Noticias y Editoriales

Noticias y Editoriales

  • Home
  • Negocios
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Sociedad
  • Tecnologìa
  • Salud
  • Educaciòn
  • Guìa

Informes

Informes y Estudios mundiales, sobre empresas, economia mundial, sociedad.

Sin imagen

Misteriosa onda de radio que envía señales a la Tierra desde el espacio profundo cada 157 días

junio 10, 2020 Ernest Mayer 0

Se ha detectado una misteriosa explosión rápida de radio procedente de una galaxia enana a tres mil millones de años luz de la Tierra. Según […]

Sin imagen

Honda CBF190X: Una mini Africa Twin?

abril 20, 2020 Ernest Mayer 0

Honda dio a conocer en China, en la Exposición Internacional de Motociclismo de China de 2016, una versión turismo de aventura de pequeño desplazamiento, el […]

Sin imagen

Creer o Reventar: Coronavirus està haciendo que la Tierra tiemble menos

abril 3, 2020 Ernest Mayer 0

Las calles de la ciudad, antes atestadas de gente, ahora están vacías. El tráfico de la autopista ha disminuido al mínimo. Y cada vez se […]

Sin imagen

Ya no te quiero más … Argentina

febrero 12, 2020 Ernest Mayer 0

Ahora sí … ¡¡¡ ya no te quiero más … Argentina !!!!(Por Eduardo Fiore) Hoy tengo 74 años y vengo de despedir a mi hijo menor, que […]

Sin imagen

Victoria Donda defendió a un vendedor tuvo 11 causas por robo y resistencia a la autoridad en un año

octubre 8, 2019 Ernest Mayer 0

Su nombre, Brian Joel Melián Maidana acumuló causas por diferentes delitos en los juzgados de menores de la Capital Federal durante 2017. El joven, hoy […]

Sin imagen

La selva amazónica está ardiendo a un ritmo récord. Esto es lo que está pasando

agosto 22, 2019 Ernest Mayer 0

Los incendios forestales han proliferado en la selva amazónica este año, produciendo temores sobre los impactos de las políticas ambientales del derechista presidente Jair Bolsonaro […]

Sin imagen

En 1895 Argentina tuvo el PBI per cápita más alto del mundo, ¿qué salió mal?

junio 4, 2019 Ernest Mayer 0

Por Marcelo Duclos 17 de abril de 2018, para Infobae Es sabido que hacia finales del siglo XIX Argentina había logrado posicionarse como uno de los […]

Sin imagen

La Nueva Honda Pop 110i 2019

mayo 10, 2019 Ernest Mayer 0

Honda presenta la nueva Pop 110i 2019, siendo esta una moto que trae como principal novedad que llega con el nuevo sistemas de frenos combinados (CBS) y nuevos […]

Sin imagen

Samsung culpa al usuario después de que el Galaxy S10 5G se derrita

mayo 2, 2019 Ernest Mayer 0

Las quejas sobre un servicio de datos inestable podrían acabar siendo la punta del iceberg del buque insignia de Samsung, el Galaxy S10 5G, ya […]

Sin imagen

Perros de la Calle del Mièrcoles 27 de Marzo de 2019, de la Metro 95.1

marzo 28, 2019 Ernest Mayer 0

Perros de la Calle del Mièrcoles 27 de Marzo de 2019, de la Metro 95.1 Conducción: Andy Kusnetzoff Co-conducción: Nicolas “Cayetano” Cajg / Gabriel Schultz […]

Navegación de entradas

1 2 »

