Noticias y Editoriales

Noticias y Editoriales

  • Home
  • Negocios
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Sociedad
  • Tecnologìa
  • Salud
  • Educaciòn
  • Guìa

Mes: enero 2019

Sin imagen

Matìas Martin criticò al Kirchnerismo por el desastre energètico

enero 31, 2019 Ernest Mayer 0

Matias Martín: “Entiendo la fiesta Kirchnerista y el desastre que hicieron en materia energética”. El periodista intentó justificar los cortes de luz por la ola […]

Sin imagen

8 cosas que debemos hacer para hacer frente a las crisis humanitarias en 2019

enero 31, 2019 Ernest Mayer 0

Este mes me he reunido en Tombuctú, Malí, con familias sin alimentos cuyos cultivos han fallado y cuyos hijos han muerto a causa de los […]

Sin imagen

Como utilizar Google Maps en tu telefono sin conexion, offline y con GPS

enero 30, 2019 Ernest Mayer 0

Tanto si te vas de vacaciones al extranjero como si simplemente quieres navegar por la ciudad sin agotar tu plan de datos, puedes descargar diferentes […]

Sin imagen

Situación en Venezuela – Maria O`Donnell en Perros de la Calle

enero 30, 2019 Ernest Mayer 0

Situación en Venezuela – Maria O`Donnell en Perros de la Calle nos cuenta lo que està sucediendo realmente en Venezuela. Tiene fuerza Maduro para volver […]

Sin imagen

China está abriendo el puente marítimo más largo del mundo

enero 30, 2019 Ernest Mayer 0

China inauguró el martes el puente y el túnel más largo del mundo para cruzar el mar, uniendo el centro financiero de Hong Kong, el […]

Sin imagen

Cayeta cuenta una historia muy fuerte

enero 29, 2019 Ernest Mayer 0

Cayetano siempre nos trae historias increìbles, de las que no dudamos, esta vez cuenta lo que le sucedió a un conocido. Historia fuertes de pareja, […]

Sin imagen

Pase de factura y Picante cruce entre Kusnetzoff y Juana Viale por el programa de Mirtha Legrand y PH

enero 29, 2019 Ernest Mayer 0

Picante cruce entre Kusnetzoff y Juana Viale por el programa de Mirtha Legrand y PH. Pase de factura Juana Viale puso en aprietos a Andy […]

Sin imagen

4 maneras en que los grandes líderes pueden formar equipos valientes y apasionados

enero 29, 2019 Ernest Mayer 0

Como líderes, nos define el equipo que formamos a nuestro alrededor. Quieres crear un equipo complementario que sea mayor que la suma de sus partes. […]

Sin imagen

Estas son las profesiones más respetadas del mundo

enero 28, 2019 Ernest Mayer 0

“¿Qué quieres ser cuando crezcas?” Es una pregunta que a menudo nos hacen cuando somos niños. Y nuestras respuestas pueden depender de cuándo nacimos, ya […]

Sin imagen

Licenciado Gabriel Rolòn en Perros de la Calle 23/01/19

enero 28, 2019 Ernest Mayer 0

Rolòn abordò la temàtica de las discusiones en pareja. Con su mirada crìtica y con un resumen fàcil y comprensible de como encarar el tema. […]

Navegación de entradas

1 2 3 »

