de trabajo exitosos aceptarán el deseo milenario de retro-alimentación y refuerzo, y se verán recompensados con una mejor retención de los empleados de mayor rendimiento y menor rotación.  ...

Comentarios recientes

  • Ernest Mayer en Dura y Excelente carta de un Guardavida de Villa Gesell – Enero 2020

Copyright © 2023 | Guiaempresaxxi by GEXXI Polìtica de Privacidad