Anuncios




Publicaciones Relacionadas



  • Privacy Policy
  • Marketing
    • ¿Què son las Analyst Relations?
    • ¿Còmo afrontan las empresas el envìo gratuito a sus clientes?
  • Negocios
    • Estos son los 10 riesgos más importantes a nivel mundial para hacer negocios
    • Por qué las empresa salen a vender acciones?
    • Las oficinas abiertas hacen que los trabajadores colaboren menos, según un estudio de Harvard
    • ¿Cómo evitan las personas y las empresas el pago de impuestos?
    • Así comercian EEUU y China con los países del G20
    • Cómo pensar localmente sobre las empresas globales de tecnología
  • Tecnologìa
    • Historia de la tecnologìa BlockChain
    • ¿Qué es la Iniciativa Q – InitiativeQ – Por qué parece atractiva y por qué debería inscribirse?
    • Así es como se verá la Tierra cuando se forme el próximo supercontinente.
    • Los mensajes de texto son una fuente diaria de estrés para 1/3 de las personas – ¿eres tú uno de ellos?
    • Por qué los estudios sociales se están convirtiendo en estudios sobre la IA
    • Pescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar calles
    • Cultura Aumentada, Productividad Aumentada y Reclutamiento Aumentado
  • Social
  • Sociedad
    • Por qué el hogar es el lugar menos seguro para ser mujer
    • La brillante estrategia de una maestra para detener futuros tiroteos y bullying en las escuelas
    • Cómo Freddie Mercury y Montserrat Caballé hicieron historia
    • Cómo Matty Healy de 1975 pateó heroína y llevó a la banda a nuevas alturas
    • Segùn Forrester un 10% de los trabajos se perderan por la Robotizaciòn en 2019
    • Breaking Bad – La pelìcula de Vince Gilligan en proceso de creaciòn
    • El exceso de horas y el trabajo intenso es malo para su carrera
    • Los Millennials en el Trabajo
    • ¿Por què se celebra el Dìa Mundial de la Filosofìa el 15 de Noviembre?
    • Editoriales
      • Polémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de Todo
      • Editorial Baby Etchecopar Suspensión Final Libertadores River Boca
      • Increíble!! “Rompimos el Juguete” de Hernán Casciari
      • Duro Matías Martin sobre el blindaje mediático de Macri
      • Cayetina va a ser mamá! – Radio Metro 95.1
      • Suspensión del River Boca: Editorial de Juan Pablo Varsky
      • Matías Martin anunció el final de Basta de Todo, en 2019
      • Micropene – La experiencia de Cayetina con un tamaño menor..
      • Hernan Casciari habla del River Plate vs Boca Juniors en Madrid en Tarde Redonda
      • Matías Martin le respondió a Cabito, tras su salida del programa
      • Varsky Anuncia el final de No Somos Nadie en la Metro 95.1
      • Renata Padín y Mariana Carbajal, sobre la denuncia de Thelma Fardín
    • Escocia está enseñando a sus alumnos a ser empresarios éticos
    • Canadá quiere recibir a más de 1 millón de nuevos inmigrantes en los próximos 3 años
    • Por qué la sociedad Sueca sin dinero en efectivo ya no es una utopía
    • Japón tiene el pasaporte más poderoso del mundo
    • La genialidad de Hernàn Casciari en Perros de la Calle 5/04/19
    • Andy Kusnetzoff en desacuerdo con que Canosa sea moderadora en el debate Presidencial
    • Dura carta de una médica Argentina avergonzada por las falsedades en torno al Covid-19
  • #82 (sin título)
  • Automotores
    • Vendo Honda XR 150l – Tandil
    • Por qué debes envolver las llaves de tu coche en papel de aluminio
  • Educaciòn
    • ¿Por què se celebra el Dìa Universal del Niño?
    • Estas son las 10 mejores ciudades del mundo para estudiantes universitarios
    • Aberrante. Durante doce años violó a su hija, la embarazó tres veces y hoy podría quedar libre
  • Recursos Humanos
    • ¿Que son los Soft Skills?
    • Los empresarios de mediana edad tienen más éxito que los jóvenes. He aquí por qué
    • La discriminación por embarazo crece en los EE.UU. en las empresas más grandes
    • Semana de 4 Dìas Laborales en Nueva Zelanda es un èxito
    • Ex Ejecutiva de Recursos Humanos de Starbucks dice que la respuesta de un candidato a una simple entrevista predice el éxito mejor que su currículum completo.
  • Salud
    • DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2018: MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD
    • Los científicos han descubierto una forma de controlar cómo piensas
    • Los científicos han descubierto cómo se heredan los recuerdos
    • Esto es lo que pasa cuando una escuela cambia papas fritas por Quinoa
  • Guìa
    • Empresas y Negocios de Argentina
      • Direcciòn Tanterra en Tandil
    • Centros de Atenciòn de Chronopost en Barcelona
    • ¿Como obtener la Tarjeta Conforama?
  • Ecologìa
  • Ser Humano, El mayor Depredador “Uno de cada tres peces capturados nunca se come”
  • La Estrategia de Kim Jong Un, está cabiando radicalmente su imagen personal
  • Acústico de “Miranda” en la Metro 95.1
  • Lic. Gabriel Rolón en Perros de la Calle 22 de noviembre, 2018
  • Política de privacidad
  • Andy Kusnetzoff criticó que Viviana Canosa modere el debate presidencial: “Hace 10 minutos hacía espectáculos”
  • Programaciòn Metro 95.1 – Verano 2020