Anuncios




Publicaciones Relacionadas



  • Privacy Policy
  • Marketing
    • ¿Què son las Analyst Relations?
    • ¿Còmo afrontan las empresas el envìo gratuito a sus clientes?
  • Negocios
    • Estos son los 10 riesgos más importantes a nivel mundial para hacer negocios
    • Por qué las empresa salen a vender acciones?
    • Las oficinas abiertas hacen que los trabajadores colaboren menos, según un estudio de Harvard
    • ¿Cómo evitan las personas y las empresas el pago de impuestos?
    • Así comercian EEUU y China con los países del G20
    • Cómo pensar localmente sobre las empresas globales de tecnología
  • Tecnologìa
    • Historia de la tecnologìa BlockChain
    • ¿Qué es la Iniciativa Q – InitiativeQ – Por qué parece atractiva y por qué debería inscribirse?
    • Así es como se verá la Tierra cuando se forme el próximo supercontinente.
    • Los mensajes de texto son una fuente diaria de estrés para 1/3 de las personas – ¿eres tú uno de ellos?
    • Por qué los estudios sociales se están convirtiendo en estudios sobre la IA
    • Pescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar calles
    • Cultura Aumentada, Productividad Aumentada y Reclutamiento Aumentado
  • Social
  • Sociedad
    • Por qué el hogar es el lugar menos seguro para ser mujer
    • La brillante estrategia de una maestra para detener futuros tiroteos y bullying en las escuelas
    • Cómo Freddie Mercury y Montserrat Caballé hicieron historia
    • Cómo Matty Healy de 1975 pateó heroína y llevó a la banda a nuevas alturas
    • Segùn Forrester un 10% de los trabajos se perderan por la Robotizaciòn en 2019
    • Breaking Bad – La pelìcula de Vince Gilligan en proceso de creaciòn
    • El exceso de horas y el trabajo intenso es malo para su carrera
    • Los Millennials en el Trabajo
    • ¿Por què se celebra el Dìa Mundial de la Filosofìa el 15 de Noviembre?
    • Editoriales
      • Polémica -La tibia y ofendida “despedida” de Ripoll y Juan Ferrari a Cabito en Basta de Todo
      • Editorial Baby Etchecopar Suspensión Final Libertadores River Boca
      • Increíble!! “Rompimos el Juguete” de Hernán Casciari
      • Duro Matías Martin sobre el blindaje mediático de Macri
      • Cayetina va a ser mamá! – Radio Metro 95.1
      • Suspensión del River Boca: Editorial de Juan Pablo Varsky
      • Matías Martin anunció el final de Basta de Todo, en 2019
      • Micropene – La experiencia de Cayetina con un tamaño menor..
      • Hernan Casciari habla del River Plate vs Boca Juniors en Madrid en Tarde Redonda
      • Matías Martin le respondió a Cabito, tras su salida del programa
      • Varsky Anuncia el final de No Somos Nadie en la Metro 95.1
      • Renata Padín y Mariana Carbajal, sobre la denuncia de Thelma Fardín
    • Escocia está enseñando a sus alumnos a ser empresarios éticos
    • Canadá quiere recibir a más de 1 millón de nuevos inmigrantes en los próximos 3 años
    • Por qué la sociedad Sueca sin dinero en efectivo ya no es una utopía
    • Japón tiene el pasaporte más poderoso del mundo
    • La genialidad de Hernàn Casciari en Perros de la Calle 5/04/19
    • Andy Kusnetzoff en desacuerdo con que Canosa sea moderadora en el debate Presidencial
    • Dura carta de una médica Argentina avergonzada por las falsedades en torno al Covid-19
  • #82 (sin título)
  • Automotores
    • Vendo Honda XR 150l – Tandil
    • Por qué debes envolver las llaves de tu coche en papel de aluminio
  • Educaciòn
    • ¿Por què se celebra el Dìa Universal del Niño?
    • Estas son las 10 mejores ciudades del mundo para estudiantes universitarios
    • Aberrante. Durante doce años violó a su hija, la embarazó tres veces y hoy podría quedar libre
  • Recursos Humanos
    • ¿Que son los Soft Skills?
    • Los empresarios de mediana edad tienen más éxito que los jóvenes. He aquí por qué
    • La discriminación por embarazo crece en los EE.UU. en las empresas más grandes
    • Semana de 4 Dìas Laborales en Nueva Zelanda es un èxito
    • Ex Ejecutiva de Recursos Humanos de Starbucks dice que la respuesta de un candidato a una simple entrevista predice el éxito mejor que su currículum completo.
  • Salud
    • DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2018: MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD
    • Los científicos han descubierto una forma de controlar cómo piensas
    • Los científicos han descubierto cómo se heredan los recuerdos
    • Esto es lo que pasa cuando una escuela cambia papas fritas por Quinoa
  • Guìa
    • Empresas y Negocios de Argentina
      • Direcciòn Tanterra en Tandil
    • Centros de Atenciòn de Chronopost en Barcelona
    • ¿Como obtener la Tarjeta Conforama?
  • Ecologìa
  • Ser Humano, El mayor Depredador “Uno de cada tres peces capturados nunca se come”
  • La Estrategia de Kim Jong Un, está cabiando radicalmente su imagen personal
  • Acústico de “Miranda” en la Metro 95.1
  • Lic. Gabriel Rolón en Perros de la Calle 22 de noviembre, 2018
  • Política de privacidad
  • Andy Kusnetzoff criticó que Viviana Canosa modere el debate presidencial: “Hace 10 minutos hacía espectáculos”
  • Programaciòn Metro 95.1 – Verano 2020