Anuncios



Buscar

Home » Informes

Ultimas Entradas

  • POLÉMICA EN LAS REDES POR LA CARTA VIRAL DE UN URUGUAYO A LOS ARGENTINOS
  • Novak Djokovic (el hombre anti-vacunas) ha dado positivo en el test de coronavirus
  • Misteriosa onda de radio que envía señales a la Tierra desde el espacio profundo cada 157 días
  • Un gran estudio sugiere que el tipo de sangre O podría ser un factor de protección contra COVID-19
  • Excelente carta de una médica al presidente Alberto Fernandez
  • Honda CBF190X: Una mini Africa Twin?
  • La verdad detrás del los Whatsapp de los africanos que bailan con los ataúdes

Categorìas Interesantes

  • Curiosidades
  • Ecologìa
  • Economìa
  • Editoriales
  • Educacion
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Informes
  • Inteligencia Articifial
  • Salud
  • Social
  • Tutoriales

Muy Interesante

Super Interesante
    • Esto es lo que pasa cuando una escuela cambia papas fritas por QuinoaEsto es lo que pasa cuando una escuela cambia papas fritas por Quinoa
      diciembre 5, 2018En Quito, cerca del 70% de las muertes son causadas por enfermedades no contagiosas como la hipertensión y la diabetes. La obesidad es un factor de riesgo primario, y aquí -como en casi todo el mundo- sufrimos de tasas crecientes de obesidad infantil. Casi el 27% de los niños en edad escolar tienen sobrepeso o son obesos en Ecuador, comparado con el 31% en los Estados Unidos. Los mismos factores de riesgo se aplican en ambos países y en todas partes del mundo: más alimentos procesados, altos en calorías de azúcar y grasa pero bajos en nutrientes; más bebidas y refrescos endulzados; menos frutas y verduras; y menos ejercicio. Los niños con sobrepeso u obesos tienen más probabilidades de convertirse en adultos con los mismos problemas de peso. Y tener sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, presión arterial alta, ataques cardíacos, algunas formas de cáncer y otras enfermedades no contagiosas. La tendencia también está empeorando, con más de 672 millones de personas que califican como obesas, es decir, más de uno de cada ocho adultos en el mundo. Aquí en Ecuador, las enfermedades crónicas no contagiosas (ENCs) le cuestan al gobierno federal 4.300 millones de dólares anuales. Tanto en Ecuador como en los Estados Unidos – y de nuevo, en casi todas partes – la pobreza y la consiguiente falta de alimentos asequibles juegan un papel importante en la crisis de la obesidad. El informe más reciente de las Naciones Unidas sobre nutrición destaca cómo las desigualdades económicas alimentan estas disparidades en materia de salud: “El mayor costo de los alimentos nutritivos, el estrés de vivir con inseguridad alimentaria y las adaptaciones fisiológicas a la restricción alimentaria ayudan a explicar por qué las familias con inseguridad alimentaria pueden tener un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad”. Por eso, en Quito, estamos trabajando para abordar esta crisis en el único lugar donde sabemos que podemos llegar a los niños: en la escuela. Como parte de la Alianza para Ciudades Saludables de Bloomberg Philanthropies, el programa piloto Pilas con las Vitaminas está ahora proporcionando comidas saludables en los quioscos de alimentos escolares de seis distritos, mientras que en las aulas se enseña un programa de alimentación saludable. Al mismo tiempo, estamos trabajando en las comunidades para ayudar a todos a entender la importancia de una nutrición más saludable, de modo que las lecciones de nutrición que se enseñan y se modelan en el aula se lleven a casa de las familias. ¿Cómo se ve esto desde la perspectiva de un estudiante? Salen las comidas rápidas americanas, las papas fritas, las hamburguesas y la pizza. En cambio, las comidas disponibles para los estudiantes serán más tradicionales y saludables – alimentos hechos de chochos (frijoles con alto contenido proteínico), quinua, amaranto, plátano verde y maíz. Nuestras escuelas ofrecerán más frutas y verduras y menos grasas, sal y azúcar. Los quioscos que venden los alimentos más saludables han sido renombrados con imágenes coloridas y un plan de mercadeo que se ajustará a las estaciones y días festivos. Los estudiantes han sospechado de estos cambios, pero nuestra comunidad educativa – maestros, administradores y personal de la escuela – han adoptado esta nueva dirección y están trabajando con las familias para hacerla exitosa. Notablemente, el costo del nuevo programa ha sido mínimo. El despliegue y la comercialización de las nuevas opciones de menú y las opciones más saludables representaron sólo alrededor del 20% de nuestro presupuesto de alimentación escolar para el primer año, y prevemos ahorros de costos a medida que el programa se establezca mejor. Evaluaremos cómo funciona este proyecto piloto al final del año escolar, pero ya hemos observado el éxito en otras partes del mundo. En los Estados Unidos, un chef de uno de los mejores restaurantes del mundo creó y entregó un menú saludable para 3.300 estudiantes en New London, Connecticut, y ahora está aumentando el alcance de sus operaciones en un programa piloto en el distrito menos rico de la ciudad de Nueva York, el Bronx. En Londres, Reino Unido, hay un movimiento para traer más chefs a las cafeterías de las escuelas y evitar las pepitas y las patatas fritas preenvasadas. Incluso hay una nueva ley, que entrará en vigor en 2019, que prohibirá la apertura de nuevos restaurantes de comida rápida a menos de un cuarto de milla de cualquier escuela primaria o secundaria. Un aspecto que nos llama la atención es cómo la alimentación saludable se traduce en resultados saludables en las pruebas. Los investigadores que observaron las escuelas en el estado de California observaron que mientras que los puntajes de los estudiantes aumentaron cuando se sirvieron comidas saludables, los aumentos en los puntajes fueron hasta un 40% más altos para los estudiantes provenientes de familias menos adineradas – los que más probablemente necesitaban los almuerzos escolares en primer lugar. Pero los datos concretos sobre los almuerzos escolares y la obesidad infantil siguen siendo el centro de nuestros esfuerzos. En Japón, se descubrió que servir almuerzos escolares saludables reduce los índices de obesidad e incluso aumenta la estatura de los estudiantes. Investigaciones anteriores en Tokio establecieron la importancia de estas comidas para mantener a los estudiantes de comunidades empobrecidas bien alimentados y prósperos. Como todos los alcaldes del mundo, quiero que mis electores estén sanos y prosperen. Pero los gobiernos locales no pueden hacer todo el trabajo por sí solos. Necesitamos asociarnos con los gobiernos regionales y nacionales para promover estilos de vida saludables, desde frenar la publicidad engañosa hasta crear políticas agrícolas que ayuden a los agricultores a producir alimentos más nutritivos. A través de la iniciativa del almuerzo escolar, ahora hemos adquirido una imagen más completa del bienestar de nuestros niños. A medida que continuamos desarrollando nuevas estrategias que limitan los factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles, nuestra experiencia nos recuerda que todos deben tener los medios para crecer sanos y felices....
    • Cómo pensar localmente sobre las empresas globales de tecnologíaCómo pensar localmente sobre las empresas globales de tecnología
      noviembre 30, 2018¿Recuerdas cuando los futuristas nos dijeron que Internet provocaría la “muerte de la distancia”? ¿Por qué ir a una reunión o a una oficina en el centro de la ciudad cuando la conectividad barata y de alta calidad elimina la necesidad de viajar? La geografía tendría menos importancia a medida que avanzara la conectividad digital. Esa profecía se ha quedado corta, ya que las ciudades siguen siendo centros de comercio y comunidad. Las carreteras y el transporte público siguen estando abarrotados en las áreas metropolitanas de todo el mundo. La geografía no sólo sigue siendo relevante, sino que los recientes acontecimientos políticos demuestran que la importancia de la geografía va en aumento. Dos cuestiones contemporáneas lo ilustran. El primero es el impuesto sobre los servicios digitales, algo que varios