Anuncios



Buscar

Home » Archives for enero 2019

Ultimas Entradas

  • POLÉMICA EN LAS REDES POR LA CARTA VIRAL DE UN URUGUAYO A LOS ARGENTINOS
  • Novak Djokovic (el hombre anti-vacunas) ha dado positivo en el test de coronavirus
  • Misteriosa onda de radio que envía señales a la Tierra desde el espacio profundo cada 157 días
  • Un gran estudio sugiere que el tipo de sangre O podría ser un factor de protección contra COVID-19
  • Excelente carta de una médica al presidente Alberto Fernandez
  • Honda CBF190X: Una mini Africa Twin?
  • La verdad detrás del los Whatsapp de los africanos que bailan con los ataúdes

Categorìas Interesantes

  • Curiosidades
  • Ecologìa
  • Economìa
  • Editoriales
  • Educacion
  • Empresas
  • Espectáculos
  • Informes
  • Inteligencia Articifial
  • Salud
  • Social
  • Tutoriales

Muy Interesante

Super Interesante
    • MarketingMarketing
      noviembre 5, 2018El Marketing está cambiando y si las marcas quieren sobrevivir, entonces necesitan trascender el promedio y convertirse en maravillosos vendedores que se conectan con sus clientes. Desafortunadamente, la mayoría de las marcas siguen utilizando métodos tradicionales, anticuados e ineficaces para intentar conectarse con los consumidores. En lugar de quedarse con un proceso que simplemente se siente seguro, en su lugar, toda marca que quiera tener éxito debería usar Marketing 3.0. Este proceso puede ser enseñado como una manera de involucrar, servir y hacer crecer a sus consumidores. Breve resumen del marketing 3.0. Marketing 3.0 es un término creado por Philip Kotler en el libro Marketing 3.0: De los productos a los clientes y al espíritu humano. El concepto es que el marketing cambia y evoluciona como todo lo demás en los negocios y la tecnología. En lugar de que los mensajes de marketing lleguen a una audiencia pasiva, el marketing se ha transformado en una comunicación interactiva medida por el compromiso y el intercambio de clientes, en lugar de clics, impresiones y tasas de apertura. El nuevo marketing es holístico y se centra en el consumidor, la mente, el alma, las emociones y el cuerpo. Las empresas que aprovechan el Marketing 3.0 tendrán una ventaja porque pueden comercializar su producto o servicio como parte de una misión mayor con impacto social. Los 10 Mandamientos del Marketing 3.0. En Marketing 3.0: De los productos a los clientes y al espíritu humano, Philip Kotler escribe diez reglas en el nuevo marketing. Aquí están: Trate a sus clientes con amor y a sus competidores con respeto. Esté preparado para la transformación y el cambio. Deje claros sus valores y apóyelos. Enfóquese en el segmento que puede darle los mayores beneficios. Precio justo para transmitir su calidad. Ayudar a los clientes potenciales a conectarse con su empresa y sus productos. Considere a sus clientes como clientes de por vida. Vea cada negocio como un servicio. Porque cada producto está ligado a un servicio. Mejore sus procesos de negocio día a día. Antes de tomar una decisión, considere varios aspectos e información -no sólo financiera-. Una breve historia del marketing. El negocio es dinámico y cambia con el tiempo. Las empresas que sobreviven son las que cambian para satisfacer mejor las necesidades y demandas de los consumidores. Para entender mejor el Marketing 3.0, es importante saber cómo ha cambiado el marketing en el último siglo. 1950’s (Post-WWWII) — El mercadeo se enfocó en el ciclo de vida del producto. Cosas como la imagen de marca, la segmentación del mercado y las auditorías de marketing fueron las herramientas preferidas dentro de las empresas. 1960’s (Creciendo) — El mercadeo comenzó a madurar y a desarrollar cosas como las Cuatro P’s del mercadeo (precio, producto, promoción, lugar). Esto ayudó a las empresas a dirigirse a los consumidores de forma más eficaz, pero la mayoría seguía comercializando los estilos de vida y las características de la marca. 