Estados de la Unión Europea están considerando y que el Reino Unido ha propuesto. Al especificar los umbrales de ingresos y beneficios, así como las líneas de negocio, el impuesto está diseñado para hacer que las empresas de tecnología soporten su carga. El impuesto grava los ingresos de los servicios prestados en un lugar determinado porque, según los defensores, se trata de un “desajuste en la creación de valor”. Los usuarios de servicios digitales contribuyen a su valor (cuando, por ejemplo, los datos de los usuarios ayudan a vender publicidad dirigida), mientras que los beneficios de esos servicios se destinan a empresas cuyas operaciones se encuentran en otros lugares. Los defensores del impuesto digital sostienen que el desequilibrio puede corregirse gravando los ingresos de los servicios digitales en los lugares donde las empresas tecnológicas los proporcionan. El impuesto introduce la geografía en el código fiscal de las empresas de tecnología de una manera nueva. Por un lado, el impuesto estabiliza una base impositiva local que puede erosionarse si las empresas de tecnología sustituyen a los proveedores de servicios locales. ¿Por qué las empresas de tecnología, como los proveedores de servicios locales, no deberían apoyar los servicios municipales que permiten a los clientes ser productivos y a las comunidades prosperar? Después de todo, muchas personas culpan a la competencia de los vendedores en línea del aumento de las fachadas de tiendas tapiadas en las ciudades, que reduce la base impositiva de un gobierno. El segundo ejemplo en el que entra en juego la localización es el despliegue de infraestructura para servicios inalámbricos 5G. Estos servicios requieren una densa red de antenas para la transmisión, así como amplias redes de fibra óptica para el transporte de datos. El desarrollo de la red requiere el acceso a los derechos de paso públicos en las ciudades, y las ciudades y los transportistas han negociado tradicionalmente las condiciones de acceso a estos bienes públicos. Sin embargo, en los Estados Unidos, la Comisión Federal de Comunicaciones ha aprobado reglas que establecen estándares nacionales para el despliegue de 5G, eliminando a las ciudades del proceso de negociación con los transportistas. Las ciudades no están contentas con esto. Quieren un lugar en la mesa de negociaciones como administradores de los bienes públicos de sus comunidades y como medio para financiar programas para los residentes de la ciudad que aborden los impactos de la conectividad de banda ancha. Existen otros ejemplos de las repercusiones de la banda ancha en las comunidades locales en lugares específicos. Hace diez años, a pocos funcionarios de la ciudad se les pedía que tomaran reuniones sobre la necesidad de hacer que sus ciudades fueran inteligentes. Hoy en día, las “ciudades inteligentes” son una cuestión de política que se cultiva todo el tiempo para los alcaldes. La calidad de la infraestructura de banda ancha es otra cosa relativamente nueva que los funcionarios locales deben considerar. Alrededor del 75% de los funcionarios locales de EE.UU. dijeron en una encuesta realizada en 2016 que la infraestructura de banda ancha es una prioridad alta o muy alta para ellos. No es de extrañar que muchos municipios estén construyendo sus propias redes en toda la ciudad, a pesar de los debates sobre si es el uso correcto de los fondos públicos. La creciente dependencia de las herramientas digitales también ha puesto en primer plano las cuestiones de la igualdad en muchas ciudades. Esto se debe a que la pobreza suele estar concentrada geográficamente. Los funcionarios de la ciudad tienen una creciente conciencia de los vecindarios con un gran número de personas que carecen de acceso en línea. Esto ha hecho de la “inclusión digital” una prioridad política. En los Estados Unidos, varias ciudades, como Seattle, Austin, Filadelfia y Chicago, han establecido “fondos de inclusión digital” para cerrar las brechas de acceso y ayudar a las poblaciones de bajos ingresos a mejorar los niveles de educación y la preparación de la fuerza laboral. En el Reino Unido, el gobierno ha creado un Fondo para la Innovación en Destrezas Digitales para ayudar a las personas de bajos ingresos y a las personas discapacitadas a adquirir capacitación para obtener trabajos que requieren conocimientos técnicos. Fomento de la capacidad para tomar mejores decisiones   Las crecientes consecuencias geográficas de las tecnologías digitales plantean nuevas exigencias a los responsables de la toma de decisiones en todos los niveles de la administración. Es evidente que es necesario reforzar sus niveles de experiencia en estas cuestiones, y cada una de las cuestiones de política local planteadas anteriormente se beneficiaría de un examen analítico adicional. El impuesto sobre los servicios digitales, con su incidencia en un sector, plantea problemas de eficiencia. Además, no es difícil imaginar a expertos en impuestos con recursos empleados en compañías de tecnología que encuentren maneras de usar un código fiscal ya de por sí complejo para eludir uno nuevo. Las ciudades inteligentes prometen una mejor prestación de servicios, ciudadanos más felices y comunidades más equitativas. ¿Cumplen esas promesas? La inclusión digital es un objetivo loable, pero sería bueno saber si los modelos de inclusión que han surgido son eficaces y reproducibles. Una mayor capacidad de análisis de las iniciativas tecnológicas sería útil, pero, al menos en los Estados Unidos, no hay muchas razones para el optimismo en este frente. Las recientes audiencias del Congreso en Facebook y el impacto de la plataforma social en las elecciones y el discurso cívico demostraron los límites de la comprensión de muchas de las tecnologías digitales por parte de los miembros. El resultado fue que los observadores pidieron al Congreso que mejorara su base de conocimientos tecnológicos. Una propuesta que resurge periódicamente -que el Congreso devuelva la Oficina de Evaluación de Tecnología- es un paso en la dirección correcta. El panorama a nivel estatal y local no es mejor. La mayoría de las grandes ciudades tienen oficinas que tratan temas de franquicias de televisión por cable, pero la discreción de las ciudades en este tema se ha reducido. Las ciudades también tienen funcionarios que se encargan de las necesidades de tecnología del gobierno de la ciudad, pero estos funcionarios no siempre tienen en cuenta cuestiones de política más amplias. Los grupos de defensa, las asociaciones, los grupos de reflexión y la industria a menudo hacen un buen trabajo para llenar estos vacíos, pero eso no es lo mismo que las ciudades que tienen la capacidad interna de vadear las opciones políticas. Los estados de EE.UU. tenían la capacidad de planificación de banda ancha que la Administración Obama financió, pero esos dólares hace tiempo que se han agotado. Mejorar la capacidad de los gobiernos para comprender la tecnología es una empresa a largo plazo y redunda en interés de la industria tecnológica que esta capacidad mejore. ¿Quiere mejores decisiones sobre la creciente lista de políticas tecnológicas en todos los niveles de gobierno? A continuación, apoye la creación de conocimientos especializados dentro del gobierno para comprender los matices de las opciones de política. Tal esfuerzo debe ser expansivo en su alcance. Los responsables políticos tienen que saber algo, no sólo sobre los impactos de la tecnología, sino también sobre sus interacciones con campos políticos adyacentes, como la fiscalidad, la asistencia sanitaria y los servicios sociales....
    • Polémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de TodoPolémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de Todo
      diciembre 3, 2018Parece que continúa la polémica en el programa de Matías Martin y su programa Basta de Todo, el cual también va a finalizar en el próximo año lueego que el conductor señalara que ha habido un “desgaste” o quizas se deba a la caída de audiencia.? Mas recortes Editorial de la Metro Duro editorial de en Basta de Todo por el blindaje mediático Macrista  ...
    • Matías Martin anunció el final de Basta de Todo, en 2019Matías Martin anunció el final de Basta de Todo, en 2019