1970’s (Perturbador) — Las organizaciones de mercadeo comenzaron a hacerse más inteligentes. En lugar del mercadeo masivo, muchos comenzaron a utilizar técnicas de focalización y posicionamiento. Esto fue bueno porque las marcas comenzaron a ser más estratégicas y a aprovechar los aspectos sociales del marketing. 1980’s (Big Marketing) — Con el boom de los años de Reagan llegaron las campañas de marketing a gran escala y globales. Las técnicas de marketing directo crecieron exponencialmente y el marketing relacional con el cliente se convirtió en el centro de atención de muchas marcas. 1990’s (Targeted) — Con la explosión de Internet, muchas marcas comenzaron por primera vez a utilizar campañas de marketing 1 a 1. El comercio electrónico permite a las empresas comercializar a un nivel emocional y experiencial porque los consumidores pudieron segmentarse de forma más efectiva. 2000 (ROI) — A medida que el marketing y la tecnología se hicieron más comunes dentro de las organizaciones, las marcas comenzaron a preguntarse sobre el retorno de la inversión (ROI). Cosas como el valor de la marca, la equidad de los clientes, los medios de comunicación social y la responsabilidad social se hicieron más comunes. También empezamos a ver que el tribalismo hacía su entrada y los clientes eran segmentados. Las diferencias entre Marketing 1.0, 2.0 y 3.0 El marketing 1.0 fue impulsado por el producto. Se centró en las características y los beneficios de la venta a las masas. Este es el marketing tradicional en el que la gente piensa y que en gran medida es ineficaz: se basa en el producto y hace hincapié en los elementos funcionales del producto o servicio. El Marketing 2.0 se creó a medida que las TI crecían dentro de las organizaciones. Junto con el crecimiento de TI estaba la capacidad de dirigir mensajes muy específicos mediante la segmentación y la personalización. El objetivo era diferenciar el producto en función de las necesidades y deseos únicos del cliente. La mayoría de las empresas y marcas se encuentran todavía en esta fase. Marketing 2.0 considera a los consumidores como alguien con quien satisfacer y fidelizar, aprovechando las TI para identificar segmentos. El Marketing 3.0 es impulsado por la interacción del cliente y las relaciones del consumidor con la marca. Por ejemplo, los vehículos híbridos no se comercializan únicamente como una forma de ahorrar gasolina, sino que se comercializan como una forma de contribuir a la gestión medioambiental global. La idea es cómo se sienten los consumidores con respecto a la marca, no necesariamente lo que los consumidores necesitan. Marketing 3.0 satisface las necesidades emocionales de los consumidores, se conecta con el consumidor a través de los medios sociales y mira a las personas en lugar de a los segmentos.  ...
    • TecnologìaTecnologìa
      noviembre 9, 2018Los nuevos modelos de negocio, no la tecnología, transformarán la industria legal. Los nuevos modelos de negocio son la clave de la innovación, no las nuevas tecnologías. Esta es la conclusión de un reciente artículo del Wall Street Journal CIO que se basa en el nuevo libro del gurú de los negocios Mark Johnson “Reinvent Your Business Model”. Johnson ofrece varias observaciones convincentes sobre la transformación del negocio: (1) un modelo de negocio es “una representación de cómo un negocio crea y entrega valor para un cliente a la vez que captura valor para sí mismo, de forma repetible;”(2) los modelos de negocio exitosos tienen cuatro elementos interdependientes: la propuesta de valor del cliente, la fórmula de beneficios, los recursos clave y los procesos clave; (3) la mayoría de los nuevos modelos de negocio exitosos provienen de las empresas de nueva creación, que no son empresas bien establecidas; (4) la nueva tecnología por sí sola, sin importar cuán transformadora sea, no es suficiente para impulsar un negocio hacia adelante; (5) el nuevo modelo de negocio, posibilitado por la tecnología, es clave para el éxito o el fracaso de una organización; y (6) muchas empresas exitosas son reacias a arriesgarse y se muestran reacias a aventurarse en los “espacios blancos” (nuevas oportunidades) que requieren