      noviembre 30, 2018El conductor de Metro habló tras la salida de Cabito del programa y se refiriò a la finalizaciòn de un ciclo del programa cual conduce, Basta de Todo. Màs recortes que te pueden interesar de los programas de la Metro 95.1 Suspensión del River Boca: Editorial de Juan Pablo Varsky Matìas Martin enojado con Macri por su blindaje Cayetina va a ser mamà!  ...
    • ¿Por què se celebra el Dìa Universal del Niño?¿Por què se celebra el Dìa Universal del Niño?
      noviembre 20, 2018El Día Universal del Niño de las Naciones Unidas, establecido en 1954, se celebra el 20 de noviembre de cada año para promover la unión y la conciencia internacional entre los niños de todo el mundo. UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, promueve y coordina este día especial, que también trabaja para mejorar el bienestar de los niños. ¿Qué hace la gente? Muchas escuelas y otras instituciones educativas hacen un esfuerzo especial para informar a los niños sobre sus derechos de acuerdo con la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos del Niño. Los profesores estimulan a sus alumnos a reflexionar sobre las diferencias entre ellos mismos y los demás y a explicar la idea de “derechos”. En los países donde los derechos de los niños son generalmente bien respetados, los profesores pueden llamar la atención sobre situaciones en países donde no es así. En algunas zonas, el UNICEF organiza eventos para llamar la atención sobre los derechos de la infancia. Estos pueden ser para estimular el interés en los medios de comunicación de todo el mundo o para iniciar campañas a nivel nacional, por ejemplo, sobre la importancia de la vacunación o la lactancia materna. Muchos países, entre ellos el Canadá, Nueva Zelandia y el Reino Unido, celebran el 20 de noviembre el Día Universal del Niño para conmemorar los aniversarios de la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos del Niño. Sin embargo, otros países celebran eventos en fechas diferentes, como el cuarto miércoles de octubre (Australia) y el 14 de noviembre (India). El Día Universal del Niño no se celebra en Estados Unidos, aunque una celebración similar, el Día Nacional del Niño, se celebra el primer domingo de junio. Vida Pública El Día Universal del Niño es una celebración mundial y no un día festivo. Antecedentes El 14 de diciembre de 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que todos los países introdujeran un evento anual a partir de 1956, conocido como Día Universal del Niño, para fomentar la fraternidad y el entendimiento entre los niños de todo el mundo y promover el bienestar de los niños. Se recomendó que cada país escogiera una fecha apropiada para esta ocasión. En aquel momento, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que todos los países establecieran un Día del Niño en una fecha “apropiada”. Muchos de los países respetaron esta recomendación y desde entonces el Día Universal del Niño se celebra anualmente el 20 de noviembre. Sin embargo, hay algunos países, como Australia y la India, que todavía eligen varias fechas diferentes durante el año para celebrar este día. El 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración de los Derechos del Niño y el 20 de noviembre de 1989 adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño. Desde 1990, el Día Universal del Niño también marca el aniversario de la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó tanto la declaración como la convención sobre los derechos del niño. Símbolos El Día Universal de la Infancia forma parte de la labor realizada por el UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. El logotipo de UNICEF consiste en la imagen de una madre y su hijo, un globo terráqueo, ramas de olivo y la palabra “UNICEF”. Todas las partes del logotipo están en el color azul de la ONU, aunque puede presentarse en blanco sobre un fondo azul.  ...

Comentarios recientes

  • Ernest Mayer en Dura y Excelente carta de un Guardavida de Villa Gesell – Enero 2020

Copyright © 2021 | Guiaempresaxxi by GEXXI Polìtica de Privacidad