nuevos modelos de negocio y conjuntos de habilidades. ¿Cómo se alinea la industria legal con las observaciones de Johnson? ¿Importa si el modelo de negocio -no la tecnología- es el principal motor de la transformación? Respuestas cortas: no muy bien y sí. La ley se centra en la tecnología, no en los consumidores La tecnología legal es una historia de buenas y malas noticias. La buena noticia es que la utilidad de la tecnología como herramienta para ayudar a resolver los problemas complejos de la ley, en particular la democratización del acceso a los servicios jurídicos y el mejoramiento de su prestación, es ahora ampliamente reconocida, si no aplicada. Esto ha tenido un profundo impacto en la prestación de servicios legales, que requiere mucha mano de obra y está centrada en los abogados. La tecnología ha impulsado la desagregación de las tareas “legales” y ha transformado la entrega legal de la venta de pericia legal a la pericia legal impulsada por la tecnología y el proceso: el negocio de la ley. Hay un frenesí de “tecnología legal” en todo el mundo; a menudo es difícil separar la publicidad de la realidad. La inteligencia artificial (IA), la cadena de bloques, las plataformas empresariales y el software no reemplazarán a los abogados, pero estas herramientas cambiarán cómo, cuándo, para quién y a qué precio se contratan. También significa que “conocer la ley” es un punto de partida, no un fin para los abogados. Debe ser aumentada con habilidades adicionales – fundamentos de negocios, análisis, gestión de proyectos, “habilidades de la gente”, y colaboración, entre otras. La preocupación de Law por la tecnología desvía la atención de su valor real: permitir que los nuevos modelos de negocio se ajusten mejor a las necesidades de los clientes y les sirvan. El enfoque de la ley debe estar en sus objetivos – ¿qué pueden hacer los abogados/proveedores legales para resolver los problemas complejos de la industria y qué tipo de estructuras comerciales facilitarían eso? Esto requiere un cambio cultural dentro de la profesión, una apreciación de que el derecho es una industria de la cual la profesión forma parte, pero de ninguna manera es un todo. También exige que los consumidores legales, y no los abogados, sean el centro de los modelos de negocio de los servicios legales. La tecnología no es una panacea para los desafíos de los consumidores. Para ser significativa, la tecnología debe ser relevante para el caso de uso de un cliente material. La tecnología legal tiene un enorme potencial, pero su eficacia es una nota al pie de la cultura en la que opera y los modelos de negocio desde los que se despliega. La tecnología por sí sola no impulsará la transformación jurídica; lo harán los nuevos modelos de negocio. Estos modelos extenderán la paridad de gestión y compensación más allá de los abogados con licencia a los profesionales de la tecnología y los negocios. El no hacerlo tiene un efecto escalofriante en el impacto de la tecnología y los procesos. Cómo ser el líder para galvanizar a su equipo El ocaso del modelo de asociación del bufete de abogados y el surgimiento del paradigma centrado en el cliente El modelo de asociación de los bufetes de abogados, que durante mucho tiempo ha sido el estándar de la industria, se ha desalineado con la propuesta de valor de los clientes. Funcionó bien cuando el derecho se trataba únicamente de abogados y cuando los bufetes de abogados vendían una cosa: experiencia jurídica. Las empresas tenían un monopolio virtual de esa experiencia y dictaban las condiciones de la participación de los clientes. Crearon un modelo económico piramidal con socios senior en su cúspide. Los cimientos estructurales fueron cementados por socios entusiastas para quienes el acceso a la escalera fue creado por altas horas facturables a precios especiales. La firma proveyó entrenamiento en el trabajo subsidiado por el cliente, la “inversión” del cliente en la relación. Hay grietas visibles en los cimientos de la pirámide de la asociación, y los que están en el centro ya no ven un camino claro hacia la cima. Lo más significativo es que existe una marcada divergencia entre la valoración del servicio por parte del bufete de abogados y la del cliente. Esto ha creado una oportunidad de mercado para los proveedores centrados en el cliente con nuevos modelos de negocio y nuevos conjuntos de habilidades que abordan la demanda insatisfecha de los clientes....
    • Pescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar callesPescadores en India sacan plàstico del mar y lo usan para pavimentar calles
      diciembre 7, 2018Cada uno de los 1.300 millones de habitantes de la India utiliza una media de 11 kg de plástico cada año. Después de ser usado, gran parte de este plástico llega al Mar Arábigo y al Océano Índico, donde puede mutilar y matar peces, aves y otros animales marinos. Pescadores en el estado de Kerala, en el sur de la India, están librando una batalla para reducir el nivel de residuos plásticos en los océanos. Cuando los arrastreros arrastran sus redes por el agua, acaban sacando grandes cantidades de plástico junto con los peces. Hasta hace poco los pescadores simplemente tiraban la basura de plástico al agua. Pero el verano pasado, el ministro de pesca de Kerala, J. Mercykutty Amma, puso en marcha un plan para cambiar esta situación. Bajo su dirección, el gobierno del estado lanzó una campaña llamada Suchitwa Sagaram, o Mar Limpio, que entrena a los pescadores para que recojan el plástico y lo devuelvan a la orilla. En los primeros 10 meses de Suchitwa Sagaram, los pescadores han extraído 25 toneladas de plástico del Seán árabe, incluidas 10 toneladas de bolsas y botellas de plástico, según un informe de las Naciones Unidas sobre el plan. De los residuos a las carreteras Una vez que todos los residuos plásticos capturados por los pescadores de Keralan llegan a la orilla, son recogidos por personas de la comunidad pesquera local -todas menos dos de las cuales son mujeres- y alimentados en una máquina trituradora de plástico. Al igual que muchos de los esquemas de reciclaje de plástico de la India, este plástico triturado se convierte en material que se utiliza para la pavimentación de carreteras. Hay más de 34.000 km de carreteras de plástico en la India, sobre todo en las zonas rurales. Más de la mitad de las carreteras del estado sureño de Tamil Nadu son de plástico. Esta superficie es cada vez más popular, ya que hace que las carreteras sean más resistentes al calor abrasador de la India. El punto de fusión de las carreteras de plástico es de unos 66°C, frente a los 50°C de las carreteras convencionales. El uso de plástico reciclado es una alternativa más barata que los aditivos plásticos convencionales para superficies de carreteras. Cada kilómetro de carretera de plástico utiliza el equivalente a un millón de bolsas de plástico, ahorrando alrededor de una tonelada de asfalto. Cada kilómetro cuesta aproximadamente un 8% menos que una carretera convencional. Y las carreteras de plástico ayudan a crear trabajo. Además de los equipos de pesca de Keralan, equipos de recolectores de plástico en tierra en toda la India recogen los residuos plásticos. Venden su plástico a las muchas pequeñas empresas de trituración de plástico que han aparecido en todo el país. Prohibición de los plásticos La necesidad de programas como Suchitwa Sagaram se pone de relieve en una investigación que demuestra que el 90% de los residuos plásticos de los océanos del mundo son transportados por sólo 10 ríos, dos de los cuales se encuentran en la India. Según un estudio del Centro Helmholtz para la Investigación Ambiental, los ríos Indo y Ganges de la India transportan la segunda y sexta mayor cantidad de desechos plásticos al océano. El Océano Índico, por su parte, está asfixiado por la segunda mayor cantidad de plástico de todos los océanos del mundo. Al igual que el ministro de pesca de Kerala, los políticos indios parecen estar tomando medidas frente a esta creciente crisis. Este mes, el primer ministro de la India, Narendra Modi, se comprometió a eliminar todo el plástico de un solo uso en el país para el año 2022, comenzando con una prohibición inmediata en la ciudad de Delhi. La mudanza se produjo apenas tres meses después de que el estado occidental de Maharashtra, en la India, prohibiera prácticamente todos los tipos de bolsas de plástico, cubiertos desechables, vasos y platos, así como los envases y embalajes de plástico. Los residentes enfrentan multas que van desde 5.000 rupias (US$73) por primera vez hasta 25.000 rupias ($367) y tiempo de cárcel para los reincidentes, mientras que el Departamento de Medio Ambiente del estado también está alentando a la gente a reciclar botellas y bolsas de leche a través de un esquema de recompra. Mientras que el problema plástico de la India es sustancial debido al tamaño de su población y su tasa de crecimiento económico, esquemas como los de Maharashtra, Delhi y Kerala son un ejemplo para las naciones occidentales. En los EE.UU., por ejemplo, cada persona genera en promedio hasta 10 veces la cantidad de residuos plásticos generados por su homólogo indio. Si las naciones occidentales siguieran el ejemplo de la India de combinar la presión política con los emprendimientos empresariales, tal vez el mundo tenga la oportunidad de evitar la catástrofe prevista de que haya más plástico que peces en el mar para 2050....
    • Así es como se verá la Tierra cuando se forme el próximo supercontinente.Así es como se verá la Tierra cuando se forme el próximo supercontinente.
      diciembre 3, 2018La capa exterior de la Tierra, la corteza sólida sobre la que caminamos, está hecha de pedazos rotos, como la cáscara de un huevo roto. Estas piezas, las placas tectónicas, se mueven alrededor del planeta a velocidades de unos pocos centímetros por año. De vez en cuando se juntan y se combinan en un supercontinente, que permanece durante unos pocos cientos de millones de años antes de romperse. Las placas entonces se dispersan o se dispersan y se alejan unas de otras, hasta que eventualmente – después de otros 400-600 millones de años – se vuelven a juntar de nuevo. El último supercontinente, Pangea, se formó hace unos 310 millones de años y comenzó a desintegrarse hace unos 180 millones de años. Se ha sugerido que el próximo supercontinente se formará en 200-250 millones de años, por lo que actualmente estamos a medio camino de la fase dispersa del actual ciclo del supercontinente. La pregunta es: ¿cómo se formará el próximo supercontinente y por qué? Hay cuatro escenarios fundamentales para la formación del próximo supercontinente: Novopangea, Pangea Ultima, Aurica y Amasia. La forma en que cada forma depende de los diferentes escenarios, pero en última instancia está vinculada a la forma en que Pangea se separó y a la forma en que los continentes del mundo todavía se mueven hoy en día. La desintegración de Pangea condujo a la formación del océano Atlántico, que sigue abriéndose y ampliándose en la actualidad. En consecuencia, el océano Pacífico se está cerrando y estrechando. El Pacífico es el hogar de un anillo de zonas de subducción a lo largo de sus bordes (el “anillo de fuego”), donde el suelo oceánico es arrastrado hacia abajo, o subdividido, bajo placas continentales y hacia el interior de la Tierra. Allí, el antiguo fondo marino se recicla y puede convertirse en penachos volcánicos. El Atlántico, por el contrario, tiene una gran cresta oceánica que produce una nueva placa oceánica, pero sólo alberga dos zonas de subducción: el Arco de las Antillas Menores en el Caribe y el Arco de Escocia entre Sudamérica y la Antártida. 1. Novopangea Si suponemos que las condiciones actuales persisten, para que el Atlántico siga abriéndose y el Pacífico siga cerrándose, tenemos un escenario en el que el próximo supercontinente se forma en las antípodas de Pangea. Las Américas chocarían con la Antártida a la deriva hacia el norte, y luego con la ya colisionada África-Eurasia. El supercontinente que entonces se formaría se ha llamado Novopangea, o Novopangaea. 2. Pangea Ultima Sin embargo, es posible que la apertura del Atlántico se ralentice y empiece a cerrarse en el futuro. Los dos pequeños arcos de subducción en el Atlántico podrían potencialmente extenderse a lo largo de las costas orientales de las Américas, llevando a una reforma de Pangea a medida que las Américas, Europa y África se juntan en un supercontinente llamado Pangea Ultima. Este nuevo supercontinente estaría rodeado por un super Océano Pacífico. 3. Aurica Sin embargo, si el Atlántico desarrollara nuevas zonas de subducción -algo que ya puede estar ocurriendo-, tanto el Océano Pacífico como el Atlántico podrían estar destinados al cierre. Esto significa que tendría que formarse una nueva cuenca oceánica para reemplazarlas. En este escenario, la grieta panasiática que actualmente atraviesa Asia desde el oeste de la India hasta el Ártico se abre para formar el nuevo océano. El resultado es la formación del supercontinente Aurica. Debido a la actual deriva hacia el norte de Australia, estaría en el centro del nuevo continente, ya que Asia Oriental y las Américas cierran el Pacífico desde ambos lados. Las placas europea y africana volverían a unirse a las Américas a medida que el Atlántico se cierra. 4. Amasia El cuarto escenario predice un destino completamente diferente para la futura Tierra. Varias de las placas tectónicas se están desplazando hacia el norte, incluyendo África y Australia. Se cree que esta deriva es impulsada por anomalías dejadas por Pangea, en lo profundo del interior de la Tierra, en la parte llamada manto. Debido a esta deriva hacia el norte, se puede imaginar un escenario en el que los continentes, excepto la Antártida, sigan a la deriva hacia el norte. Esto significa que eventualmente se reunirían alrededor del Polo Norte en un supercontinente llamado Amasia. En este escenario, tanto el Atlántico como el Pacífico permanecerían abiertos en su mayor parte....
    • Vendo Honda XR 150l – TandilVendo Honda XR 150l – Tandil
      noviembre 4, 2018Año 2016 Kilómetros: 6200 Precio contado: 57000$ Está en impecable estado con services realizados siempre en HONDA. Consultas a: consultoresppc@gmail.com   Acerca de la Honda XR 150 Hay algunas mostos que encuentro algo mágicas, ya saben lo que quiero decir, el factor X, la sensación que tenes cada vez que te subes a ellas es algo que te hace sonreír y para mí la XR150 tiene esto más que cualquier otra motocicleta que he tenido. Cuando fui a buscar otra motocicleta después de haber estado sin ella durante aproximadamente un año, tenía algunos requisitos: Capacidad todoterreno Ecónomico en Consumo Barato de comprar Fiable Manténgase al día con el tráfico de 100 km/h (hasta cierto punto) Hice un poco de búsqueda y me encontré con la Honda XR150L y se me pegó mi interés de inmediato.Las primeras impresiones fueron buenas, ya que incluso estando hecho en China no pareció afectar la calidad normal de la honda. Conducirlo se siente ligero y ágil y abrir el acelerador sabiendo que es sólo 150cc se siente lo suficientemente zippy como para que la velocidad máxima sea de 100-105 km/h. Las primeras semanas de propiedad traté de acostumbrarme a montar en algo de grava y tierra para crear confianza y se manejó con facilidad. Después de mi servicio de 1000 km pensé que era hora de empujar la moto un poco más allá de lo que sus diseñadores tenían en mente. Hablando con un amigo decidimos que debíamos hacer un viaje por carretera de 4000 km alrededor de la isla sur acampando en los sitios de los docs la mayor parte del camino Realmente nunca sentí que necesitaba algo más en este viaje. He tenido muchas motos de scooters hasta una 500 Honda Shadow y no puedo verme a mí mismo deshaciéndome de esta cosa en un futuro cercano,.. salvo que necesiteo el dinero, claro Otra ventaja de esta moto es que debido a que Honda puso tantos de estos en las calles, hay una abundancia de neumáticos de fábrica disponibles.        ...

Comentarios recientes

  • Ernest Mayer en Dura y Excelente carta de un Guardavida de Villa Gesell – Enero 2020

Copyright © 2021 | Guiaempresaxxi by GEXXI Polìtica de Privacidad